Hongos en verano: acude a tu podólogo

hongos
Existen muchos motivos por los que visitar al podólogo regularmente es una buena costumbre. En nuestro país, aunque ir al podólogo era una práctica reservada a la tercera edad o a problemas puntuales como hongos, callos, papilomas, etc., comienza ya a calar en las personas de todas las edades la visita al podólogo de forma preventiva.

Ahora que se acerca el periodo estival, uno de los motivos más frecuentes de consulta a nuestra podóloga colegiada Paloma Campos, es la aparición de hongos en los pies. El calor es un caldo de cultivo perfecto para estos microorganismos, ya que favorece su reproducción y contagio.

Los hongos pueden afectar a los pies en forma de micosis (si afectan a la epidermis, como por ejemplo el llamado pie de atleta) o de onicomicosis (hongos en las uñas). Como he mencionado, los hongos son seres vivos, microorganismos a los que les encanta la queratina, una proteína presente en nuestra piel, pelo y uñas.

¿Cómo se contagian los hongos?

De persona a persona: el contacto con la queratina infectada resulta en contagio. Prevención: si sabes que una persona tiene hongos, evita el contacto directo con su piel. Sé responsable: si eres tú quien tiene hongos, evita contagiar a otras personas.

De animal a persona: lo contagian especialmente perros, gatos y conejos. El contagio se produce por el mismo sistema de contacto con la queratina infectada y desprendida de la piel de esos animales. Prevención: no tocar a esos animales.

De suelo a persona: caminar descalzo por lugares públicos como piscinas, gimnasios, etc. favorece el contagio de los hongos. La queratina se desprende de la piel de los pies de una persona infectada, el siguiente pisa en el mismo lugar y se contagia. Así de sencillo. Prevención: utilizar siempre chanclas para transitar por estos lugares.

Los hongos profilferan con el calor y con la humedad. El deporte en verano fomenta la aparición de hongos por el sudor, las zapatillas cerradas, etc. Por eso, es importantísimo después de la ducha secarnos muy bien los pies, con un secador si es necesario.

Si ya han aparecido los hongos, acude inmediatamente a tu podólogo (asegúrate siempre de que sea un podólogo colegiado). El especialista te indicará el tratamiento a seguir, que seguramente pasará por el uso de fungicidas para acabar con los hongos.

En el caso de onicomicosis (en las uñas), el tratamiento consiste en aplicar una laca en las uñas e ir limando. Es lento y trabajoso, pero se consigue acabar con ellos con constancia. Una recomendación importante si tienes hongos en las uñas es no utilizar esmalte de uñas, ya que podría contagiar al resto de uñas (al usar el mismo pincel para todas), puede dificultar la absorción y actuación del fungicida e impide al podólogo comprobar la evolución del problema.

Si necesitas más información, puedes ponerte en contacto con nuestra  podóloga   en el 91 326 39 52 o 917500610.

 

 

Publicado en: Blog Etiquetado con: , , , , , ,
2 comments on “Hongos en verano: acude a tu podólogo
  1. SILVIA ALICIA dice:

    hola quisiera hacer una pregunta si yo pongo esmalte a alguien que tiene inicio de hongo no hay algo con lo que pueda limpiar mi esmalte?

    aunque sea gelish?

    agradezco los comentarios

    • Al Fisio dice:

      Hola Silvia, no hay nada para esterilizar el esmalte. La única solución es que solo lo utilices para esa persona. Lo siento.
      Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*