Ejercicio físico en la artritis reumatoide

Artritis La artritis reumatoide es una enfermedad crónica que produce inflamación de las articulaciones y de los tejidos circundantes produciendo dolor, rigidez, deformidad y dificultad para el movimiento.

Los dedos de las manos, las muñecas, las rodillas y los pies y tobillos son las articulaciones más comúnmente afectadas, aunque puede darse en cualquier articulación y en ambos lados del cuerpo. El desarrollo y la gravedad de la enfermedad varían de una persona a otra.

La enfermedad generalmente comienza de manera gradual con fatiga, rigidez matutina que dura más de una hora, dolores musculares generalizados, debilidad e inapetencia y finalmente aparece la inflamación y el dolor articular.

La rigidez, el dolor y la inflamación que acompañan a la artritis reumatoide pueden reducir de manera grave el rango de movimiento de las articulaciones. Es habitual adoptar posiciones para reducir el dolor, normalmente flexionando las articulaciones evitando el movimiento. Esto hace que a la larga la articulación pierda su capacidad normal de movimiento y con ello su funcionalidad. Igualmente la musculatura se ve afectada, atrofiándose. Además la inactividad lleva a veces aun aumento de peso, agravando el estrés sobre las articulaciones.

En la actualidad exiten tratamientos farmacológicos muy efectivos que ayudan a controlar la enfermedad. Pero es fundamental el acompañarlo con un buen programa de ejercicio físico, supervisado por un fisioterapeuta, con el fin de mantener la movilidad de las articulaciones, la fuerza de los músculos y en general la condición física global.

El fisioterapeuta elegirá el programa de ejercicios más adecuado para tu caso con el fin de:

  • Mantener los movimientos funcionales de la articulación.
  • Aumentar la  flexibilidad y la fuerza muscular.
  • Ayudar a controlar el peso para reducir la presión en las articulaciones.
  • Ayudar a mantener los tejidos del hueso y del cartílago fuertes y saludables.
  • Mejorar la resistencia y el buen estado cardiovascular.
  • Disminuir el dolor.

El programa constará de:

  • Ejercicios para el rango de movimiento: pueden ser realizados de manera pasiva asistida por el fisioterapeuta en las fases más agudas, o de manera activa de manera suave y rítmica como parte del entrenamiento diario, y siempre serán previas al resto del entrenamiento.
  • Ejercicios de tonificación y fortalecimiento: existen diferentes ejercicios de fuerza con el fin de no sobrecargar  la articualción. Desde ejercicios isométricos en los que no hay movimiento articular, hasta ejercicios isotónicos realizados con la técnica adecuada para evitar sobrecarga articular.
  • Ejercicios de resistencia o aeróbicos: para el trabajo cardiovascular. Caminar, nadar o la bicicleta serían los más adecuados. Empezaremos con tiempos cortos e intensidad baja para ir progresando poco a poco.

El ejercicio en piscina caliente, o el Pilates supervisado por un fisioterapeuta son ejercicios muy adecuados para la artritis pues se trabajan fundamentalmente en descarga.

La progresión y la técnica adecuada harán del ejercicio físico tu aliado contra la artritis.

Publicado en: Blog Etiquetado con: , ,
2 comments on “Ejercicio físico en la artritis reumatoide
  1. Miguel dice:

    Tengo hace casi un año dolores en los pies talón y planta del pie, fui a un traumatologo y me dijo q era tendinitis aquiliana, pero hace unos dos meses ademas d esos dolores que no se me van, tambien tengo dolores en la parte baja de la columna (espalda) y rodilla izquierda y en lado izquierdo del cuello, ademas de un pequeño dolor que recien siento en la parte inferior de las costillas lado derecho, cada vez aumentan los doleres en diferentes partes del cuerpo

    • Al Fisio dice:

      Hola Miguel, deberías acudir a tu médico Reumatólogo para que te haga las pruebas pertinentes y descartar una posible enfermedad reumatológica. En cualquier caso, acudir a fisioterapia te puede ayudar en el tratamiento del dolor.
      Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*