¿Es lo mismo una protusión que una hernia discal?

Para poder responder a esta pregunta, primero tenemos que hacer un repaso a la anatomía de nuestra columna vertebral.

La columna está formada por siete vértebras cervicales, doce dorsales, cinco lumbares, cinco sacras que están fusionadas y el coxis. Estas vértebras se articulan entre sí a través de las carillas articulares y del disco intervertebral.

El disco intervertebral se sitúa entre los cuerpos vertebrales de dos vértebras adyacentes tanto a nivel cervical, como dorsal y lumbar. Su estructura básica está formada por dos partes, una parte central, gelatinosa, el núcleo pulposo que está rodeada por una estructura fibrosa denominada el anillo fibroso.

Su función es la de amortiguar las cargas y estabilizar el movimiento entre las vértebras.

El disco se ve sometido a tensiones repetidas a lo largo del tiempo, dando lugar a pequeños desgarros en la parte fibrosa, el anillo, produciéndose deshidratación de las estructuras y fisuras discales.

Si la situación se mantiene, la fisura pasa a ser una protusión, ya que el núcleo impacta y deforma las fibras del anillo de manera permanente por la acción de la presión vertebral.

Cuando las fibras del anillo fibroso se rompen y el núcleo pulposo sale, hablaremos de una hernia discal.

Por lo tanto fisura (1), protusión (2) y hernia discal (3) son estadios de evolución de la degradación y degeneración del disco intervertebral.

1  2  3

Dado que las fibras posteriores del anillo son menos gruesas, los desgarros se producen generalmente hacia esta zona.

Las alteraciones que estas degeneraciones del disco produce en el paciente son de dos tipos:

  1. Neurológicas: Cuando se ven comprimidas estructuras nerviosas, médula o raíces posteriores, dando lugar a neuralgias como lumbociáticas, braquialgias, etc.
  2. Inestabilidad vertebral: Ya que el disco no puede cumplir con su función de estabilización, provocando dolor.

Otros artículos del  BLOG en relación con este tema:

Hernias de disco: nuevas pistas contra el dolor

Hernias discales cervicales: la causa está en los músculos

Hernia discal y fisioterapia 

Publicado en: Blog Etiquetado con: , , , ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*