Todos conocemos el problema de ambas rodillas que nuestro gran tenista Rafa Nadal, arrastra desde hace ya tiempo. Para él la fisioterapia es fundamental, y dentro de las herramientas que utiliza está la combinación de la terapia manual con la terapia por hipertermia o Indiba. Se trata de una técnica electromédica de radiofrecuencia regenerativa, no invasiva, indolora y sistemática.
A través de su aplicación, conseguimos estimular de manera específica los tejidos profundos a través de tres procesos: aumento de la microcirculación, vasodilatación y aumento de la temperatura. Todo ello hace que los periodos de recuperación sean más cortos.
Las ventajas que aporta al proceso de rehabilitación hace que sea un método elegido por muchos deportistas de elite como Rafa Nadal:
El médico Nacho Muñoz, el mismo que trata a Ferrero y Ferrer, entre otros, y Julián Casanova, fisioterapeuta del equipo de Copa Davis, viajan este fin de semana a Nueva York para estar al lado de la «Armada». Gracias al apoyo de la RFET, presidida por José Luis Escañuela, Casanova y Muñoz podrán tratar a los profesionales de la raqueta con la revolucionaria máquina de alta frecuencia que emite ondas con función antinflamatoria, cicatrizante y descontracturante. El artilugio es el mismo con el que se trató a Nadal en el Masters 1.000 de Madrid y en Roland Garros.
Información obtenida del diario Marca, 26 de agosto de 2009.
La tendinitis de inserción de ambas rodillas que sufre Rafael Nadal y , sobre todo, los dolores que siente en la rodilla derecha, le obligan a realizar una rehabilitación de 5 horas al día con dos máquinas: una de magnetoterapia y otra de hipertermia, aparato de alta frecuencia que emite ondas con función antinflamatoria, cicatrizante y descontracturante. Ángel Ruiz Cotorro ya trató al tenista con este revolucionario artilugio durante el Masters 1.000 de Madrid y en Roland Garros
Información obtenida del diario Marca, 18 de Junio de 2009
Otro gran deportista que ha utilizado esta técnica para su recuperación ha sido Valentino Rossi.
Como ya comentamos en otro artículo de nuestro blog, son muchos lo beneficios que aporta esta gran técnica terapéutica con Indiba. Con el aumento de la microcirculación podemos tratar fases agudas en patologías traumáticas, estados de dolor, edemas y déficit linfáticos, inflamaciones, el post-operatorio inmediato de muchas cirugías, lesiones musculares en la fase aguda y tendinitis.
Con la vasodilatación conseguimos eliminar contracturas, mejorar del tono y el trofismo muscular, el déficit circulatorio, y problemas de impingement (choque o pinzamiento), así como asma y problemas respiratorios.
El aumento de la temperatura nos ayuda para tratar la rigidez articular, capsulitis, estados adhesivos tendinosos, inflamaciones crónicas, fibrosis de los tejidos, queloides y linfedemas.
Más referencias: Indiba, la revolución en fisioestética
Hay una aplicación dinámica de la técnica en la que se reproducen movimientos y gestos del deportista para conseguir su total readaptación al esfuerzo. Mientras se aplica el tratamiento, el pacienta realiza determinados movimientos o esfuerzos con el objetivo de conseguir una mayor fuerza, elasticidad, energía y flexibilidad. Esto aumenta la efectividad de cualquier técnica manual y reeducativa que utilicemos.
Es evidente, que en la recuperación de cualquier lesión deportiva, no debe de faltar el Indiba.
Otros artículos sobre este tema publicados en nuestro BLOG:
Indiba para recuperar la rodilla de Alberto Contador
Por favor mi hija juega Voley en la seleccion de infantiles. Tiene el menizco desgsrrado si. Con su tratamiento se recupera.
Hola, desde la fisioterapia, podemos ayudarle a disminuir la inflamación y el dolor y a recuperarse mas rápidamente, evitando secuelas posteriores.
Un saludo
Tengo los meniscos rotos de mi pierna derecha. Me aconsejan la operación por artroscopia y en un mes puedo seguir haciendo mi deporte favorito el baloncesto. Me aconsejan esta técnica o debo arriesgarme a esta operación. Tengo miedo a no poder seguir jugando. Gracias.
Hola María, si tienes los meniscos rotos y eres deportista, lo más recomendable es que te asesores con tu médico traumatólogo. El Indiba te puede ayudar tanto en la preparación antes de la cirugía como en la recuperación a posteriori. Si no fueras a seguir jugando si podríamos probar con esta técnica, pero no regenera los menisco.
Un saludo
hola mi consulta es concreta.mi hija es voleivolista (15) sufrió desgarro del ligamento cruzado anterior.entre las opciones que me da mi traumatologo es un trabajo de recuperación con fisioterapia y fortalecimiento muscular. para retornar a la practica deportiva,ustedes me pueden ayudar a su recuperación con indiba.gracias
Hola tengo tensosinovitis en el tobillo y edema plantar;combinar el indiba con magnetoterapia seria bueno?
Hola Marisa, se podría hacer un terapia combinada sin problema. También sería interesante drenar y movilizar el tobillo.
Un saludo
Hola, soy corredora de maratones tengo un quiste en el tendón de Aquiles me vendría bien el método indiba?
Hola Chus, el Indiba si está indicado en casos como el tuyo.
Un saludo
Tengo raynaud y debido a esto tengo una lastimada en el dedo medio de la mano izquierda y esta tardando mucho en sanar, me ayuda este tratamiento?
Hola Jose, la radiofrecuencia si te puede ayudar en tu proceso, aunque tu problema es progresivo. No se si te has operado o estás en las primeras fases del síndrome.
En cualquiera de las dos circunstancias te ayudaría.
Un saludo
Hola, tengo el tendon de aquiles degenerativo y con desglosamiento crónico. Me ayudaría a fortalecer o regenerar el tendon el indiba??
Gracias. Un saludo
Hola Alfonso, el indiba te ayudaría a mejorar el estado inflamatorio y si que ayuda en la regeneración del colágeno. Puedes probar y observar como te encuentras.
Un saludo
Mi hijo de 11 años ha sufrido luxaciones en ambas tienen año y medio,tiene las rotulas desplazadas hacia afuera me recomiendan rehabilitación para fortalecer cuadriceps y vasto interno.
Mi pregunta es si el método Ondina estaría invocado para este proceso. Muchas gracias
Hola Mª Jesús, el Indiba puede ayudarle en los procesos de inflamación y de dolor pero no le ayuda a potenciar la pierna.
Un saludo
Este método serviría si tengo líquido en la rodilla??
Hola María, el Indiba tiene un gran poder antinflamatorio y drenante con lo que en tu caso si estaría indicado y sería muy recomendable su aplicación.
Un saludo
Tengo tendinitis calcificante en los dos hombros, las calcificaciones no son superiores a 5 mm . También tengo en los dos hombros los dos tendones supraespinosos con rotura parcial . En el hombro izquierdo, he hecho una capsulitis retráctil . Puede serme útil el Indiba? Hay algún riesgo para los tendones que están rotos parcialmente . Las calcificaciones he conseguido reducir las de tamaño utilizando el ultrasonido y yo misma, y también tengo un aparato de magnetoterapia, pero en esta situación no me va bien, no sé si el Indiba, me sería útil para regenerar los tendones y si podríais vosotros aplicármelo
Hola Marina, el indiba si que está indicado en un caso como el tuyo. Te ayuda con la inflamación y te ayuda a regenerar. En nuestros centros disponemos del Indiba. No tienes más que ponerte en contacto con nosotros y reservar tu cita.
Un saludo
Holabuenas. Yo llevo como 3 meses con tendinitis de quervain en mi mano del día a día. Quería saber si tratamientos con la indiba me vendría bien… ya que he guardado reposo he tenido una moldura para la mano que me sigo poniendo para dormir, me he estado tomando pastillas y echando fastum. Y he mejorado algo pero el dolor sigue aquí sin poder hacer vida como antes. Espero una respuesta. Muchas gracias por atenderme. Un saludo
Hola Alejandro, el Indiba funciona muy bien en procesos de inflamación en tendones. Nosotros lo combinamos con movilizaciones y tratamiento de los tejidos blandos con técnicas manuales, punción seca y kinesiotape. Si estás interesado no dudes en llamarnos.
Un saludo