Tendinitis deportivas y fisioterapia

Tendinitis deportivasLas tendinitis son posiblemente las lesiones más comunes entre las personas que practican deporte con cierta asiduidad y, especialmente, a un cierto nivel. En realidad, evitarlas o prevenirlas es relativamente sencillo, pero pasa por conocer y sobre todo respetar los límites del propio cuerpo. Esto es lo difícil: reconocer que hay que parar o respetar los tiempos de reposo de la musculatura.

Los tendones tienen un papel de unión entre el músculo y el hueso. El problema es que, con la práctica abusiva (o incorrecta) de ciertos deportes, sometemos a nuestras articulaciones a un movimiento repetitivo una y otra vez. Las estructuras no están preparadas para ello (es decir, estamos «forzando la máquina») y se produce entonces una inflamación.

Contrariamente a lo que se piensa popularmente, la tendinitis no implica la inflamación del tendón. Lo que se inflama son los tejidos de alrededor, y en el tendón suceden una serie de cambios que implican al colágeno del mismo. Por eso, es más correcto hablar de tendinopatía que de tendinitis, en realidad.

¿Por qué se producen las tendinitis en el deporte?

En algunos casos, la tendencia a desarrollar tendinitis está asociada a un defecto mecánico como, por ejemplo, tener patologías asociadas al pie como pie plano o problemas en la cadera que afectan a toda la cadena muscular.

Pero, en concreto, las tendinitis que se desarrollan en la práctica del deporte tienen que ver con microtraumatismos que se producen cuando la práctica es demasiado intensa, cuando comenzamos a hacer deporte de forma poco progresiva después de un tiempo sin practicarlo, o cuando comenzamos rutinas de entrenamiento más exigentes.

Existen factores que hay que tener en cuenta a la hora de prevenir las tendinitis en el deporte, como la técnica deportiva (una técnica más correcta produce menos tensión en los tendones), el terreno (las superficies artificiales y lisas como una cinta de correr, son más nocivas) o el material deportivo (desde la raqueta o la pelota hasta el importantísimo calzado).

Tratamiento de las tendinitis deportivas con fisioterapia

El tratamiento de fisioterapia irá encaminado a 3 objetivos:

  • Reducir la inflamación de la zona peritendinosa. Para ello, se utilizarán técnicas que van desde la crioterapia (aplicación de frío) a los ultrasonidos. Actualmente en las clínicas Al Fisio estamos aplicando terapia con ondas de choque para el tratamiento de las tendinitis deportivas, con resultados excelentes y un importante acortamiento del tiempo de recuperación. En este artículo puedes leer el uso de la terapia de ondas de choque para la recuperación de tendinitis.
  • Reequilibrar la movilidad articular: se realizará mediante manipulaciones de osteopatía, tratamiento manual (masoterapia) y estiramientos.
  • Recuperación de fuerza, flexibilidad y alineación muscular. El fisioterapeuta realizará ejercicios y estiramientos en cabina, que después el deportista deberá seguir religiosamente en casa para acelerar su rehabilitación.

Contacta con uno de nuestros fisioterapeutas colegiados en Al Fisio llamando al 913263952 (Centro Canal de Panamá, 5) o 917500610 (Centro María Tudor, 16), para realizar consultas concretas sobre tu caso.

Publicado en: Blog Etiquetado con: , , , ,
10 comments on “Tendinitis deportivas y fisioterapia
  1. Luz Marina Valbuena dice:

    Al Fisio, tiene consultorios en la ciudades de Bogota o Barranquilla.
    Mi pregunta es porque que tengo una orden medica de Terapias de choque por tenosivites de cabain, y a la fecha no ha sido posible hacerme esta terapia.
    OK. Gracias

  2. addy martinez dice:

    estoy sufriendo de tendinitis rotuliana hace 15 dias voy para madrid el 8 y 9 de mayo de 2015 que terapia me recomiendan y cual seria el costo

    • Al Fisio dice:

      la terapia más recomendable para tu caso es una terapia combinada manual y con ondas de choque que se irá adaptando según la evolución de la lesión. Puedes llamar a nuestro centro de Sanchinarro al teléfono 917500610 para pedir cita con Susana Ochando que está especializada en el tratamiento de este tipo de lesión. El coste por tratamiento, que dura aproximadamente una hora, es de 51 euros aunque tenemos bonos de 5 (227) y diez sesiones (400) que pueden abaratar el coste.
      esperamos tu llamada.

  3. Begoña dice:

    Hola
    Tengo pinzamiento entre la L5 S1 que hace que el dolor me baje por el nervio ciatico.Qué me recomendáis? Estoy tomando inflamatorios.
    Gracjas

    • Al Fisio dice:

      Hola Begoña, te recomendamos que además de los antinflamatorios acudas a un fisioterapeuta especializado, que te ayude con medidas antinflamatorias naturales, como la radiofrecuencia, además de relajar la musculatura implicada con masaje y suaves movilizaciones. En casa, pondría calor en la zona lumbar, y adoptaría posturas que relajen la zona, como rodillas hacia el pecho, suaves balanceos, y en la cama descansaría con una almohada debajo de las rodillas. Esperamos haberte sido de ayuda. Un saludo

  4. José dice:

    Hola,tengo una calcificación del tendón en el hombro.Un fisio me recomendó las ondas de choque.Me gustaría saber el coste y sesiones,ya que por razones económicas no puedo ir al fisio continuamente.Gracias

    • Al Fisio dice:

      Hola José, normalmente recomendamos un mínimo de 3 sesiones (210€) y después, según la evolución, valoramos la necesidad de alguna sesión más.
      Un saludo

  5. Iranzu dice:

    Hola! Tuve el año pasado una tendinitis en el pie, y noto el mismo dolor ahora. Los primeros dias me dolia mucho a las mañanas pero ahora solo me molesta al hacer deporte (ballet), debería esperar a ver si se me pasa el dolor o ir al fisio?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*