Durante el embarazo, alimentos seguros ¡Más que nunca!

Embarazo-1La alimentación es uno de los principales pilares en la salud y durante el embarazo es especialmente importante, y no sólo por los nutrientes sino también porque puede ser trasporte de bacterias u otros contaminantes que afecten al desarrollo normal del bebe en gestación. 

La Conselleria de Salud de la Generalitat y el Consejo de farmacéuticos de Catalunya junto a la Agencia Catalana de Seguridad Alimentaria, aconsejan a las mujeres durante el embarazo consumir alimentos seguros además de nutritivos y por ello, nos dejan los siguientes consejos:

  • Lavar las manos siempre antes y después de manipular alimentos.
  • Cocer los alimentos hasta que lleguen a 75 grados en su interior para garantizar la completa muerte de bacterias que pueden generar enfermedades y no dejar los mismos a temperatura ambiente por más de dos horas.
  • Evitar la mezcla de alimentos crudos con cocidos.
  • Consumir frutas, verduras, legumbres, pan y cereales prefiriendo de éstos últimos los integrales.
  • Realizar 6 comidas diarias recordando que no es necesario comer por dos en el embarazo.
  • Bebe agua preferentemente, alrededor de 8 vasos diarios y no consumas bebidas alcohólicas que colocan en riesgo el desarrollo del niño en gestación.
  • Modera el consumo de sal y emplea para las comidas sal yodada.
  • Consume a diario 5 raciones de frutas y verduras y cuando las ingieras crudas limpialas bien previamente con abundante agua.
  • Consume pescado dos veces a la semana para asegurar una buena ingesta de omega 3 pero evita el pez espada, emperador o atún por su contenido en mercurio.
  • Consume lácteos desnatados y pasteurizados y evita los quesos que han sido preparados con leche cruda ya que pueden tener Listeria, una bacteria que causa enfermedad en el feto y recién nacido.
  • Cocina suficiente las carnes sin que en éstas queden espacios crudos pues pueden sobrevivir el parásito que causa toxoplasmosis, una enfermedad que afecta al bebe en desarrollo.
  • Respeta las fechas de caducidad de los alimentos y evita los patés o ahumados así como todo tipo de preparaciones con alimentos cárnicos crudos o huevos sin cocer, pues pueden trasmitir bacterias que causan enfermedades.

Todos estos consejos son importante y a atener en cuenta para alimentarnos en este periodo tan especial como es el embarazo, evitando así problemas en el desarrollo del feto, y manteniendo a la madre saludable y llena de energía para afrontar esta etapa que tanta demanda nos supone.

FUENTE: Agencia Catalana de seguridad alimentaria

Publicado en: Blog Etiquetado con: , , ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*