El método Pilates es un sistema de entrenamiento físico integral, donde trabajaremos flexibilidad, tonificación y resistencia desde el control postural y la estabilización, desde el "centro" o core.
El método comprende una batería de ejercicios en suelo (mat), y en varías máquinas, cuyo elemento principal son los muelles. Fueron diseñadas por Joseph Pilates para alcanzar la máxima precisión en la realización de los ejercicios: el reformer, el cadillac, el barrel y la chair son los principales protagonistas.
El uso de muelles en el ejercicio hace que estimulemos la propiocepción, que el trabajo excéntrico y concéntrico se alterne de manera equilibrada desarrollando al unísono flexibilidad y fuerza.
La gran variedad de ejercicios tanto en suelo como en máquinas hace que el método sea tan versátil que pueda ser adaptado a todo tipo de personas. Idealmente, el método debe ser trabajado de manera global, realizando entrenamientos en suelo y en las diferentes máquinas. Lo podemos hacer en entrenamientos individuales o en grupos, no de más de 10 personas, ya que más allá de ese número resulta imposible un buen control de los alumnos. Una de las características que diferencian el Pilates de otras disciplinas es la continua corrección del profesor a través de indicaciones verbales y de "toques" personales.
En el caso de padecer algún problema específico, es interesante comenzar con entrenamientos personales para que nos diseñen un programa totalmente adecuado al estado de salud y la preparación física que poseamos.
Fundamental: un profesional cualificado, fisioterapeuta, si tengo algún problema osteo muscular.
Otros artículos sobre este tema publicados en el BLOG:
Otros artículos publicados :
Indice alfabético por temas de los artículos publicados en el blog
Pilates antes y después del parto
Pilates: el arte de hacer abdominales I
Pilates: el arte de hacer abdominales II
Deja una respuesta