¿Por qué me duele el cuerpo? Entrevista al doctor Jesús Tornero, reumatólogo

Entrevista Con frecuencia, cuando duele la espalda,   las rodillas, los pies o cualquier zona del cuerpo, lo primero que pensamos es ¿Por qué me duele si no me he dado un golpe?.

El doctor Jesús Tornero, especialista en enfermedades reumatológicas, nos responde a esta pregunta:  “ Cualquier tipo de dolor que afecta a los componentes del aparato locomotor, ya sean los tendones, los ligamentos, las articulaciones o los huesos, siempre que no exista un antecedente traumatológico ( accidente, golpe, caida….), se considera dolor reumático.”

 El doctor Tornero, nos aclara, que este tipo de dolencias, pueden aparecer a cualquier edad, y que existen enfermedades reumáticas en la infancia o como consecuencia del crecimiento: "Reumatismo no es sinónimo de envejecimiento" .

También nos cuenta que el dolor reumático es más frecuente en mujeres por razones genéticas y destaca las dos enfermedades reumáticas más frecuentes, Osteoporosis y Artrosis.

Antes de que salte la alarma del dolor podemos intentar prevenir. Según al doctor Jesús Tornero, con una serie de medidas saludables como realizar una actividad física acorde con la edad y evitando la obesidad, el tabaco y el alcohol podemos  luchar contra su aparición y desarrollo. Es importante tomar productos lácteos, si la ingesta de leche o derivados no es adecuada el cuerpo sacará calcio de los huesos y esto propicia el padecimiento de osteoporosis…..

¿Existe tratamiento para las enfermedades reumáticas?

Antiguamente había pocos tratamientos efectivos para dichas enfermedades, pero hoy en día existen medicamentos muy evolucionados para el tratamiento de estos procesos, que alivian y retardan su evolución.

Hay un grupo de antiinflamatorios, analgésicos y sustancias derivadas de la morfina como los opiaceos, que calman el dolor. Hay otro grupo cuyo objetivo es frenar la progresión de la enfermedad.

Existen nuevas terapias biológicas que controlan la inflamación. Están siendo de gran ayuda en los  casos de artritis reumatoide y espondilitis. Para prevenir las fracturas en los casos de osteoporosis se utilizan los bifosfonatos.

En la actualidad, el gran reto terapeútico es el tratamiento de la Artrosis.

Publicado en: Blog Etiquetado con: , , , ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*