Tendinitis significa inflamación de tendón. Generalmente se produce por microtraumatismos por impacto sobre el tendón, cuyo origen puede encontrarse en el sobreentrenamiento. Asimismo iniciar la práctica con demasiada intensidad o realizar cambios bruscos de intensidad mientras se corre, también puede dar lugar a la inflamación del tendón. Hay que tener en cuenta, además, algunos factores externos como el suelo que se pisa –un cambio en el terreno puede influir en la sobrecarga del tendón–, la climatología o el deterioro de las zapatillas de deporte.
También existen factores biomecánicos que pueden incidir en la aparición de la tendinitis:
- Constitucionales: mal apoyo plantar (pie plano, retro pie valgo, pie pronado o pie cavo), inestabilidad por hiperlaxitud o acortamientos tendinomusculares.
- Adquiridas: secuelas de lesiones por traumatismos (esguinces, roturas fibrilares, etc.)
Pueden darse en la musculatura de las diferentes zonas del miembro inferior:
- Cadera y pelvis: Recto anterior, isquiotibiales y psoas iliaco.
- Muslo: Tensor de la fascia lata a nivel del trocáter mayor o del cóndilo femoral externo (cintilla iliotibial).
- Rodilla: Tendón rotuliano.
- Pierna: Tendón de aquiles.
- Pie: Peroneos, tibial anterior, tibial posterior y aponeurosis plantar.
En todas ellas el origen se encuentra en desequilibrios musculares y acortamientos tendinomusculares que llevan a una mala alineación del miembro inferior y a una carrera ineficaz.
En la mayoría de las tendinitis, en una primera fase el dolor es de poca intensidad, que aparece solo en determinados momentos, y que cede con frío, reposo o bajando intensidad del entrenamiento. Esto hace que se ignore y se siga entrenando llegando a cronificarse.
El tratamiento médico será antinflamatorios y analgesia. El tratamiento fisioterápico:
- Tratamientos antinflamatorios con crioterapia, ulatrasonidos, laser.
- Reequilibrar la movilidad articular con técnicas osteopáticas.
- Masoterapia.
- Estiramientos.
- Reequilibrar fuerza, flexibilidad y alineación.
En casa:
- Frío sobre el tendón tres veces al día entre 20 y 30 minutos.
- Estiramientos específicos.
- Reposo relativo: Reposo para la carrera y nadar, bicicleta, entrenamiento de fuerza.
A los primeros síntomas acude … Al fisio
Muy buena recomendación sobre los tendones que se inflaman por exceso de entrenamiento. Me paso lo que mencionan, de que inicia suave y que se ignora por que quia se pase, pero después se formó crónico.
Ahora estoy andando en bicicleta y estiramientos y muy poca actividad de carrera, sólo unos metros en caminata.
Gracias por escribir todo esto para que estemos informados.
Hola Eleaza, nos alegra mucho saber que nuestro blog te es de utilidad.
Un saludo
Hola, corri 30k y no estiré, por qur se presento un imprevisto y al levantarme de una silla sentí un dolor en el muslo anterior como arratonado y no le di importancia, pero ahora me ha costado recuperarme mucho fisio masaje de todo y nada que puedo correr siento que se me inestabiliza la rodilla y me punza la parte superior del muslo, será una tendinitis del recto anterior, el fisio piensa que es un aductor, cuanto tiempo necesitaré para recuperarme? Tengo maraton en 22 días
Hola Isabel, si te ha valorado tu fisio, seguramente se trate de una tendinitis del aductor. Tiempo de recuperación depende del grado de lesión. Puede oscilar entre 15 días y 3 meses.
Un saludo
Hola! Me diagnosticaron entesitis del recto anterior, es algo similar a una tendinitis (creo). Hice 20 sesiones de fisio y todavía sigo con dolor. Algo para recomendar que pueda hacer en casa?
Gracias.
Hola Carlos, en casa puedes ponerte frío en la zona afectada, y lo que te recomiende tu fisioterapeuta en función del momento de la lesión en que estés. La vuelta a la actividad física de manera progresiva, estiramientos suaves, trabajo miofascial del cuádriceps (masaje con rulo o pelota),etc. pero lo mejor es que te lo indique el profesional que te está llevando.
Un saludo
Hola. Tengo dolor de cadera luego de estar en reposo. Me diagnosticaron tendinopatia en recto anterior pero q siga corriendo ya q cdo corro no lo tengo ni cdo cargo km. Si aparece luego de estaar en reposo. Que hago? Sigo corriendo o paro? Vengo entrenando para una Maraton en 1mes
Hola Pauli, pienso que deberías parar y recibir tratamiento para la zona. Está claro que sobrecargas el tendón por algún motivo. Puede que pises mal o que no estés utilizando las zapatillas adecuadas o tengas la zona muy sobrecargada.
Un saludo