Cuando observamos a un niño, parece que nunca le duele nada. Son capaces de dormir en cualquier lugar, incluso sentados, sin resentirse por ello. Sin embargo, con el tiempo, nuestro cuerpo comienza a acusar los malos hábitos posturales. El entorno de trabajo, en el que pasamos la mayor parte de nuestro tiempo, puede convertirse en un lugar verdaderamente tóxico para nuestra salud postural si no tomamos una serie de medidas.
La buena noticia es que reeducar la postura es posible a cualquier edad, poniendo esfuerzo y sobre todo constancia de nuestra parte. En un buen centro de fisioterapia encontrarás escuela de educación postural -también llamado RPG, Reeducación Postural Global-, y el Pilates se ha revelado como un eficacísimo sistema de educación de los hábitos de postura.
El Pilates, bien impartido por un profesional de la fisioterapia, es muy sencillo de realizar. Además, al no tratarse de un ejercicio cardiovascular que pone a prueba la resistencia del corazón, es adecuado para todas las edades y condiciones físicas.
Lo interesante del sistema Pilates en lo que a postura se refiere, es que todas las rutinas de ejercicios buscan el objetivo de focalizar el esfuerzo en el cinturón formado por los músculos abdominales, los lumbares y, en la parte inferior, el perineo. Reforzar la llamada «Casa del poder» desde la musculatura profunda mediante la respiración y la concentración, nos ayuda a construir efectivamente una especie de coraza o cinturón que sostiene el cuerpo, liberando a la columna vertebral de parte de su carga.
Este es el motivo por el que el Pilates ayuda no sólo a conseguir y mantener una postura más erguida y natural, sino también a reducir los dolores causados por sobrecarga en la musculatura lumbar, en la parte superior de la espalda y en el cuello.
Sin duda, el Pilates más efectivo y el más seguro es el impartido por fisioterapeutas. En el Centro de Pilates de …al fisio podemos informarte sobre las clases que más te convienen. Pide información en el 91 326 39 52, o acércate a visitarnos a la calle Canal de Panamá, 3.
Deja una respuesta