Es un hecho: ¡el running está de moda! Carreras solidarias proliferan por todas partes, al atardecer las calles y parques se llenan de aficionados que trotan solos, en pareja o en grupos, y en Facebook surgen grupos de personas que quedan para correr juntos (una excelente forma de practicar deporte y conocer gente), como este grupo en la zona de Sanchinarro.
Pese a lo que pueda parecer, correr (o el running) es una actividad recomendada para todas las edades y estado físico. Siempre, claro está, adaptando el nivel de exigencia y tiempo de carrera a las posibilidades de cada persona.
Y precisamente aquí es donde entra en juego laprevención de lesiones. La mejor prevención pasa por no excederse, conocer los propios límites e ir ganando forma y resistencia poco a poco. En demasiadas ocasiones entendemos mal el concepto de «desafiarnos» a nosotros mismos, y forzamos a nuestros músculos y articulaciones más allá de lo que pueden admitir. Entonces vienen las tendinitis, los calambres y, en el peor de los casos, las roturas fibrilares y otro tipo de lesiones de mayor gravedad.
Comenzar el entrenamiento de forma gradual, admitir los límites y respetarlos, calentar antes y estirar después son buenos hábitos para el corredor.
Para los casos en los que estos buenos hábitos no se cumplen, estas son las lesiones más comunes que aquejan a los corredores o adeptos al running:
- Calambres
- Contracturas
- Agujetas
- Periostitis del tibial anterior
- Elongación o tirón muscular
- Tendinitis
- Rotura de fibras musculares
- Esguinces
- Fracturas de estrés
- Bursitis
- Ampollas
- Fascitis plantar
Pinchando sobre cada lesión puedes leer un artículo de nuestro blog dedicado a ella: cómo se produce, cómo prevenirla y cómo tratarla.
Si te has lesionado corriendo, te recomendamos que acudas a un fisioterapeuta colegiado, capacitado para tratar tu lesión con todas las garantías sanitarias vigentes en nuestro país.
Consulta tus dudas o pide tu cita llamando a nuestras clínicas:
Al Fisio Panamá (Barrio de la Concepción) – 91 326 39 52
Al Fisio Sanchinarro – 91 750 06 10
¿Consideras útil este artículo? Dale a «me gusta» en nuestra página de Facebook y compártelo. ¡Gracias!
Deja una respuesta