Te vamos a dar tantas razones para practicar deporte, que después de leer este artículo no tendrás ninguna excusa para incorporarlo a tu vida diaria.
Ser feliz depende sin duda de muchos factores, pero todos estamos de acuerdo en que es más difícil tener una vida plena si nuestro cuerpo no nos "acompaña". El dolor crónico, la falta de agilidad que pone límites a nuestros movimientos y sentir que cada día tenemos que "tirar" de nuestro cuerpo para desarrollar las tareas que nos impone nuestra rutina, acaban con el optimismo de cualquiera.
Hay buenas noticias: puedes revertir esta situación simplemente adquiriendo el hábito de practicar deporte regularmente. Cada persona a su ritmo según sis preferencias, edad y condición física. ¿Dices que no tienes tiempo? ¿Acaso no harías hueco para algo que va a mejorar sustancialmente la forma en que vives tu vida?
He aquí algunas razones muy poderosas tan sólo a nivel psicológico y mental:
- Todo el mundo sabe que la práctica de deporte nos permite segregar endorfinas, las hormonas de la felicidad. Estas sustancias químicas aumentan la sensación de bienestar y disminuyen el estrés mental.
- El deporte reduce los niveles de estrés, ansiedad y depresión.
- Contrariamente a lo que pueda parecer, el deporte no te hace estar más cansado: disminuye la fatiga, proporcionándote más energía para afrontar tus tareas.
- El deporte combate eficazmente el insomnio.
- Todo esto contribuye a mantenerte más centrado y mucho más productivo a nivel intelectual.
Si estos beneficios no te parecen suficientes, espera a ver lo que hace el deporte objetivamente en tu organismo a nivel físico:
- La práctica regular de deporte hace tu corazón más fuerte: no sólo disminuye tu frecuencia cardíaca en reposo, sino que hace que sea más eficaz en su gasto de energía cuando necesita bombear sangre en una situación de demanda.
- Mantiene tus arterias sanas y despejadas, y disminuye el riesgo de coágulos previniendo trombosis, arteriosclerosis e infartos.
- Disminuye la presión arterial y mejora la circulación venosa evitando o mejorando los problemas de varices, por ejemplo.
- Aumenta el consumo de grasas presentes en tu organismo, aumenta el colesterol bueno y disminuye el malo, acelera tu metabolismo y mantiene el nivel de azúcar en sangre en niveles adecuados combatiendo la diabetes.
Además, a nivel músculo esquelético te ayuda a mantener tus articulaciones en forma, elastifica tus músculos, tendones y ligamentos. Practicando deporte no sólo eres más fuerte físicamente sino que, practicado por ejemplo en la tercera edad, podrás mantener tu nivel de independencia durante mucho más tiempo porque te permite un mayor rango de movimientos, más agilidad y bienestar.
Tengas la edad que tengas y sea cual sea tu condición física actual, te animamos a que comiences a practicar deporte: ¡tu vida sólo puede mejorar!
Mira nuestras nuevas actividades aquí. Pide cita para una clase gratuita de prueba en el 913263952.
¡Comparte este artículo en nuestra página de Facebook!
Otros artículos de nuestro Blog que te pueden interesar:
Indice alfabético por temas de los artículos publicados en el blog
Deporte: Consejos para correr en la cinta
Deporte: Ejercicio en casa: Love you bike
Deporte: lesiones del corredor
Deporte: Lesiones del corredor, calambre muscular
Deporte: lesiones del corredor, periostitis del tibial anterior
Deporte: Lesiones del corredor; rotura fibrilar
Deporte: lesiones del corredor, tendinitis
Deporte: Pádel: ¡Ojo con tus rodillas!
Deporte:trabaja tus abdominales dentro del agua
Deporte y lesiones cerebrovasculares
Deporte y fisioterapia: esquiar con seguridad
Ejercicios de fuerza muscular: buenos para el desarrollo de los niños
Ejercicio físico: efectos para las personas mayores
Ejercicios para fortalecer tus pies
Ejercicios suaves para la zona lumbar
Embarazo: cuidados del suelo pélvico
Ejercicio como forma de prolongar la vida
Ejercicio físico y enfermedades crónicas
Ejercicio y mejora de la memoria
TRX entrenamiento en suspensión: nueva actividad
Deja una respuesta