Ya no tienes excusa: Love You Bike para hacer ejercicio en casa

BikeCuantas veces nos proponemos hacer ejercicio en casa y nos planteamos el adquirir una bicicleta estática para hacerlo cómodamente, cuando no podemos ir al gimnasio. La industria del fitness no para de ofrecernos tecnología y máquinas que nos ayudan a conseguir nuestros objetivos. 

En esta ocasión nos ofrece un sencillo aparato que simplemente son unos pedales que llevan por nombre Love You Bike. Es una versión moderna y práctica de los clásicos pedales enganchados a un eje que nos sirve para ejercitar brazos y piernas y así activar nuestro corazón.

Esta es la base de Love You Bike, pues se trata de unos pedales incorporados a una especie de columna, que nos permite sentarnos sobre ella y pedalear, pero que también nos facilita la realización de distintos ejercicios.

En un principio tiene cuatro maneras de ser utilizado, pues nos podemos colocar sentados sobre el asiento y pedalear de manera normal, o por el contrario sentarnos en una silla o un sofá y pedalear, o tumbarnos boca arriba en el suelo y pedalear, o por el contrario colocar Love You Bike sobre una mesa y pedalear con las manos.

Es un aparato sencillo y ligero  que puede ser utilizado por casi cualquier persona de la casa, desde niños hasta personas mayores. Además se pueden realizar diferentes ejercicios desde la plataforma que nos ofrece, como si de un pequeño gimnasio se tratara. 

Podemos ejercitar los abdominales simplemente tumbándonos boca arriba y apoyando los pies en los pedales y elevando el tronco. El respaldo también nos servirá si nos colocamos boca abajo para ejercitar la parte lumbar simplemente elevando el tronco hacia atrás y concentrando en la parte de los lumbares. Los glúteos los vamos a trabajar simplemente tumbándonos boca abajo sobre el asiento y manteniendo el pecho apoyado en éste para así dejar las piernas libres en la parte de atrás y elevar primero una y después la otra como si estuviésemos dando patadas al aire o coces.

En todos los casos debemos realizar los movimientos de manera lenta y controlada para así conseguir concentrar al máximo el trabajo en esta parte de nuestro cuerpo.

Sin duda, es una buena manera de mantenernos activos en nuestra casa, sobre todo en periodos en los que nos podemos ir a entrenar o para personas que por algún motivo no pueden ir a un centro deportivo.

Además tiene unas dimensiones ideales y resulta decorativo, a diferencia de las antiguas bicicletas estáticas.

Publicado en: Blog Etiquetado con: , , ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*