Archivo del sitio

Psiconeuroendocrinoinmunología (PNEI), ¿la conoces?

Hoy sabemos que la causa de “la enfermedad” es multifactorial y por tanto así debe ser “el tratamiento”: multidisciplinario. La medicina convencional, a pesar de todos sus recursos y esfuerzos, no alcanza a dicho abordaje. Actualmente la mayoría de los

Publicado en: Blog Etiquetado con: , ,

Fisioterapia en el cuidado de las personas afectadas por cáncer

El cáncer es una de las enfermedades de mayor relevancia en el mundo por su incidencia, prevalencia y mortalidad. El cáncer es la segunda causa de muerte en España, y es por tanto un problema de salud prioritario. Uno de cada tres varones

Publicado en: Blog Etiquetado con: , , ,

El ejercicio beneficioso en pacientes con cáncer de mama

En muchos casos, la quimioterapia es la mejor opción para combatir al cáncer, pero cuando se está bajo este tratamiento es posible que la persona se sienta muy agotada. En términos generales, un paciente sometido a quimio puede continuar con

Publicado en: Blog Etiquetado con: , ,

Noticias: Nuevas orientaciones sobre actividad física podrían reducir el riesgo de los cánceres de mama y colon

Realizar cada semana 150 minutos de una actividad física moderada puede reducir el riesgo de padecer cáncer de mama o de colon, según a las nuevas recomendaciones mundiales sobre actividad física y salud que la Organización Mundial de la Salud

Publicado en: Blog Etiquetado con: , ,

Noticias: Levantar pesas tras el cáncer de mama no causa linfedema

Según una investigación reciente, levantar pesas no provoca que las mujeres que han padecido cáncer de mama desarrollen la dolorosa afección que inflama los brazos conocida como linfedema. Hay cierta indicación de que levantar pesas podría incluso ayudar a prevenir

Publicado en: Blog Etiquetado con: , , , ,