¡Celulitis, tu propia fuente de Omega 3!

Piel_de_naranjaLa celulitis, esa incansable compañera de fatigas. No importa lo que la rechaces, los esfuerzos que hagas para librarte de ella o cómo trates de exterminarla. Dicen que si todas las especies del planeta murieran, sólo quedarían las cucarachas. Cucarachas con celulitis, añadiría yo. ¿Habrá algo más resistente?

La celulitis es uno de los problemas estéticos que más preocupan a las mujeres de cualquier edad. Los regímenes de adelgazamiento no parecen afectar a los antiestéticos hoyuelos; la temida piel de naranja puede estar ahí incluso aunque luzcas un tipazo.

Como sucede con todo, hay que preguntarse si no estaremos luchando contra natura. Quiero decir que, ¿no cabría la posibilidad de que su existencia tenga un sentido? Por supuesto que la tiene. Partimos de la base de que el organismo de la mujer está diseñado para la procreación (si lo comparamos con el del hombre). Durante toda la evolución de la especie humana, la mujer se ha convertido en una mejor "acumuladora de grasa" para garantizar la supervivencia de la especie. Su organismo tiene que estar preparado energéticamente para hacer frente a 9 meses de gestación y el posterior periodo de lactancia.

Esto explica asimismo por qué en los hombres la grasa se acumula más en el abdomen (grasa visceral, mucho más peligrosa ya que puede interferir en el buen funcionamiento de los órganos vitales alojados en el abdomen), y en las mujeres en los glúteos y los muslos (grasa gluteofemoral).

Este interesante y completo artículo explica que durante los últimos meses de embarazo y durante la lactancia, la grasa de glúteos y muslos se reduce porque el organismo extrae de ella el DHA (un tipo de Omega 3, el ácido docosahexaenoico), uno de los componentes de la leche materna de importancia fundamental para el desarrollo cerebral del recién nacido. ¡Tu celulitis es necesaria! ¿No arroja eso cierto enfoque diferente sobre ella?

Humor aparte, tu cuerpo sabe lo que se hace. A pesar de la pérdida de peso, no elimina esa grasa de glúteos y muslos porque la considera necesaria a futuro. 

CelulitisEn cuanto al aspecto de la llamada "piel de naranja", es debido al tejido conectivo de la mujer, también distinto del de el hombre (por eso ellos no tienen celulitis por lo general). La capa más profunda de la piel, la dermis, está "sujeta" al músculo por unas fibras verticales y paralelas de colágeno. Entre fibra y fibra hay un hueco que es donde se ubica la grasa.

 

Cuando existe mucha grasa, ese hueco entre fibra y fibra se "hincha" tomando la apariencia de abultamientos: la piel de naranja

¿De qué depende que el aspecto de piel de naranja sea más o menos pronunciado?

  • De la cantidad de grasa que haya en esos huecos: si hay más grasa, se abultarán más.
  • De la elasticidad de las fibras de colágeno intermedias. Si son menos elásticas, aunque haya poca grasa en esos huecos, se notará el abultamiento, como sucede en mujeres delgadas pero con celulitis.
  • Del tono muscular: el músculo está en la base de la capa epidermis-dermis-grasa-músculo. Cuanto más firme sea ese músculo, menos se notará en la superficie la piel de naranja.
  • Del grosor de la piel. Si es más gruesa, ese aspecto abultado se notará menos.

Llegados a este punto, hay factores en los que podemos actuar y otros en los que no. Como fisioterapeutas y profesionales de la salud, nuestra recomendación para mantener la celulitis en niveles saludables pasa por reducir el nivel de grasa corporal mejorando nuestra nutrición y aumentar el tono muscular practicando regularmente deporte.

Hay que tener cuidado a la hora de elegir tratamientos que se venden como “reductores” y “anticelulíticos”. Uno de los más fiables es la radiofrecuencia mediante Indiba, un aparato de hipertermia que reduce la grasa drenando y oxigenando las células y mejora el aspecto y firmeza de la piel estimulando la producción de colágeno. 

1 sesión de Indiba cuesta 51€ en nuestros Centros 

Otros articulos relacionados en este BLOG

Indice alfabético por temas de los artículos publicados en el blog   

Celulitis: las ondas de choque la trituran.

 

Publicado en: Blog Etiquetado con: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*