Fisioterapia de altura: consejos para volar

Ejercicios_a_bordoLas vacaciones son la temporada para viajar por excelencia. Deseosos de alejarnos de la rutina, pasamos todo el año esperando para poder irnos a un lugar cuanto más exótico, mejor. El precio que tenemos que pagar por ello en algunas ocasiones son las horas interminables de vuelo hasta nuestro destino.

Especialmente en vuelos transoceánicos, es importante mantenernos en movimiento periódicamente para prevenir y evitar el "síndrome de la clase turista". A no ser que puedas permitirte viajar en primera clase, pasarás horas sentado en un espacio bastante limitado, con las piernas en la misma posición. Se conoce como "síndrome de la clase turista" a los problemas circulatorios que pueden aparecer en la extremidades durante los vuelos largos, y que en casos de riesgo pueden incluso llegar a provocar un trombo.

Hay ciertos factores que pueden hacer que la sangre se vuelva menos fluida, como la presión interna del avión o la disminución de la humedad relativa del aire en cabina. El Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad Valenciana (Icofcv) hace una serie de recomendaciones para hacer todo lo que esté en nuestra mano:

  • Hidratarse abundamente durante el vuelo (beber mucha agua).
  • Evitar las bebidas alcohólicas, que favorecen la deshidratación.
  • Levantarnos cada cierto tiempo a estirar las piernas, paseando por el pasillo dentro de las limitaciones de espacio propias del avión.
  • Realizar movimientos de nuestras articulaciones: por ejemplo, mover los tobillos como si estuviéramos pisando el pedal del acelerador del coche.
  • Hacer ejercicios de fuerza como si nos pusiéramos de puntillas, ya que al contraer la musculatura de las piernas favorecemos que se vacíe el sistema venoso profundo.

El objetivo de estas medidas es evitar el estancamiento de la circulación por inmovilidad de las extremidades. Aunque a todos nos viene bien seguir estas indicaciones, debes tomártelas muy en serio si padeces problemas circulatorios para evitar una sorpresa desagradable a bordo.

 

 

Publicado en: Blog Etiquetado con: , , , , , , ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*