EL DOLOR DE CABEZA
El dolor de cabeza o cefalea es una de las dolencias leves más comunes. El 95% de las personas lo padecerá en algún momento de su vida según la OMS. Y sólo en España, el número de personas que padecen cefalea crónica diaria es de 1.600.000 según la AEPAC (Asociación Española de Pacientes con Cefalea).
No por estar considerada como una dolencia leve, es menos incapacitante. El dolor de Cabeza, dependiendo del tipo que sea, puede llegar a afectar mucho nuestra vida diaria. Veamos primero qué tipo de cefaleas existen según el tipo de dolor de cabeza que provocan:
- Dolor de Cabeza migrañoso, migraña o jaqueca: se presenta en forma de episodios o brotes y se caracteriza por un dolor intenso pulsátil (en forma de latidos), en toda la cabeza o en parte de ella. Suele ir acompañada de fotofobia y fonofobia (la luz y los sonidos hacen «daño»), e incluso de náuseas y vómitos. Es más típica en mujeres y se ve afectada por los ciclos hormonales. También tiene carácter hereditario.
- Dolor de Cabeza tensional: aparece puntualmente, aunque si no se resuelve su origen puede volverse crónica. Suele estar localizado el dolor de cabeza en la zona occipital, en las sienes o cervicales, pudiendo irradiarse a la frente, mandíbula, cuello o algún punto de la cabeza. El dolor de cabeza no empeora con el ejercicio ni impide desarrollar la actividad diaria.
Lo primero, entonces, es determinar de qué tipo es la cefalea o dolor de cabeza. La fisioterapia y la osteopatía obtienen muy buenos resultados especialmente en el caso de las cefaleas de origen tensional, aunque pueden ayudar a mejorar la calidad de vida de los pacientes con migraña.
Tratamiento Dolor de Cabeza
Alimentación
Pocos pacientes saben que la ingesta continuada de analgésicos,antiinflamatorios y relajantes musculares puede acrecentar la cefalea o el dolor de cabeza, afectando al sistema digestivo (las disfunciones de hígado, por ejemplo, provocan cefalea). Esta relación entre el sistema digestivo y la cefalea explica que aditivos artificiales como el glutamato monosódico (a veces aparece también como «potenciador del sabor») también provoquen o agraven la cefalea. Este aditivo no sólo está en alimentos «basura» como patatas fritas y aperitivos, sino también en alimentos «saludables» como el jamón york o los palitos de cangrejo. Eliminar de la dieta los alimentos procesados y sustituirlos por alimentos naturales como frutas y verduras es un primer paso para erradicar la cefalea.
Osteopatía para el Dolor de Cabeza
- Tratamiento del dolor de cabeza mediante técnicas viscerales que trabajan directamente sobre todo el sistema digestivo.
- Manipulaciones a nivel de cervicales -donde suele haber nervios pinzados por las contracturas del cuello-.
- Técnicas craneales para separar las suturas del cráneo.
Fisioterapia para el Dolor de Cabeza
- Técnicas miofasciales para liberar la fascia, el tejido muscular que rodea y envuelve toda nuestra musculatura y que también está en la cabeza y en la cara.
- Tratamiento de puntos gatillo en occipitales y cervicales mediante terapia manual o punción seca.
- Trabajo sobre la ATM (aticulación temporo-mandibular).
Acude siempre a un fisioterapeuta colegiado: también en el caso de necesitar un osteópata. Recuerda que la única especialización legal en osteopatía requiere estar diplomado como fisioterapeuta primero. Pide tu cita para un diagnóstico personalizado en el 913263952.
Otros artículos publicados en el BLOG:
Indice alfabético por temas de los artículos publicados en el blog
Cefaleas tensionales: la fisioterapia ayuda
Fisioterapia y Osteopatía, de la mano para recuperar nuestra salud
Deja una respuesta