¿Sientes dolor en los dientes, en la mandíbula, en la cabeza o en los oídos al levantarte? ¿Notas mayor sensibilidad al comer alimentos fríos y calientes? ¿Tus dientes se ven desgastados? ¿Te duelen las cervicales o los hombros? Estos son síntomas característicos del bruxismo.
Según expertos del Hospital Ruber Dental de Madrid, el 70% de la población adulta española padece de bruxismo, un hábito involuntario que se caracteriza por apretar los dientes y la mandíbula. En este artículo te contaremos cómo mejorar el bruxismo mediante la fisioterapia.
El estrés y la ansiedad son los principales factores que favorecen la aparición del bruxismo que, en la mayoría de los casos, no solo se presenta durante el sueño sino también a lo largo del día.
Para ayudar a corregir este mal hábito el principal tratamiento es la fisioterapia, ya que esta permite descontracturar las zonas afectadas y se enfoca en la mandíbula para abordar el problema a fondo. Se recomienda utilizar una férula de descarga especialmente diseñada que se adapte a la forma de la boca, dentadura y movimiento de la mandíbula.
Cómo ayuda la fisioterapia al bruxismo
En Al Fisio brindamos al paciente sesiones de fisioterapia que son de gran ayuda para tratar el bruxismo que con frecuencia no mejora utilizando solo una férula de descarga. Esto ocurre porque no se ha descontracturado el área afectada antes de utilizar la férula. En dichos casos, los tratamientos de fisioterapia permiten disminuir la sobrecarga muscular y relajar la musculatura de la mandíbula y una vez conseguido, movilizarla haciéndola más flexible y elástica, eliminando las contracturas.
El tratamiento puede darse interna o externamente de la boca, así como abarcar distintas zonas como el cuello, los hombros y/o la espalda dependiendo del origen de la disfunción. No debemos olvidar que el estrés es una de las causas más habituales del bruxismo, ya que se contraen partes del cuerpo que provocan tensión y afectan la calidad de vida de la persona.
Cómo ayudan las férulas de descarga
Diferentes clínicas dentales realizan férulas de descarga pensando solo en los dientes de la persona, enfocando el problema en lo estético.
La mandíbula es medicina y fisioterapia, por suerte Al Fisio ha encontrado la Clínica Dental Tänder dirigida por la doctora Rosario Galindo con una amplia experiencia, entre otras especialidades, en el diagnóstico y tratamiento del bruxismo.
A parte de un enfoque totalmente individualizado para cada caso, su seña de identidad es el uso de las férulas que tienen en cuenta tanto la dentadura como la articulación, ambas indispensables al momento de corregir este hábito.
Para ello, se introduce el molde de la férula en un articulador el cual recrea los movimientos de la mandíbula, plasmando la posición de la articulación y su mordida.
Rosario adquirió los conocimientos sobre la importancia de tener en cuenta no solo los dientes sino también la articulación al momento de realizar una férula de descarga gracias a las investigaciones y experiencia de los doctores Roth y Domingo Martín.
Cómo ayudan los tratamientos estéticos
En Al Fisio contamos con tratamientos fisioterapeuticos relajantes, masajes faciales estéticos como el Masaje Kobido —ya que permite al paciente relajarse completamente de cuerpo y mente, aliviando el estrés y la ansiedad que propensan la aparición del bruxismo— y tratamientos con Indiba —al tratar los músculos de la cara y el gesto con electrotermoterapia profunda se aumento del metabolismo celular y el riego sanguíneo de las zonas afectadas como la mandíbula y las cervicales acelerando el proceso de curación— que te permitirán mejorar este problema con ayuda de la férula de descarga.
Es importante que sepas que problemas como el bruxismo son un concepto holístico, es decir, afectan no solo la dentadura sino diversas partes del cuerpo como la mandíbula, músculos faciales y cervicales.
Contacta con nosotros para recibir más información, te esperamos.
Deja una respuesta