Abandonar el sedentarismo no significa tener que estar "machacándose" en el gimnasio con interminables horas de entrenamiento y deporte. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) basta con dedicarle una media hora al día a la actividad física, que además puedes repartir en sesiones de 10 minutos.
El pasado 6 de Abril, se celebró el Día Mundial de la Actividad Física, y la Generalitat de Catalunya desarrollo el Plan de Actividad Física, Deporte y Salud (PAFES) donde se nos dan las claves para llevar una vida más activa con pequeñas acciones cotidianas. Toma nota y di adiós al sedentarismo:
1. A la hora de ir a comprar, cambia el coche por el carrito de la compra. Además de contribuir en la lucha contra el cambio climático, caminarás más y te ahorrarás problemas de aparcamiento.
2. Pon tu música favorita… ¡y a bailar! Basta con que bailes dos o tres canciones y estarás sumando 10 minutos de actividad física a tu rutina diaria.
3. El ascensor, solo en ocasiones. Si vamos a un piso bastante alto, coge el ascensor pero bájate un par de pisos antes y sube por las escaleras. Evita también usar, por norma, las escaleras mecánicas.
4. Aprovecha el tiempo de ver la tele para mantenerte activo. Haz estiramientos (de hombros, brazos, espalda…) y ejercicios de flexión de tobillos y rodillas.
5. Cambia tus propuestas de ocio. En vez de quedar siempre para comer o para tomar un café puedes proponer hacer excursiones a la montaña o jugar a deportes de grupo como el baloncesto, el fútbol o el voley playa.
6. En el trabajo, no estés todo el día sentado. Algunas actividades pueden hacerse de pie, como por ejemplo hablar por teléfono, clasificar documentos…Además puedes realizar sencillos ejercicios de estiramientos entre horas.
7. Utiliza el tiempo de las actividades extraescolares de tus hijos para moverte. Aprovecha estos momentos a solas para hacer ejercicio: sal a correr, a dar un paseo en bicicleta o a caminar a paso vivo.
8. Aprovecha el parón del mediodía. Puedes inscribirte en un gimnasio o instalación deportiva que esté cerca de tu trabajo y hacer deporte justo antes de comer. O, simplemente, ir a dar un paseo tras la comida en vez de estar media hora en el bar tomándote un café, te relajará y despejará mucho más.
9. Las vacaciones activas, una propuesta saludable. Caminar por una ciudad con encanto, es la mejor manera de descubrirla. Muchos destinos ruarles ya van acompañados de una amplia oferta de ocio activo (senderismo, cicloturismo…).
10. Desplázate a pie siempre que puedas. Bájate un par de paradas antes en el metro o el autobús, aparca el coche o la moto a 500 metros de tu destino, vuelve a pie algún día del trabajo…
Caminar, caminar, caminar…aprovechar al máximo las oportunidades que se te presenten para ello y, poco a poco, tu estilo de vida será cada vez más activo.
Deja una respuesta