Lesiones del corredor

Corredores El  corredor es uno de los pacientes más frecuentes en nuestros centros de fisioterapia. Y es normal, si tenemos en cuenta que en  una carrera de 15 minutos, a un ritmo aproximado de cuatro minutos y medio por kilómetro, se producen cerca de cinco mil impactos de los pies contra el suelo. El valor de cada uno de estos impactos se sitúa entre dos y cinco veces el peso corporal del deportista, así pues, es fácil suponer la enorme fuerza y estrés mecánico al que están sometidos los músculos y articulaciones de las piernas de un corrredor.  

En la mayoría de las lesiones se sigue el protocolo CRICE como pauta de actuación, esto significa que debemos, en la medida de lo posible, y para no agravar más la lesión:

            C: Crioterapia (aplicar frío)
            R: Reposo
            I: Inmovilización
            C: Compresión de la zona afectada
            E: Elevación del miembro para disminuir el riego sanguíneo.

Además es muy importante que el corredor realice un entrenamiento complementario, para mejorar los músculos y tendones no afectados y para mantener los niveles fisiológicos óptimos. Para ello existen numerosas actividades alternativas, como carrera acuática, bicicleta, programa de fuerza-resistencia, etc.

Las lesiones más frecuentes del corredor son:

  1. Calambres
  2. Contracturas
  3. Agujetas
  4. Periostitis del tibial anterior
  5. Elongación o tirón muscular
  6. Tendinitis
  7. Rotura de fibras musculares
  8. Esguinces
  9. Fracturas de estrés
  10. Bursitis
  11. Ampollas
  12. Fascitis plantar

Normalmente la preocupación del corredor es la de perder la condición física que tanto le ha costado obtener:

  • 1 a 5 días parado: 0-1% forma física
  • 7 días parado: 10 %
  • 14 días: 35 %
  • 21 días: 60%
  • 28 días: 85 %
  • 35 días o más: 100 %

Por supuesto, el seguimiento y tratamiento de nuestro fisioterapeuta nos ayudará a recuperar de la manera más óptima la lesión.

Iremos hablando de las diferentes lesiones en próximos artículos y daremos consejos de fisioterapia, prácticos, para su recuperación.

Otros artículos de nuestro BLOG que te pueden interesar:

Indice alfabético por temas de los artículos publicados en el blog

Cristiano Ronaldo reconoce la labor de los fisioterapeutas

Deporte, cambia el Gin tonic por el Gym tonic

Deporte: Consejos para correr en la cinta

Deporte: Ejercicio en casa: Love you bike

Deporte en Madrid

Deporte: Lesiones del corredor, calambre muscular

Deporte: lesiones del corredor, periostitis del tibial anterior

Deporte: Lesiones del corredor; rotura fibrilar

Deporte: lesiones del corredor, tendinitis

Deporte, mira lo que sucede en tu cuerpo cuando lo practicas

Deporte:  natación

Deporte: Pádel: ¡Ojo con tus rodillas!

Deporte:trabaja tus abdominales dentro del agua

Deporte y cambios metabólicos

Deporte y lesiones cerebrovasculares

Deporte y fisioterapia: esquiar con seguridad

Deporte y salud

Deporte:Zapatillas para running: elección inteligente

 

 

Publicado en: Blog Etiquetado con: , , , , , , ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*