Después del lanzamiento de su vídeo de enero sobre los riesgos de dormir boca abajo (que ya recogimos en este blog), el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid lanza su segundo corto en el marco de la campaña anual "12 meses, 12 consejos de salud".
En esta ocasión, el vídeo sobre consejos saludables está dirigido a los practicantes de deportes de invierno como el esquí o el snowboard, y alienta a los aficionados a estos deportes, a tomar sencillas medidas preventivas que eviten lesiones musculares, de las articulaciones u óseas.
El cansancio apunta como el principal factor de riesgo para sufrir caídas y lesiones, por lo que se recomienda parar en cuanto comiencen a aparecer los primeros signos de fatiga muscular. También ofrece consejos prácticos para esquiadores de todos los niveles:
- Acudir a un gimnasio o poner en forma las articulaciones antes de la temporada de esquí, para no sobrecargarlas llegado el m0mento. El esquí y el snowboard son deportes que exigen a las articulaciones, especialmente de rodilla y tobillo, y conviene no concentrar todo el deporte en la temporada de esquí sin haber entrenado antes.
- Evitar el riesgo de hipotermia con una vestimenta adecuada compuesta por tres capas: una interior de un tejido transpirable y no muy grueso, otra intermedia de un tejido técnico que ayude a mantener la temperatura corporal constante, y una exterior que aísle del aire y la nieve, y que no deje salir afuera el calor corporal.
- Se recomienda también llevar un tentempié como una barrita energética o frutos secos, así como hidratación conveniente, y evitar el alcohol ya que aumenta el riesgo de hipotermia.
- Para los novatos, un dato revelador: contratar un monitor que enseñe los rudimentos del esquí o el snowboard (que te enseñe a caer adecuadamente, por ejemplo), reduce en un 80% nada menos el riesgo de sufrir lesiones.
- Y para los experimentados, es importante no confiarse y avisar siempre que se vaya a esquiar en solitario, descansar ante los síntomas de fatiga y detenerse cuando se sienta hormigueo o entumecimiento en las extremidades, primer signo de hipotermia.
¡Disfruta del vídeo y de la temporada de esquí!
Deja una respuesta