Cuando nos diagnostican una hernia lumbar, nos suelen aconsejar hacer ejercicio, especialmente natación. Como en cualquier tipo de ejercicio, en la natación es importante tener un buen control de la técnica y de la postura corporal.
Hay que tener en cuenta que, si bien el agua es un medio que descarga las articulaciones por el efecto de flotación, esto mismo produce una disminución del control postural, y por lo tanto, mayor dificultad a la hora de la precisión en los gestos.
Consejos en caso de hernia lumbar:
- Nadar a espalda y acroll.
- Contraindicado el estilo a braza y mariposa, ya que aumentan la curva lumbar.
- Se puede utilizar algún tipo de elemento de flotación (rulo, tablilla…) debajo de la pelvis para dar soporte a la columna lumbar cuando nadamos a croll.
- Utilizar rulo o tablilla debajo de la cabeza cuando nadamos a espalda, para que nos ayude a flotar y a alinear la columna lumbar.
- Si no se domina la técnica de la natación, es aconsejable inscribirse en clases de aprendizaje para adultos.
Otros artículos publicados en nuestro BLOG:
Indice alfabético por temas de los artículos publicados en el blog
Hernias de disco: nuevas pistas contra el dolor
Hernias discales cervicales: la causa está en los músculos
Excelente todas las informaciones desde Argentina!…
Gracias Marta, nos alegra saber que el blog es de utilidad
Un saludo
Hola soy de Argentina , por favor me podria informar luego de una hernia del disco lumbar con protucion ,esta condicion dolorosa duro en mi dos meses , luego se cerro el disco por si solo , ahora la pregunta es: Pra fortalecer la zona lumbar seria aconsejable la natacion ,cual seria el estilo crool derecho , este estilo es el que practico usualmente . muchas grasias.
Hola Hugo, los mejore estilos para tu espalda serían crol teniendo en cuenta respirar por ambos lados, y el estilo de espalda. También estaría muy recomendado el Pilates en tu caso.
Un saludo
Tengo la lumbar rectificada y ademas los 3 ultimos discos lumbares deshidratados q estilo me recomiendan
Hola Marco, el estilo espalda y el de crol son los más recomendados en tu caso. También puedes utilizar tablas de flotación o rulos para sostener la zona lumbar al principio del entrenamiento.
Un saludo