El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid vuelve a sacar vídeo dentro de su campaña "12 meses, 12 consejos saludables". En el mes de abril, el protagonista es el instrusismo profesional que afecta al sector de la fisioterapia y sus consecuencias para la salud del paciente.
En 2012 fueron 98 las denuncias ante la Institución Colegial por parte de pacientes afectados por profesionales no colegiados. Según el secretario general del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CPFCM), José Santos, ni masajistas, ni quiroprácticos, ni osteópatas, ni acupuntores están reconocidos como profesionales sanitarios en la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias (LOPS).
Por tanto, no han recibido la formación de al menos cuatro años que garantiza que un fisioterapeuta colegiado esté debidamente preparado para tratar problemas de salud relacionados con la fisioterapia.
Tan importante como no ponerse en manos de cualquiera, es saber que un fisioterapeuta debidamente colegiado puede haber recibido formación complementaria para especializarse en osteopatía, acupuntura, etc., y utilizarlos como herramienta en la terapia fisioterapeútica sin riesgo para la salud.
Además del vídeo explicativo, el CPFCM ha creado una app para smartphones, en la que aparece toda la relación de fisioterapeutas colegiados y centros homologados en la Comunidad de Madrid, para que puedas realizar tu consulta antes de elegir un fisioterapeuta o centro de fisioterapia.
La aplicación, cuyo objetivo es "ayudar a los ciudadanos a identificar a los falsos profesionales sanitarios", incluye, además de este listado de profesionales colegiados, una ventanilla en la que puedes depositar tus quejas si has recibido una atención inadecuada e incluso denunciar a un falso fisioterapeuta.
Descárgatela aquí si tienes un iPhone o un teléfono con sistema operativo Android.
Me gustaria comentar que el que un fisio o centro este colegiado no garantiza una buena atención.Pues a mi me han atendido en un centro colegiado y la atención ha sido deficiente saltándose ordenes de la rehabilitadora que ademas no controla en nada a los fisios,q se saltaban pautas de tratamiento y lo cambiaban de tratamiento a su antojo y empleaban técnicas de manipulacion muy agresivas en algun caso e inadecuadas ( no aplicadas en la zona adecuada ) q ademas es evidente donde hay que hacerlo.? Q se hace en estos casos?
Hola, desgraciadamente en todas las profesiones existen malos profesionales. En tu caso, deberías reclamar en la dirección del centro donde fuiste atendida.
Un saludo
PUEDE SER QUE UN SEÑOR ESTE TRABAJANDO EN UNA FABRICA LLEVANDO UN TORITO Y POR LAS TARDES HAGA EN SU CASA DE OSTEOPATA