Cómo ayuda la fisioterapia en el tratamiento de la escoliosis

escoliosisLa escoliosis o desviación de la columna es una curvatura anormal de la columna vertebral en su recorrido por la espalda. La columna puede adoptar forma de «C» o de «S», y antes de determinar el tratamiento a seguir, se debe saber qué tipo de escoliosis es la que padece el paciente.

La más común es la escoliosis idiopática, de la que no se sabe por qué se produce (se produce sin causa aparente). Suele tener más prevalencia en niños que no han alcanzado aún su madurez ósea y que, por la causa que sea, están desarrollando esta curvatura exagerada en su columna.

Las escoliosis menos comunes son las escoliosis congénitas (aparecen desde el nacimiento por una incorrecta formación de las costillas y la columna vertebral en el bebé), y las escoliosis de origen neuromuscular, que se producen por enfermedades como parálisis cerebral, polio y otras.

Ante la sospecha de una escoliosis, el fisioterapeuta primero debe valorar si se trata de una actitud escoliótica (frecuente en adolescentes) o de una verdadera escoliosis. Para ello realizará un examen físico de la columna vertebral del paciente, y le someterá al Test de Adams pidiéndole que incline el tronco hacia adelante. En esta posición es posible ver si existe una asimetría en las escápulas y una protuberancia lumbar, ambos síntomas característicos de la escoliosis.
Para determinar el diagnóstico de escoliosis, es imprescindible realizar una radiografía. En ella, se medirá el ángulo de Cobb que determina la desviación exacta de la columna, así como la rotación real de las vértebras y el estadio de maduración ósea en que se encuentra la columna. Las desviaciones inferiores a 10 grados no suelen tratarse como escoliosis.

Tratamiento de la escoliosis con fisioterapia

Antes de nada, hay que matizar que la escoliosis no desaparece. El fisioterapeuta puede trabajar con el paciente para la corrección de la curvatura y según el grado de desviación, la edad del paciente y por tanto la madurez ósea de su columna y la constancia en el trabajo del paciente, se pueden obtener resultados muy satisfactorios. Sin embargo, el paciente debe adquirir un compromiso con su postura: del trabajo que realice con constancia y para siempre, dependerá el estado de su columna. Es decir, si el paciente deja de trabajar, la desviación puede volver a producirse.

Existen distintas «escuelas» para el tratamiento de la escoliosis, pero una de las que mejor ha estudiado este problema es el Método Schroth. La fisioterapeuta alemana a la que debe su nombre creó el método en los años 20, basándose en la propiocepción (tomar conciencia de la propia postura y trabajar activamente en ella), la respiración dirigida a la facilitación de los ejercicios, y el fortalecimiento muscular.

Aunque las características del Método Schroth merecen un post aparte, mencionar los puntos básicos con los que trabaja la corrección de la columna vertebral en casos de escoliosis: comienza trabajando con el autoestiramiento para deshacer las adherencias, liberar a la columna vertebral y elongarla. Continúa con ejercicios de propiocepción, ejercicios destinados a desrotar las vértebras que están anormalmente rotadas, y finalmente la estabilización de la postura mediante el fortalecimiento muscular del que hablábamos. Una espalda con músculos fuertes es capaz de liberar a la columna vertebral de parte del peso que soporta y ayuda a mantener una postura erguida.

Si tienes alguna consulta sobre escoliosis, no dudes en contactar con nuestros fisioterapeutas colegiados en Al Fisio. Están preparados para ayudarte en la corrección de la desviación de la columna con todas las garantías. Llama al 91 326 39 52.

Otros artículos  publicados en el BLOG:

Indice alfabético por temas de los artículos publicados en el blog

Escoliosis

Dolor de espalda: prevención en escolares

Dolores Agudos y crónicos

Dolores de cuello por el uso de dispositivos móviles

 

Publicado en: Blog Etiquetado con: , , , , , , , , , , , , , , , , , ,
37 comments on “Cómo ayuda la fisioterapia en el tratamiento de la escoliosis
  1. Renzo dice:

    Buenas mi hija de 12 años fue diagnosticada con escoliosis ideopatica hace ya tres años, cuando el médico hizo la valoración determinó el uso de un corsé ortopédico para evitar que el grado de la curvatura se incremente, indicando además que se tendría que esperar hasta que concluya su desarrollo para luego ser sometida a cirugía.
    Basado en la intuición de padre busque ayuda en la fisioterapia y afortunadamente encontré un fisioterapeuta que me dio esperanzas de poder corregir la curvatura de la columna de mi hija, pero siempre mencionando que no se podría eliminar por completo o llegar a tener una columna en condiciones normales.
    A simple vista los avances se fueron notando pero ante periodos cortos (una semana) de suspensión de las sesiones era muy evidente el retroceso que se tenía.
    Hace unos días atrás visitamos un médico traumatologo especializado en columna para hacer una nueva valoración y lastimosamente la conclusión de este médico es la cirugía cuando termine su crecimiento indicando respecto a la fisioterapia que está no ayuda en nada y que todo avance o logro obtenido producto de la fisioterapia es solo aparente pero que en realidad no existiría ningún progreso real.
    Mi consulta es si realmente la fisioterapia no puede ayudar en casos de escoliosis muy severa

    • Al Fisio dice:

      Hola Renzo, la fisioterapia siempre es de ayuda en la escoliosis para mejorar la curvatura, mantener la flexibilidad de la musculatura y retrasar el avance. Es cierto que en ciertos casos de escoliosis, especialmente si supera los 30 grados de rotación, la fisioterapia se hace insuficiente. En cualquier caso, yo no dejaría de realizar sesiones de fisioterapia que acompañen en al proceso de desarrollo de la niña, y al final, valorar si se opera o no.
      Un saludo

  2. carlos dice:

    Hola, me detectaron escoliosis y tengo 21 años y quisiera saber si aun tengo posibilidad de corregirlo

    • Al Fisio dice:

      Hola Carlos, en tu caso, la escoliosis puede mejorar con ejercicio y tratamientos de fisioterapia. Para saber si se puede corregir, tendríamos que realizar una valoración y ver tu situación en particular. Puede ser funcional y sin rotación vertebral, en cuyo caso si es posible corregirla.
      Un saludo

      • carlos dice:

        Mi torso isquierdo esta un poco hundido
        Y todo es mucho mas débil
        Y se ve disparejo, ¿se podría mejorar eso con fisioterapia o con algún tratamiento?

        • Al Fisio dice:

          Hola Carlos, realizando ejercicio físico adecuado, teniendo en cuenta tus asimetrías como por ejemplo el Pilates, si podrías mejorar a nivel muscular. Además trabajar la musculatura y l movilidad articular de tu columna vertebral desde la osteopatía mejora la funcionalidad de tu espalda.
          Un saludo

  3. Inma Villafranca dice:

    Hola , a mi hijo de 12 años le han mandado corsé de boston para una escoliosis lumbar de veinte grados. Me gustaria saber si las tecnicas de fisioterapia le pueden ayudar junto con el corsé para que la escoliosis no le vaya a más y que tecnicas serian mas apropiadas. He oido hablar del método Schroth…es realmente efectivo?? Soy de Granada. ..hay en esta provincia alguien que lo practique?
    Gracias

    • Al Fisio dice:

      Hola Inma, la fisioterapia puede ayudar a tu hijo en tratamiento de la escoliosis. Existen diferentes técnicas para su tratamiento. El método Schroth es un buen tratamiento así como la reeducación postural global. Yo te recomendaría que consultes en el colegio de fisioterapeutas de Andalucía para encontrar algún profesional especialista en el tema. http://www.colfisio.org/
      Un saludo

  4. María dice:

    Hola mi hijo lo han diagnosticado con una escoliosis congenita de 35*grados y me dice que la única opción es la cirugía a la cual yo me niego por su edad tiene sólo seis añitos y por contar con otras co.plicaciones médicas es prematuro de 30 semanas operado de año imperforado monorreno y además tiene soplo al corazón quisiera saber si tengo otra opcion antes de la cirugía alomejor no para que disminuya su escoliosis sino para que no siga avanzando hasta que sea más grande le agradecería su respuesta de ante mano muchas gracias

    • Al Fisio dice:

      Hola María, no te han sugerido probar con algún tipo de corset y fisioterapia? Lo cierto es que son muchos grados para lo pequeño que es y lo malo es, que si sigue avanzando, la escoliosis perjudica al sistema respiratorio ya que disminuye la capacidad pulmonar al reducir el espacio de la caja torácica. Hay técnicas de fisioterapia que ayudan a frenar un poco el avance con la RPG, pero no siempre son lo suficientemente efectivas.
      Siento no poder serte de más ayuda.
      Un saludo

  5. Carla dice:

    Hola te hago una consulta yo tengo escolisis de 25 grados fui um mes a kinesiologia ademas q tengo remificacio cervical fui un mes a kinesiologia y casi un año a natacion y para todo eso me duele mucho se me suena cuando hago un movimiento y la cervical me duele todabia queria saber que puedo hacer la cintura me duele y las rodrillas tambien tengo 20 años

    • Al Fisio dice:

      Hola Carla, deberías realizar ejercicio físico como Pilates que te ayude a mejorar la postura, la alineación y tonifique y flexibilice todo tu cuerpo. Mínimo 2/3 veces en semana y a ser posible con máquinas.
      Un saludo

  6. Alvaro Castro dice:

    Soy Alvaro Castro… Tengo 42 Años.Me Hicieron una Resonancia.. Diagnóstico: Minima Escolisis Lumbar Levoconvexa. Pinzamiento Posterior Cambios de Señal y Protrusion Discal Posterior a Nivel L5-S1. El Doc. Solicitante, Me dijo que puede Ser Posible Ernia

  7. Maria dice:

    Hola,tengo 16 años y tengo escoliosis compensatoria por una dismetria en las caderas de 1’5 cm. Me dan frecuentes contracturas en cuello y lumbares y dolores en la cadera. En este caso, seria útil la fisioterapia??
    Muchas gracias.

    • Al Fisio dice:

      Hola María, por supuesto que te podemos ayudar con fisioterapia. Tratar la musculatura y dar movilidad a las vértebras disminuyen las tensiones que puede ocasionar la escoliosis, y al menos no tener dolor.
      Un saludo

  8. Sonia Sosaysilva dice:

    B tardes a mi hija de 12 años le diagnosticaron Escoliosis idiopatica de 70 grados , en su valoración con el especialista, nos dice k será cirugía, para nosotros y nuestra hija es un miedo muy grande, por k no sabemos realmente k sigue después de la cirugía, me podrán comunicar con algún paciente k ya le hayan realizado una cirugía, se los agradecería muchísimo,

    • Al Fisio dice:

      Hola Sonia, solamente quiero tranquilizarte…las cirugías de escoliosis son muy frecuentes y no suelen dar complicaciones. Tras la cirugía tendrá que hacer reposo relativo y enseguida va a volver a su actividad habitual. Sería interesante que realice fisioterapia a posteriori para acelerar su recuperación. Siento no poder ponerte en contacto con nadie pero si buscas en internet creo que existe una asociación de escoliosis y tal vez puedas ponerte en contacto con ellos. Mucha suerte¡¡¡
      Un saludo

    • maritere dice:

      hola estoy en la misma situacion que tu ,a mi hija de 12 años le diagnosticaron escoliosis de 50 y 53 grados estoy pero traumada del miedo ,la incertidunbre ,que pasa desoues de la operacion como cambiara su vida ,de paso soy de venezuela con esta situacion …si averiguas algo por favor comunicamelo mi correo temabea2604@hotmail.com

  9. nary dice:

    Hola me hice el espinograma y salió que tengo escoliosis leve en forma de s tengo 24 años, se puede corregir eso?? Y que tipo terapias necesito. Nose si eso es nacimiento o postural

    • Al Fisio dice:

      Hola Nary, si es leve es posible que sea postural. Lo que necesitas es hacer ejercicio del tipo Pilates para mejorar y compensar tu postura y si tienes dolor en la espalda tratar tanto los tejidos blandos como la movilidad de la columna. Acude a tu fisioterapeuta.
      Un saludo

  10. sara dice:

    Hola, me he notado una costilla más abultada que la otra, la derecha en concreto. cuando era pequeña estuve visitando un especialista porque tenia pierna derecha un centímetro (creo recordar) más larga que la otra, lleve una plantilla durante algún tiempo y tras uno años realizando revisiones me dieron el alta. El caso es que no me había dado cuenta antes de que tengo la costilla mas sobresaliente en el lado derecho y más undida en el izquierdo, visite a mi medico de cabecera y me dijo que podría ser algo de nacimiento que me hiciera una radiografiara si me quedaba mas tranquila. Mi madre dice que ella nunca me noto nada de pequeña y que el especialista nunca le dijo nada de eso en ninguna de las revisiones. He pensado en ir a un fisioterapeuta ¿me podría ayudar? ¿A que se puede deber lo d la costilla? ¿se podría mejorar?

    • Al Fisio dice:

      Hola Sara, deberías hacerte la radiografía para ver el motivo. Seguramente tengas algo de escoliosis como consecuencia de tu pierna corta. Con fisioterapia puedes mejorar tu movilidad de la columna y en el caso de que tengas dolor, aliviarlo.
      Un saludo

  11. Iolanda dice:

    Hola, tengo escoliosis desde hace ya tres años por mala postura, en esoacil por la mochila, tengo 17. Mi traumatólogo me dijo que era en forma de S y leve. No tengo mucho tiempo para hacer ejercicio. Mi médico me recomendó la natación, pero no me gusta ese deporte. ¿Qué me recomendaría? ¿Cree que es necesario qie visite un fisioterapeuta? Muchas gracias por adelantado.

  12. Alberto Salom dice:

    Buenas tardes, mi hija tiene 14 años de edad, le diagnosticaron escoliosis lumbar y le recomendaron natacion, ejercicios y el posible uso del corset de milwakee, cuyo costo por cierto es muy elevado en Venezuela. Actualmente se encuentra practicando natacion y asistiendo regularmente a sus terapias fisicas.Mi pregunta concreta es si el uso del corset es estrictamente necesario. Muchas Gracias.

    • Al Fisio dice:

      Hola Alberto, con la escoliosis, nunca se sabe. El corsé, si parece ayuda a la contención de la evolución de la deformidad. Hay escoliosis que evolución a pesar del corse y otras en las que si es realmente efectivo. Consulta con su traumatólogo directamente. Tal vez podéis probar sin corsé y ver como evoluciona tres meses, pero insisto eso lo debe de valorar su médico ya que sin conocer a la niña es difícil de opinar.
      Un saludo

  13. bs ns tambien tengo escoliosis idiopatica fui al traumatologo y me dijo q es para cirugia, q es un desvio grande, en s tengo , nunca me dolio, hace años q tengo desde q era adolescente ahora tengo 43 años, este octubre mientras iva al gym a hacer zumba me dolio la cintura dos semanas tuve dolor , como dije nunca me dolio, sera q habria otro metodo q no sea la cirugia porq le tengo pavor despues de lo q vi en internet investigando, kinesiologia podria ser?

  14. Nata dice:

    Hola tengo 26 años tengo escoliosis que ahora me produce mareos vómitos y el cuello rectificado. Aveces siento el corazon agitado. Y estoy triste y no puedo vivir bn q me recomendas

    • Al Fisio dice:

      Hola Nata, desde luego fisioterapia, y ejercicio físico supervisado por un profesional cualificado. Necesitaría valorarte para poder recomendarte algo más específico.
      Un saludo

  15. William dice:

    Hola tengo 15 años,quisiera saber si la fisioterapia me acudaria a corregir la escoliosis en c con 42grados de desviacion,me quieren operar para quitarme dos vertebras pequeñas que impiden que me endereze correctamente.la pregunta es¿puedo mejorar la escoliosis en c aunque tenga esas dos pequeñas vertebras y no me la quiten ?

    • Al Fisio dice:

      Hola William, siempre el hacer ejercicio mejora y ayuda con la escoliosis, pero dado que en tu caso hay dos vertebras deformadas, se hace más complicado que obtengas resultados. ¿Hasta ahora no has hecho terapia física?
      Un saludo

  16. Paqui dice:

    Hola buenos días, tengo una pregunta y no sé si puedo hacerla por aquí, tengo una hija de 21 años, de pequeña tuvo escoliosis y los corsés al final creo que le hizo más daño que bien, pues uno de los que tuvo le dejo la espalda muy recta, sin la corvatura que hace, a ella esto no le ya impedido hacer lo que quería, es bailarina de clásico y contemporáneo, pero claro siempre tiene que estar colocando bien las caderas para que no se note mucho la desviación, mi pregunta es, con los años que tiene ya seria imposible recuperar algo de menos regidez en la espalda?( aunque tiene bastante, pues de lo contrario no podría ser bailarina).
    Pero si que me gustaría saber si puede conseguir una espalda menos rígida y que no la condicione para hacer cualquier ejercicio, gracias!!!

    • Al Fisio dice:

      Hola Paqui, entiendo que tu hija si se dedica a bailar tiene una columna vertebral bastante flexible. En cualquier caso, complementar su entrenamiento con clases de Pilates y trabajo miofascial le ayudaría a mejorar.
      Un saludo

  17. paola dice:

    hola tengo escoliosis y me duele mucho la espalda,el cuello vivo triste pensando como seria mi vida sin escoliosis y no encuentro respuesta miro a mis primas y les tengo envidia por su vida sin dolor
    y no hay ninguna cura?
    queria preguntarle usted como fisiterapeuta se abran dado casos de que alguna persona que se rectifico su columna haciendo los ejercicios
    mi mama me dio esperanza diciendo que hay que tener fe por que la fe hace milagros y si tengo fe me curare

    • Al Fisio dice:

      Hola Paola, no se cuantos años tienes, ni cuanta rotación te han diagnosticado, ni si tu escoliosis tiene algún tipo de origen o si es idiopática. Me imagino que te habrán planteado algún tipo de tratamiento de rehabilitación. La escoliosis, no siempre responde igual, pero es indudable que hacer ejercicio ayuda en su avance y a mejorar la calidad de vida de quien la padece. Sin conocer datos más concretos sobre tu historia clínica, no puedo aconsejarte más.
      Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*