Los baños de contraste son una técnica natural muy antigua, que se ha revelado como muy útil en el tratamiento de la inflamación de las articulaciones, así como para la mejora de la circulación sanguínea.
Consiste en la aplicación de manera alterna de baños de agua caliente y fría. Esta diferencia de temperatura producirá una vasodilatación (agua caliente) seguida de una vasoconstricción (agua fría) cutáneas, que estimulara la circulación sanguínea local. Esto hará que afluya mayor aporte de sangre a la zona, mejorando la nutrición y oxigenación de los tejidos dañados así como una mejor circulación de retorno limpiándola de los desechos producidos por la inflamación.
Tendremos dos recipientes, uno con agua caliente, entre 38º y 44º y el otro con agua fría entre 10º y 20º.
Sumergiremos la articulación en el agua caliente unos 5-7 minutos para después pasar al agua fría entre 1-3 minutos. Podemos aprovechar para movilizarla suavemente durante el baño caliente, ya que la musculatura se relaja.
Alternaremos durante unos 30 minutos, y podemos acabar en caliente o fría según el estado de nuestra lesión. En una primera fase inflamatoria acabaremos en fría. Posteriormente acabaremos en caliente. Lo mejor es consultar con nuestro fisioterapeuta.
Los baños de contraste además de locales pueden ser generales, y son muy apropiados para mejorar el estado de salud en general.
Están indicados en diferentes patologías
- Distrofia simpático refleja
- Inflamación en artritis de articulaciones periféricas
- Esguinces
- Pies y manos fríos, inflamados y cansados
- Reducción de edemas
También existen algunas contraindicaciones:
- Úlceras venosas
- Flebitis
- Tromboflebitis
- Microangiopatias secundarias a diabetes
- Hipersensibilidad al frío
En general, es una técnica muy efectiva y complementa nuestros tratamientos de fisioterapia.
Otros artículos en el BLOG que tratan sobre este mismo tema:
Articulaciones: ¿Por qué duelen en invierno?
Articulaciones y los cambios de tiempo
Articulaciones y su mantenimiento
Buenas tardes. Necesitaría saber como serian los baños de contraste para tratar una fascitis plantar. Muchas gracias!!
Hola Gustavo, en tu caso, sigue las indicaciones del artículo y acaba con agua fría.
Un saludo