Ondas de choque: ¡temblad, tendinitis!

Ondas_choqueEn fisioterapia hay ciertas lesiones que son especialmente insidiosas, dolores que se resisten a abandonar al paciente. Muy frecuentes con la práctica deportiva -especialmente si te pasas y sobrecargas la musculatura-, las tendinitis aparecen para quedarse largo tiempo con nosotros. 

La tendinitis no es más que una inflamación de los tendones, el tejido conectivo que une el músculo al hueso. Puede ser provocada por el uso repetitivo de una extremidad, por sobrecarga muscular o por pérdida de vascularización de esos tendones con la edad. El tratamiento habitual pasa por dar reposo al músculo y tratar la zona afectada con el objeto de desinflamar el tendón. La tendinitis puede llegar a ser muy persistente, siendo lo más molesto el dolor constante al movimiento.

La terapia por ondas de choque radiales ha demostrado ser muy eficaz para el tratamiento de diversas lesiones tendinosas. La ventaja es que el tratamiento no es invasivo, es totalmente externo, se aplica en unos minutos y no requiere de interminables sesiones, por lo que la lesión experimenta mejoría en un periodo de tiempo relativamente corto.

Las ondas de choque se aplican con una especie de martillo hidráulico que "golpea" la zona de la lesión a un número determinado de impulsos, prefijados en función de la lesión de que se trate. Estos golpeteos transmiten una serie de ondas (llamadas ondas de choque), que producen varios tipos de efectos:

  • Actúa sobre las fibras nerviosas responsables del dolor, reduciéndolo.
  • Incrementa el riego sanguíneo en la zona tratada, reduciendo la inflamación de los tejidos.
  • Aumenta el metabolismo, favoreciendo la liberación de factores de crecimiento y activando las células madre en la zona tratada. Es decir, provocando una regeneración celular.

En la primera sesión de tratamiento con ondas de choque y tras establecer un diagnóstico, el fisioterapeuta localiza mediante palpación el punto exacto a tratar, aplicando los minutos e impulsos prescritos (diferentes en cada caso). 

¿En qué lesiones está indicada la terapia por ondas de choque radiales?

Dolor en la inserción de los tendones debidos a procesos degenerativos o sobrecarga muscular:

  • Tendinitis calcificante del hombro (síndrome subacromial)
  • Codo de tenista (epicondilitis)
  • Trocanteritis
  • Tendinitis rotuliana
  • Fascitis plantar y espolón calcáneo

Dolor localizado en espalda, hombros y zona lumbar provocados por contracturas musculares:

  • Dolor miofascial (tratamiento de puntos gatillo)
  • Lumbalgia

Enfermedades relacionadas con la regeneración celular o la mejora circulatoria y linfática:

  • Pie diabético (úlceras)
  • Linfedema
  • Celulitis

El número de sesiones necesarias vendrá determinada por el tipo de lesión a tratar:

Excepto en el caso de aplicaciones para cicatrización de tejidos (pie diabético), linfedema o celulitis, el tratamiento con ondas de choque está indicado 1 vez a la semana, durante un máximo de 3 semanas. En el 80% de los casos, es en la segunda aplicación cuando comienza a establecerse la mejoría de los síntomas.

Para el tratamiento de pie diabético y terapia anticelulítica, la frecuencia de tratamiento indicada es de 2 sesiones por semana durante un máximo de 4 semanas.

En el caso de linfedema, se realizarán 2 sesiones por semana durante 5 semanas.

Si te decides a comenzar un tratamiento con ondas de choque, debes tener en cuenta que existen una serie de contraindicaciones: no deben usarse en personas embarazadas, con marcapasos, si se dan problemas de coagulación sanguínea, presencia de tumores, patologías neurológicas o vasculares. Es necesario que consultes tu caso concreto con el fisioterapeuta.

El precio del tratamiento en los centros Al Fisio es: 

1 sesión – 80€

Bono 3 sesiones – 210€

El tratamiento incluye el diagnóstico, terapia con ondas de choque y tratamiento manual antes y después de la aplicación de las ondas de choque

Otros artículos del BLOG que te pueden interesar:

Indice alfabético por temas de los artículos publicados en el blog

Ondas de choque para el tratamiento de la fascitis plantar 

Ondas de Choque: ¡Que invento tan completo!

 

Publicado en: Blog Etiquetado con: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,
5 comments on “Ondas de choque: ¡temblad, tendinitis!
  1. Diego dice:

    Se puede dar en una semana las ondas de choque y la epi en el gluteo

  2. bernabe dice:

    gracias por la informacion, ahora me queda claro que es una fascitis plantas bilateral, no me queda otra que hacerme el tratamiento con hondas de choque.

  3. J Enrique leon dice:

    Por una inadecuada técnica en deporte estoy con codo de tenista y debo someterme a ondas de choque , es esto doloroso o necesito anestesia?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*