Dolor de mandíbula: tratamiento de la ATM

Dolor-de-mandíbula

Si te levantas por la mañana con dolor de mandíbula o padeces dolor facial, de cabeza o cuello frecuentemente, es posible que padezcas un trastorno conocido comodisfunción de la articulación temporomandibular (ATM). Más de la mitad de la población ha presentado síntomas relacionados con la ATM en algún momento de su vida, una patología que afecta 3 veces más a las mujeres.

Entre sus síntomas: los «chasquidos» al abrir o cerrar la boca, el dolor de la musculatura de la cara, mandíbula y cuello, y la limitación de la apertura de la boca.

Comprendamos primero cómo funciona la articulación temporomandibular

La articulación temporomandibular es la articulación que existe entre el hueso temporal del cráneo y lamandíbula inferior. Esta articulación es la que nos permite abrir y cerrar la boca, adelantar la mandíbula y en general realizar todos los movimientos que necesitemos para la función de masticación.

Se trata de articulaciones paralelas (una a cada lado de la cara), que funcionan de forma sincronizada. Se compone de cuatro grupos de elementos:

  • Elementos articulares: la mandíbula inferior y el hueso temporal acaban en unas protuberancias llamadas cóndilos.
  • Sinoviales: los cóndilos, arriba en el temporal y abajo en la mandíbula, están recubiertos por las sinoviales, que contribuyen a la lubricación de la articulación para evitar el rozamiento.
  • Disco articular: entre ambos cóndilos y sinoviales del temporal y de la mandíbula, se encuentra un disco articular o menisco que cumple la función de amortiguación entre huesos de la articulación, igual que sucede, por ejemplo, con los discos entre las vértebras.
  • Ligamentos: toda la articulación está apoyada y rodeada de un sistema de ligamentos que propician o limitan sus movimientos. Existen ligamentos largos que van desde el cuello y el temporal (cráneo) hasta la articulación temporomandibular, y cortos dentro de la propia articulación.

Tipos de trastornos de la ATM

Pueden ser de dos tipos: disfunciones musculares y disfunciones articulares.

Los problemas musculares originan problemas como el síndrome miofascial (cursa con dolor en la fascia de la cara y cuello, y responde al tratamiento de los «puntos gatillo» o puntos desencadenantes del dolor) y elbruxismo (el famoso rechinar de dientes que hace que nos levantemos con dolor en la mandíbula).

Las disfunciones articulares pueden involucrar al disco articular, procesos de artritis, fracturas o traumatismos, etc.

¿Cómo puede ayudar la fisioterapia con el dolor de mandíbula y el tratamiento de la ATM?

La disfunción de la articulación temporomandibular, una vez diagnosticada, debe ser tratada mediante un enfoque multidiscilinar que inlcuirá la intervención del odontólogo, especialistas maxilo faciales y por supuesto el fisioterapeuta.

Desde el enfoque de la osteopatía, el fisioterapeuta osteópata realizará una manipulación de la articulación temporomandibular con el objeto de ir suavizando el bloqueo existente en la zona. A nivel de manipulación articular, se trabaja la movilización de los huesos del cráneo, mandíbula, cuello y oído.

Una vez realizado el trabajo articular, el objetivo del fisioterapeuta es soltar y relajar la musculatura de la zona incluido el cuello, trabajar sobre los puntos gatillo, desbloqueando contracturas en la fascia y elastificar losligamentos.

El fisioterapeuta puede ayudar también realizando una evaluación de hábitos posturales del paciente y recomendándole ejercicios y cambios posturales que le ayuden a mejorar su problema. En este artículopuedes encontrar consejos útiles.

Los trastornos de la ATM, salvo en los casos minoritarios en los que existen problemas de artritis, etc., tienen su origen en el estrés, la ansiedad y los malos hábitos posturales. La prevención pasa por una reevaluación de nuestros hábitos de vida.

En Al Fisio podemos ofrecerte los servicios de fisioterapeutas colegiados especializados en el tratamiento de la disfunción temporomandibular tanto en nuestro centro de Sanchinarro como en el del barrio de la Concepción de Madrid. Solicita información en el 91 326 39 52 o en el 917500610.

Si te ha gustado este artículo y crees que podría resultar útil a otras personas, comparte en Facebook.

Publicado en: Blog Etiquetado con:
2 comments on “Dolor de mandíbula: tratamiento de la ATM
  1. Juani dice:

    Desde hace tiempo tengo problemas en la mandibula pero desde hace unos meses tb me duele el lateral del cuello desde la angina hacia abajo,es debido tb a la mandibula?

    • Al Fisio dice:

      Hola Juani, efectivamente los problemas de mandíbula, como los ocasionados por bruxismo, pueden irradiar al resto del cuello e incluso producir cefaleas y mareos. En cualquier caso, acude a tu fisioterapeuta para que te valore y trate la zona.
      Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*