Nuestras manos y dedos se ven sometidos a tensión y cargas continuas en las actividades de nuestra vida cotidiana. Además ahora en verano añadimos tareas que aumentan el trabajo de las manos y las sobrecargan como la práctica de deportes de raqueta, golf, la carga y arrastre de equipajes y maletas, la bicicleta, etc, por poner algunos ejemplos.
Es muy importante para mantener su salud realizar estiramientos. La manera de hacerlo es sencilla, pero muchas personas piensan que encogiendo los dedos y “chascando” los nudillos estiran los dedos. Realmente lo que se hace con esto es dañar poco a poco las articulaciones de los mismos, ya que les obligamos a adoptar una postura no natural que aumenta la fricción y carga pudiendo resultar lesivo.
Los dedos están formados por pequeños huesos y múltiples articulaciones que en muchos casos suelen sufrir mucha tensión. Es necesario que a la hora de realizar las diferentes tareas siempre reparemos en la importancia que tiene estirar los dedos para presentarnos con las manos libres de tensiones. Debemos realizar estos estiramientos antes y después de cada tarea que nos aumente el trabajo en las manos y dedos.
La manera de estirar los dedos de las manos siempre debe ser de adentro hacia afuera para activar la circulación en la zona evitando acumulación y retención de líquido por falta de drenaje. Existen varias formas de estirar. Aquí vamos a mostraros dos, sencillas y eficaces.
La primera de ellas la realizaremos colocando la palma de la mano mirando hacia arriba e iremos estirando los dedos hacia fuera, con ayuda de la otra mano, agarrando un dedo y estirando sin forzar un poco hacia fuera manteniendo el dedo recto. Mantendremos estirando durante unos 20 segundos cada dedo para conseguir mejores resultados.
La otra manera es mediante estiramientos hacia atrás de las manos. En esta ocasión estiraremos la mano de manera global. Ayudándonos con la otra mano agarraremos los cuatro dedos delanteros que mantendremos rectos durante todo el estiramiento. Lo que haremos con ellos será echarlos hacia atrás a la vez como si fuésemos a tocar los nudillos con los dedos. Mantendremos estirados de este modo los dedos durante unos segundos. Con el pulgar haremos exactamente lo mismo, estirarlo hacia atrás durante unos segundos.
Deja una respuesta