Los ligamentos cruzados de la rodilla son dos tejidos ligamentosos que se ubican de forma cruzada dentro de la articulación de la rodilla, uniendo el fémur y la tibia. Su principal función es la de aportar estabilidad a la rodilla cuando se produce una rotación, y la de evitar que el fémur se desplace hacia adelante sobre la tibia.
El ligamento cruzado anterior (LCA) se posiciona en forma de «cruz» con el ligamento cruzado posterior (LCP). Sin embargo, es más frecuente la lesión del primero.
La lesión más grave del ligamento cruzado anterior es la rotura; ésta puede producirse por una rotación repentina y brusca de la rodilla o por un impacto demasiado fuerte al caer desde un salto. Es frecuente en personas que practican deportes de impacto que exigen girar sobre la rodilla, como el baloncesto, fútbol, pádel o esquí. (Si eres aficionad@ al pádel, en este artículo puedes leer cómo prevenir las lesiones de rodilla al practicar este deporte).
La rotura del ligamento cruzado anterior tiene una mayor prevalencia entre las mujeres, debido a que su morfología de la rodilla es distinta, así como su laxitud articular, diseñada para menores magnitudes de torsión que las de los hombres. Determinados estudios han llegado a relacionar las variaciones en el ciclo hormonal de las mujeres con esta mayor incidencia de rotura del ligamento cruzado anterior.
¿Precisa de cirugía una rotura del ligamento cruzado anterior?
La respuesta es «depende». En la mayoría de los casos de rotura del ligamento cruzado anterior en personas jóvenes y activas físicamente, la cirugía es necesaria. Esto es debido a que el ligamento cruzado anterior, una vez que se rompe, no puede regenerarse jamás. Dado que este ligamento es el que aporta estabilidad a la rodilla, es necesario para numerosas actividades y su rotura sin intervención quirúrgica puede llegar a limitar bastante las posibilidades de movimiento de la persona lesionada, de por vida.
Sin embargo, es posible vivir casi con normalidad con un ligamento cruzado anterior roto, incluso llegar a desarrollar actividades deportivas como natación, ciclismo moderado o fitness en un gimnasio. No será posible realizar deportes que requieran una rodilla muy estable ni los deportes de riesgo para la lesión (baloncesto, esquí, pádel…).
La clave, tanto en el caso de optar por la no intervención quirúrgica como en el caso de someterse a cirugía, está en realizar una cuidadosa rehabilitación posterior muy enfocada en el fortalecimiento de la rodilla y toda la musculatura implicada en su rango de movimientos como cuádriceps, isquiotibiales y toda la red de tendones que dotan de estabilidad a la articulación de la rodilla.
Tu médico y un fisioterapeuta colegiado pueden ayudarte a evaluar tu decisión de pasar por cirugía o no. Si tienes cualquier duda puedes solicitar el asesoramiento de uno de nuestros fisioterapeutas en el 913263952.
Yo tengo roto el lca desde hace 3 meses sólo me an dado terapia y me ciento igual pero el doctor me dijo que con 2 meses de terapia estaría bien.
Hola Helder, depende mucho de si la rotura de tu ligamento es total o parcial. Normalmente se tarda más de 3 a 6 meses en volver a la normalidad después de un traumatismo. Sería necesario valorarte para poder darte más datos.
Un saludo
Buenas tardes, practico futbolsala y hace 2 años tuve lesion del LCA y aun no me he operado, hace 6 meses volvi a jugar al comienzo sentia un vacio y dolor pero con fortalecimiento de los musculos que rodean la rodilla mejoro mucho su funcionalidad, eso si en ocaciones aun siento el vacio pero el dolor ya no es recurrente.
Hola buenas tardes quiciera saber si me toca que hacerme operar si o si
Después que el ortopedista me aiga diagnósticado rotura de ligamentos pero la gente dice que eso uno queda peor
Después que me paso eso no e podido volver a jugar fútbol que asiendo eso fue que me jodi la rodilla mucho gracias por la respuesta
Hola William, el tema de la cirugía si o no, depende del tipo de vida que tu hagas y del dolor que tengas. No tiene porque salir mal ni porque quedarte peor. Hay mucha gente a la que le va bien la cirugía.
Un saludo
Hola hace 11 días me rompí el lca estoy usando rodillera. A veces la rodilla siento que se va. Casi ya no tengo dolor es normal? Hoy me hago la resonancia para llevar al doc.
Hola Carolina, es normal que teniendo el lca roto sientas inestabilidad, y si estás tomando antinflamatorios, también es normal que la rodilla casi no te duela.
Suerte.
Un saludo
Hola William. Mi hijo se rompió meniscos ligamentos y tendones de la rodilla y lo operaron y le quedo muy fuerte y al año y medio volvió al , basquetbol y otro amigo de mi hijo también le pasó lo mismo el el fútbol y lo operaron y en año se recuperó ya volvió a jugar eso sí es muy importante la terapia después de la operación suerte no te pasa nada
Hola q tal ? Yo me lesione los ligamentos cruzados anteriores .
El resultado de la resonancia me dice :roptura insercional proximal del ligamento cruzado anterior
Preg …es para operar?
Hola Edivel, si es una rotura total como parece, si haces deporte y tienes una vida muy activa, tal vez, después de realizar tu recuperación que debas operarte. En cualquier caso, cada caso es único y quien mejor te puede asesorar es tu médico o fisioterapeuta que conocen tu caso de primera mano.
Un saludo
Hola buenas noches. Quisiera comentar mi situación. Hace cuatros años tuve lesión de ligamento que en resonancia salió roptura total de de LCA. Tuve uno o dos meses sin poder doblar la rodilla en su totalidad. Comencé con reqbilitacion en un gimnasio y de a poco comencé a recuperar la movilidad total de la rodilla. Mi consulta es la siguiente, si es necesaria la operación ya que jamás sentí inestabilidad en la rodilla, una vez recuperada mi movilidad total podía hasta correr incluso jugar al Paddle un deporte con mucho movimiento en la rodilla. Dejé todos los deportes en este momento pero no por haber sentido algo en la rodilla sino, más que nada por cuidarla. La consulta también es porque no tengo los síntomas de compañeros que hasta sienten que le es imposible caminar que sienten que la rodilla pareciera salirse. Nunca tuve estos síntomas. Quizás podría decirme si el que la rodilla me quede totalmente estirada sin poder flexionarla un tiempo pudo haber sido ruptura de ligamento. Espero sus respuestas muchas gracias
Hola, pudo ser rotura de ligamento pero no total sino parcial. Me imagino que te hicieron pruebas diagnósticas. Sería interesante que volvieran a valorarte, y, por supuesto si no te limita, no tienes dolor ni inestabilidad, la cirugía no sería recomendable.
Un saludo
Disculpa todavia siges sin el LCA o ya t operate? Es que yo lo tengo rotura total y apenas me isieron una arstrocopia para extarerme medio menisco y pos no se si con LA falta de menisco y del ligamento balls a tener problemas
Hola Paulo, una rodilla con esas características, a la larga, puede degenerar en artrosis precoz. No se si realizas deporte o que tipo de trabajo desempeñas, pero tal vez deberías pedir opinión a tu medico o fisioterapeuta sobre la conveniencia de operarte.
Un saludo
Hola paulo ,mi caso es lo siguiente tengo 49 años me operaron los meniscos y me detectaron que tenia lesion en el LCA ,practicaba deporte Futbol y se doblo mi rodilla y tengo dificultades para caminar estoy cojeando yo quiero llevar una vidad normal es necesario la operacion o con terapipia puedo recuperar por mi edad
Hola Felix, si haces vida normal, puedes probar antes de operarte a hacer tratamiento conservador con fisioterapia y recuperación física. Debes cuidar esa rodilla ya que en un futuro tiene muchas probabilidades de padecer una artrosis precoz. Lo mejor, es que sea tu traumatólogo el que te asesore.
Un saludo
buenas tardes hace mes y medio sufri una leccion y en la resonancia salio lo siguiente:
1.en el menisco medial se identifica desgarro laminar oblicuo del cuerno posterior.
2.ruptura completa del ligamento cruzado anterior en su tercio medio
mi doctor me recomendo terapias por 30 dias..y depende de la evolucion deciden si me hacen cirugia o no..me gustaria saber su opinion al respecto..gracias
Hola Norberto, depende del tipo de vida que realices y de como evoluciones me decantaría por la cirugía o no. Si eres deportista, desde luego, la cirugía está totalmente recomendada.
Un saludo
Mi pregunta es clara. Tengo 29 años y se me rompió totalmente el Ligamento Cruzado Anterior. Es posible recuperar la estabilidad de la rodilla sin operarme… que es lo más fuerte que puedo hacer sin ligamento, y que debo fortalecer para vivir sin ese ligamento.
Hola Christian, sin ligamento cruzado anterior, tu rodilla está muy inestable lo que te impedirá hacer deportes, ejercicio con flexión de rodilla como sentadillas, ciclismo, etc… además la inestabilidad repercutirá en la salud de tu rodilla a largo plazo.
Un saludo
Como es eso de que no puedes hacer ciclismo..?,según tengo entendido eso si se puede hacer…,por que dices que no se puede..?
Hola cristian y demás lectores,os voy a a hablar desde mi expericia….En primer lugar yo cuadno me partí el LCA, fue con 14 años actualmente tengo 36, debido a una caida desde una altura considerable y a dejar todo el peso en mi rodilla izquierda (mucho sobre peso 120 kg) hizo que expotara…
Como los doctores me dijero al estar en crecimieto no era conveniente operarme fui posponiendolo…..Os comento mis limirtaciones sin estar operado,las torsiones de rodilla,deporte de impacto y flexionar rodilla por debajo de los 45 grados provocan que la rótula se desencaje un poco y al volver a su sitio produce dolor y cierta inflamación……Desde hace algunos años mas de 5 que baje mas de 40 kilos, es rara la vez que se me ha desencajado un poco,que os quiero decir con esto que si se puede vivir con un lca roto…..Voy al gym intento evitar hacer ejercicio de impacto (correr), pero en bicicleta estatica o eliptica no tengo ningun problema…..Otro consejo que os puedo dar es potenciar el cuadriceps para que ayude a la estabilidad de la rodilla……Resumiendo si bajamos peso (en torno al indice de masa corporal recomendado para casa persona y potenciamos y desarrollamos nuestro tren inferior (piernas eso si no realizar sentadillas ni prensa), podemos hacer una vida completamente casi normal…..Uno mismo sabe las limitaciones que podemos llevar a una zona lesionada….Cuanto menos peso nos sobre menos sufriran nuestras articulaciones y mucho menos una que en especial tiende a la inestabilidad…..Gracias y espero haber servido de ayuda..Saludos
Gracias Jose Antonio por compartir tu experiencia.
Un saludo
Hola en mi caso en las resonancias no se veía nada, sólo desgaste de menisco tras un año con dolor el médico me recomendó la artroscopia para ver bien que era, al final tenía el menisco deshilachado y rotura completa de lca derecho. Tengo 28 años solo me pregunto en quirófano si hacía deporte ,le dije que no…. así que no reparo,solo limpio el menisco…hoy empece rehabilitación y el físio me ha dicho que por no operar cuando tenga 40 años empezare con artrosis…vaya ánimos … y no quiero volver a pasar por quirófano otra vez ni volver a empezar con todo el proceso de recuperación … me siento cabreada de que una vez q estaba en quirófano no me arreglasen el ligamento… siento que me operé para seguir igual….
Confiare que cuando termine la rehabilitación no note más dolor y pueda hacer vida normal.
Hola María, cuida la pierna, manteniéndote en forma y sin sobrepeso realizando ejercicio que no sobrecarguen tu rodilla para retrasar el deterioro.
Ánimo, y seguramente el dolor ceda.
Un saludo
Hola,
Mi hijo de 22 años tuvo una lesion el 3 de junio, jugando basketbal,el juega mas o menos una vez por semana. Le inmovilizaron la pierna por dos semanas y el dia 20 le hicieron una resonancia magnetica con las siguientes conclusiones:
Datos que sugieren zonas de contusion o edema oseo por fractura oculpa sobre el condilo femoral externo y meseta tibial externa.
Edema de tejidos blandos superficiales
Moderada cntidad de liquido en busa suprapatelar que discurre hacia los recesos laterales.
Compartimento posterior con imagen que sugiere quiste de baker.
Lesion parcial horizontal sobre el cuerno anterior yposterior del menisco lateral.
Perdida enla continuidad del ligamento cruzado anterior, a considerar la presencia de ruptura.
Tengo varias preguntas
Es necesaria cirugia?
Si asi es, tiene que operarse de inmediato?
si no se opera de inmediato, tendria consecuencias mas adelante?
Cuando seria prudente volverlo a valorar, para determinar contundentemente si hay rotura de ligamento y si es parcial o total?
Cuando empezar la rehabilitación?
Cuando podria si no se opera empezar a apoyar su pierna?
Agradezco sus comentarios
Hola Gabriela, si tu hijo es deportista y quiere seguir teniendo una vida activa, si hay rotura, si que debería operarse. En el caso de él además hay que tener en cuenta que tanto el cóndilo como la meseta tibial externa están tocados así como el menisco externo, por lo que el apoyo debe ser pautado por su traumatólogo. Me imagino, que en un par de semanas volverán a realizarle algún tipo de prueba de imagen para seguir la evolución. En el caso del ligamento, no es tan importante que sea inmediata la cirugía. En cuanto a la rehabilitación, se pude ir interviniendo ya con medidas antinflamatorias, activaciones isométricas de al musculatura, etc.
Esperamos que vaya todo bien.
Un saludo
HOLA,
MI NOMBRE ES JUAN DIEGO BERROCAL TENGO 16 AÑOS, LES COMENTO MI PROBLEMA HACEN APROXIMADAMENTE 7 MESES SUFRÍ UNA LECION JUGANDO FÚTBOL ME ENTRARON MUY FUERTE Y LA RODILLA SE ME FLEXIONO CON UN DOLOR MUY INTENSO, LUEGO DE 3 DÍAS TRAS UNOS MASAJES EN LA RODILLA JUGUÉ DE NUEVO Y EL SIGUIENTE DÍA DE NUEVO SE ME FLEXIONO LA RODILLA Y ASÍ SUSESIVAMENTE ME RECUPERABA Y OTRA VEZ JUGABA, SE ME FLEXIONO LA RODILLA COMO 4 BESES EN EL MES DE ENERO, LUEGO TRAS UNAS TERAPIAS ME FUI RECUPERANDO Y JUGABA NORMALMENTE Y ASÍ ANDO ACTUALMENTE JUEGO PERO NO CON MUCHA INTENSIDAD, HACE 1 MES ME HICIERON UNA RESONANCIA MAGNÉTICA QUE ESTIPULA LO SIGUIENTE: AVULSION CON ROTURA COMPLETA DEL TERCIO SUPERIOR DEL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR EL LIGAMENTO ESTA RETRAÍDO APROXIMADAMENTE 1O MM. ROTURA COMPLEJA DE MENISCO INTERIOR, HAY ROTURA LONGITUDINAL VERTICAL DE LA FIBRAS CIRCUNFERENCIALES QUE INICIA EL CUERNO ANTERIOR Y SE EXTIENDE HACIA EL CUERNO POSTERIOR. CONCOMITANTE MENTE HAY ROTURA RADIAL A NIVEL DE LA UNIÓN DEL CUERPO CON EL CUERPO POSTERIOR CON PASO DEL MEDIO DE CONTRASTE A LAS ROTURAS. ESO SE LO ISE LLEGAR AL MEDICO ORTOPEDISTA Y ME DIJO TIENES QUE OPERARTE, QUISIERA SABER SI ES NECESARIO HACERLO QUISIERA SABER POR QUE QUIERO SEGUIR JUGANDO FUTBOL ESTOS MESES HAN SIDO MUY DUROS PARA MI, NO PUEDO IR A LOS ENTRENAMIENTOS Y SI VOY EL ENTRENADOR NO ME DEJA JUGAR, LA VERDAD QUIERO SEGUIR CON MI VIDA NORMAL GRACIAS Y ESPERO ME AYUDE, SALUDO
Hola Juan, con esa lesión si quieres seguir jugando al futbol, sería recomendable que te operaras.
Un saludo
Hola, jugue basquetbol durante años y hace ya unos cinco que me duelen ambas rodillas al hacer sentadillas y subir escaleras no es muy fuerte y lo postergue, ahora haciendo esqui me lesione me hice resinancia y señala rotura ligamento cruzado anterior de la esquina postero
Lateral, estoy con yeso y puedo pisar bien, no duele estos hacen 12 dias de la lesion., mi consulta es puede que ya hubiese estado roto? Ya q no me permitia frenar bien al esquiar…tengo 42 años y no quiero operarme si estoy dispuesta a dejar el deporte, es posible que pueda tener una vida llevadera al no exigirle mas a mi rodilla, solo caminar y lo normal?? .
Hola Ana, si no vas a realizar deporte y realizas una buena rehabilitación puedes hacer una vida normal sin cirugía. De todos modos, tendríamos que valorarte para poder darte una opinión más apropiada según tu situación.
Un saludo
Hola !!
Consulta leo todos los comentarios de corte de ligamento cruzado total !!
Y la verdad es q … Como se puede llevar una vida normal si hay muchas limitantes ..
Ej. No se puede correr, agacharse normal no se puede, se camina no normal .. Bajar escaleras cuesta.
Este es mi caso, yo tengo corte de ligamentos cruzados total .
Y hice 20 sesiones de kinisiologia y llevo 3 meses en Gmy . Y aún siento todo esto !!
Mi consulta es …se supera? O esto es una limitante de por vida ?
Hola Gloria, la rodilla irá mejorando poco a poco. Un traumatismo tarda entre 6 y 12 meses en volver a la normalidad. En cualquier caso, espera un poco, sigue tratando la zona y si no cede, tal vez deberías plantearte la cirugía.
Un saludo
Buenas tardes, sufrí un accidente de transito y entre todas las cosas que me pasaron atravesó de una resonancia magnética me diagnosticaron ruptura completa de ligamento cruzado anterior, mi pregunta es debo someterme a una operación ya que pues a dos meses que me accidente mi rodilla la puedo reflexionar casi en un 85%, además no soy deportista y mi trabajo es en oficina? Gracias
Hola Mariela, dadas tus circunstancias podrías probar un tratamiento conservador con fisioterapia y fortalecimiento de tu pierna antes de la cirugía, siempre y cuando consigas un buena estabilidad de la articulación a través de la musculatura. Además de no hacer deporte, hay otras características a tener en cuenta, por lo que te aconsejo que consultes con tu fisioterapeuta y/o tu médico.
Un saludo
Buenas,
Quería hacer una consulta de mi experiencia un poco especial. Hace unos 5 años me rompi el LCA total. Y es total seguro, ya que me he realizado dos resonancias. Cuando me lo rompí deje de realizar unos deportes en concreto por «miedo» a tener dolor. El caso es que durante todo este tiempo puedo hacer de todo, ciclismo al limite, correr al limite, natación, padel, voley playa… Solamente en varias ocasiones, muy pocas, si que he notado que la rodilla se me ha ido ligeramente, pero solo en pocas ocasiones y mas al principio. Ahora 1 de cada 30 veces se me puede ir sin hacerme un dolor extremo, simplemente notarme como se me va y tener que parar por prevenir. En este caso despues de tanto tiempo, y haber realizado musculación y propiocepcion (y decirme los medicos que tengo musculación buena que me aguanta), es recomendable la operación, o mejor seguir realizando propiocepcion y fortalecer hasta ahora compaginando estos deportes? También a largo plazo puede ser un problema?
Gracias
Daniel, tener una rodilla inestable si practicas además deportes como haces, a la larga, te puede acelerar un deterioro articular produciéndote artrosis precoz. En cualquier caso, debería consultar con un traumatólogo especialista en rodilla.
Un saludo
Hola yo tengo rotura parcial de LCA. Ya casi 3 años. Es necesario operar ya q no me duele y no se me hincha la rodilla.
Hola Martin. Si no hay síntomas de dolor o inestabilidad para realizar tus ejercicios diarios no será necesario la cirugía. Disfrútala. Un saludo.
Hola tengo 46 años me diagnosticaron por medio de resonancia desgarro de liham to anterior,con esguinse grado 2 cuando me caí pude levantarme y caminar sin dolor es mas nunca me ha dolido estoy realizando rehabilitación deportiva,mi pregunta es debo operarme? Gracia
Hola Ludibia, como ya hemos comentado en diferentes ocasiones, todo depende del tipo de vida que lleves y de si practicas deporte o no. Deberías consultarlo con el profesional que te está haciendo la rehabilitación que conoce tu caso de primera mano.
Un saludo
Hola, tengo roptura parcial del lca rodilla izqueida desde hace 4 años lo he manejado sin cx, a veces la rodilla se gira hacia afuera con un poco de dolor, quisiera saber sí puedo saltar cuerda como parte de rutina de ejercicios ya que también tengo obesidad, muchas gracias
Hola Alejandra. Para cualquier lesión de rodilla el sobrepeso es un factor que puede empeorar la lesión por lo que te recomendaría que realizaras tus ejercicios con el menor traumatismo para tus rodillas, desanconsejandote por ahora saltar cuerda. Un saludo.
Hola. Soy Claudia, tengo 43 años y jugando con mis chicos me desgarre el LCA. El traumatólogo dice que se rompió y me ofreció operarme. Yo ahora mucho no quiero. Por el postoperatorio se que es muy difícil. Yo no hago deportes. Si natación que ahora deje y me gusta bailar.. usted que me aconseja. Puedo seguir haciendo lo que me gusta sin LCA. Gracias
Hola Claudia, en ocasiones, si fortaleces la musculatura de la pierna puedes pasar sin operarte, pero depende mucho de tu estructura, del tipo de vida que lleves y demás. La inestabilidad que produce la falta de ligamento puede producir a la larga un deterioro más precoz de la rodilla. Habría que valorarte para poder aconsejarte más adecuadamente.
Un saludo
Hola,hace 3 meses tuve una ruptura completa de ligamento cruzado anterior es necesario hacer la operación tengo catorce años y práctico fútbol me gustaría saber que es más recomendable ya que un doctor me dijo que con terapias se podría cuadrar ya que puedo crecer y se pueden volver a unir. soy una persona muy deportista me gustaría saber que es mejor
Hola Zuelen, debido a tu edad, y que vas a seguir creciendo, es más recomendable que esperes antes de operarte ya que el material que te ponen no crece contigo. Es muy importante que fortalezcas tu musculatura de la pierna para ayudar a proteger la rodilla. Tienes que tener mucho cuidado con los deportes en los que puedas recibir un impacto ya que podría luxarse tu rodilla.
Un saludo
Hola, a mi me diagnosticaron rotura de ligamentos A ya hace tres años de eso en los primeros tiempos el dolor era frecuente en ocasiones me hacia cogear pero en estos tiempos el dolor desapareció lo que sígue es solo la inestabilidad jugué después de casi dos años con unas vengas y usando leucoplas, la pregunta es que si eso puede afectar mas y empeorar la lesión?
Hola Lisa, al jugar estas sometiendo a la articulación a mas carga con lo cual los elementos estabilizadores de la rodilla trabajan mas, al tener el ligamento roto estabilizas peor y tienes mas riesgo de empeorar. Consulta con tu Fisioterapeuta porque también hay que tener en cuenta otras cosas.
un saludo
Mi hijo tuvo rotura de ligamento anterior cruzado, la resonancia lo confirma.El traumatologo dice que debe operarse aunque no ahora pues tiene 15 años y no crecio lo suficiente.
Su deporte es el futbol, ahora lo vio un quiropracta y fisiatra y le expresa que puede jugar al futbol con la condición de que con gimnasio y bicicleta aumente su cuadricep unos 3cm de contorno, y lograr mayor sosten para su rodilla usando rodillera durante el juego al que podra volver dentro de unos 3 meses.Igualmente le dijo que se opere a los 18 años. Es posible que pueda jugar??
Hola Lucia, si potencia mucho y con protección, siempre que no haya dolor, podría jugar pero corre el riesgo, si sufre una entrada fuerte, sufrir una luxación. Tiene que tener una preparación física muy buena. Antes de jugar, yo lo consultaría con su médico.
Un saludo
Cordial saludo. Agradezco sus respuestas
En la resonancia magnética nuclear de la rodilla derecha, me salio ruptura total o parcial del ligamento cruzado anterior. Un cirujano me recomienda cirugía, otro cirujano no la recomienda y opta por fisioterapia y cuidado.
Soy hombre vivo en Bogotá, Colombia, tengo 41 años que gusta de jugar fútbol a nivel amater. En la actualidad no tengo ningún dolor ni debilidad, ni inestabilidad.
Qué me aconsejaría usted?
En caso de optar por la cirugía, una vez recuperado podría seguir con ese deporte?
Hola Vicente, yo probaría primero con fisioterapia y cuidado, y no es lo mismo que tengas totalmente roto el ligamento que lo tengas de manera parical. Si vas a practicar deporte como el futbol, tienes que tener cuidado porque cualquier entrada o caída puede lesionar aún más tu rodilla.
Tras la cirugía, con una buena rehabilitación si puedes volver a realizar deporte.
Un saludo
Buenas!
Me han detectado una rotura de LCA aunque ando sin problemas y no tengo necesidad de muletas para andar.
La cosa es que por motivos de trabajo en enero me voy a las Islas Canarias. Entonces tendría que operarme a la vuelta si no no podría ir a las Canarias.
Entonces mi pregunta es puedo salir de fiesta y hacer vida normal con estos roto aunque no esté operado. O me opero y dejo de ir a las Canarias?
Gracias.
Hola Jon, si no te encuentras mal, puedes espera después del viaje para operarte, teniendo cuidado de no cometer excesos con la pierna. En cualquier caso, quien mejor te puede aconsejar es tu médico que conoce tu caso.
Un saludo
BUENAS TARDES, QUISIERA PREGUNTARTE, JUEGO AL BASQUET HACED E LOS 5 ANOS ACABO DE CUMPLIR 31. ME ROMPÍ LIGAMENTO CRUZADO DE LA PIERNA DERECHA EN EL AÑO 2012 ESTUVE PARADA 9 MESES ((ME COSTO MUCHO DOBLARLA)) Y REHABILITACIÓN FUE LENTA! LUEGO 2015 EMPECE A JUGAR NUEVAMENTE JUGUÉ DOS PARTIDOS Y ME VOLVÍ A ROMPER LIGAMENTOS CRUZADO DE LA MISMA RODILLA!!! ES POR ESO QUE AL DÍA DE HOY ESTOY SIN OPERARME POR LO QUE ME COSTO RECUPERARME DE LA CIRUJIA ANTERIOR… MI CONSULTA ES LA SIGUIENTE YO ESTOY CORRIENDO HAGO SALTO AL CAJÓN HAGO SENTADILLAS HAGO TODO MENOS JUGAR (( QUIERO HACERLO )) ENTRENO MODERADAMENTE POR MOMENTOS SE TRABA QUIERO JUGAR PUEDO HACERLO O VOY A ROMPER ALGÚN OTRO MIEMBRO DE LA RODILLA?! AGUARDO, GRACIAS!
Hola Mariana, el problema de jugar es el riesgo que tienes de en alguna entrada o caída, se pueda luxar tu rodilla ya que no tienes ligamentos. Es un riesgo. Si quieres seguir jugando sería aconsejable que te volvieras a operar. De todas maneras, quien mejor te puede asesorar es tu médico o tu fisioterapeuta ya que te conocen.
Un saludo
Hola Dr.jugando futbol me doble la rodilla y rn resonancia me sale ruptura parcial de aspecto cronico,no siento inestabilidad pero si miedo para jugar futbol,mi pregunta es.podre jugar futbol amateur devuelta???con rodillera ajustable
Hola Gustavo, si haces una buena recuperación, recuperas la musculatura de tu pierna, es posible, que al tratarse de un rotura parcial puedas volver a tu vida normal, pero como siempre decimos, los profesionales que mejor pueden asesorarte son los que conocen tu caso de primera mano.
Un saludo
Hola buenas:
Mi nombre es Lois y hace más de medio año sufrí una lesión en la rodilla. Fui a rehabilitación privada (la segudirad social va lenta) y me recuperé y cuando empecé este año la pretemporada con mi equipo de futbol sala me llegaron los resultados. Resulta que llevaba 6 meses con el Ligamento cruzado anterior totalmente roto. La prueba del cajón siempre dió negativo y mi rodilla no presentaba inestabilidad. Incluso llegué a jugar dos amistosos sin ningun dolor o dicha inestabilidad. El médico me dijo que tenía que dejarlo y ver en unos meses para hacer cirujía. Actualmente no hago deporte y estoy yendo al gimnasio a fortalecer más la rodilla a recomendación de mi rehabilitador, en el cual confío y que la ve en buen estado. Sin embargo siempre es buena una opinión externa. Mi pregunta es la siguiente:
¿Puedo seguir haciendo este tipo de deportes de riesgo acompañandolo únicamente con un buen fortalecimiento? ¿Puedo seguir practicándolo sin cirugía?
Muchas gracias.
Hola Lois, si el ligamento está roto, aunque no exista inestabilidad aparente, tienes siempre mayor riesgo ante una entrada o giro que la rodilla se pueda luxar.
Un saludo
Entonces, con el fin de practicar deporte con cierta intensidad, ¿me recomendaría operarme?
hola, hace 5 meses en un accidente en casa me rompi el LCA, cuerno menisco interno, esguince en ligamento interno y crondomalacia severa. Artroscopia 14/9, limpieza menisco y el ligamento cruzado lo recolocaron….11/10 me recetan 3 semanas de rehabilitiacion y estoy a la espera…estiro y recojo la rodilla 110。, pero no puedo subir escaleras y en terreno irregular la rodilla «baila»…trabajo de pie y mi.pregunta es cuando coja peso y flexione la rodilla…aguantara?, es normal que me.siga doliendo la rodilla?, gracias
Hola David, si no puedes subir escalera, con menos motivo, puedes agacharte y levantar peso. Sería importante que antes realices tu rehabilitación dirigida por un profesional cualificado.
Un saludo
Buenas en mi resonancia me figura LCA rotura tercer medio.. Y en conclusión dice Signos de rotura de LCA pero puedo trotar caminar con normalidad y no tengo hinchazón y mi traumatólogo me recomienda cirugía y sólosiento un incazon al tirar el talon para atrás que me recomienda
Hola Alejandro, como has podido leer en el artículo, la decisión de operarte o no va mucho en función del tipo de vida que lleves. Si realizas deporte de manera frecuente, lo más probable es que necesites operarte para poder seguir realizándolo con normalidad.
Un saludo
Buenos días doctor,
Yo hace dos años tuve un accidente de moto y me rompí parcialmente los LCA,he tenido caídas reiteradas por la poca estabilidad pero nada más,el dolor siempre ha sido muy leve hasta el 25/09/16 que dando un paso con la rodilla afectada sentí un dolor horrible.
El día 3/11/16 me hicieran una RM,que concluye en:
LCARNET presenta en su tercio inserción al femoral,desestruturacion de sus fibrilar con hipertensión de las mismas, cambios compatibles con rotura intrasustancia a dicho nivel que afecta a la práctica totalidad del grosor del ligamento.
Y es un dolor profundo si hago vida normal,solo disminuye cuando estoy en reposo, mi pregunta doctor es.
Tienen que operarme para reparar el ligamento?
Muchas gracias.
Hola Angeles, si tu rodilla ya estaba muy inestable lo más seguro es que debas operarte para recuperar la funcionalidad y estabilidad de la rodilla. En cualquier caso, quien debería aconsejarte es tu doctor, que conoce tu caso de cerca.
Un saludo
Hola mi nombre es fernado .
Tengo un problema en mi rodilla en la parte atrás de la rodilla desde ase 5 meses me lo provoque asiendo sentadillas con bastante peso después de aser estos ejercicios sentí un dolor atras de mi rodilla en la primera semana no podía doblar mi rodilla ni agacharme aveses me truena el huso bueno en pese
atratarme con calmantes como pomadas se me quito un poco pero no se me quita el dolor leve a hora pudo correr me duele poco al doblarla no sé que pueda ser aver si me puede ayudar con este problema gracias
Hola Fernando, posiblemente te has producido un derrame articular. No has consultado con un traumatólogo para que te haga alguna prueba diagnóstica?
Un saludo
Hola Dr. buenos días
el día viernes 28 de Octubre del presente año jugando fútbol tuve una lesión que afecto mi rodilla
al otro día se me inflamó bastante, me hicieron una resonancia pasado unos días y la conclusión del informe es el siguiente.
RUPTURA DE LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR: EDEMA OSEO: EDEMA DEL TCS; AUMENTO DEL LÍQUIDO ARTICULAR, PLICA MEDIALCAMBIOS INTRASUSTANCIA GRADO II EN RELACIÓN AL CUERNO POSTERIOR E AMBOS MENISCOS. No soy deportista profesional pero me gusta practicar deporte constantemente. Debo operarme? saludos desde Ecuador.
Hola Carlos, parece que tienes la rodilla bastante afectada. Posiblemente en tu caso, si quieres seguir practicando deporte, debas operarte.
Un saludo
Buenas tarde una pregunta me lecione un menisco lateral externo de LA rodilla isquierda y m someti a una arstrocopia y me extrajieron medio menisco y tengo 22 dias de LA operasion y una semana En fisioterapia y hoy me dijo el doctor k no tenia el ligamento crusado que m lo osea que no tego medio menisco y no tengo ligamento crusado tengo 26 anos uste cre k puedo tener una Vida normal
Hola Paulo, si realizas deporte de manera habitual, tal vez debería plantearte la cirugía. Si no es así, con una buena recuperación de la rodilla y con fortalecimiento de la musculatura de la pierna en muchas ocasiones se puede llevar una vida normal. En cualquier caso deberías asesorarte con tu fisioterapeuta que es el conoce tu caso de cerca.
Un saludo
Hola hace 2 meses me lesione la rodilla con un giro brusco.la RMN me dice que tengo un edema y rotura parcial del lca e hilianosis en el cuerno posterior del menisco.el traumatólogo me mandó hacer kinesiologia hasta el día de hoy tengo dolor al flexionar la rodilla y siento algunos pinchazos al caminar.y siento algo de inestabilidad.me podre recuperar sin cirugia o me tengo que operar .gracias.
Hola Ricardo, en principio con una rotura parcial, haciendo una buena recuperación de la rodilla con fisioterapia, si no realizas deportes de impacto o contacto, podrías recuperarte sin problemas y llevar una vida normal. Al menos necesitas de 3 a 6 meses para una recuperación total.
Un saludo
Buenos dias Doctor:
El día 18 de septiembre tube lesion de ligamento cruzado anterior, confirmado posteriormente por RM. Desde ese dia hasta hoy han pasado dos meses y mi EPS no me ha hecho la cirugía a la cual si me quiero someter. Mi pregunta es: que consecuencias trae el no operme a tiempo?, ya han transcurrido dos meses, debo andar en muletas todavia?, q cuidados debo tener con mi rodilla mientras me aprueban la cirugía?. De que tamaño es la cicatriz q deja la cirugia ya que por razones esteticas me preocupa?. Agradeceria su pronta respuesta
Hola Valeria, en principio, la cirugía del LCA no requiere de inmediatez, incluso siendo preferible que baje la inflamación primero. De momento, si no te molesta mucho al caminar, puedes dejar de usar las muletas, teniendo cuidado especialmente al subir y bajar escaleras. Puedes usar una rodillera para darte mayor seguridad. Igualmente, me pondría frío (hielo o pack de gel) durante 15 minutos, 3 veces al día, y en caso de no poder, al menos por la noche. Ejercicios isométricos de cuádriceps también sería recomendable. Acudir a un fisioterapeuta que te aplique medidas antinflamatorias, y te trabaje la rodilla para ir mejor preparada a la cirugía sería deseable.
Un saludo
Buen dia estimados,me llamo robert,tengo 24 anos hago deporte y en mii caso la resonancia magnetica me diagnostico esto: degeneracion meniscal medial con desgarro total en cuerno posterior.
Moderado derrame articular con pliegue sinovial femoropatelar.
Condromalagia rotuliana grado 1 en rotula lateralizada.
Hallasgos sugerentes de laceracion parcial del ligamento cruzado anterior afectando a la inserccion femoral acompañados de angulacion del ligamento cruzado posterior y contusion medular osea en platillos tibiales.
Degenacion mucinosa del cuerno posterior anterior meniscal lateral.
De las cuales ya me operaron de los meniscos por la artroscopia,y en la intervencion el doctor me mensiono de los ligamentos cruzados q se encuntran afectados pero no rotos quisiera saber su opinion si es necesario una operacion o tratamiento? Gracias por su tiempo.
Hola Robert, si hay una afectación solo parcial del ligamento, con tratamiento de fsioterapía y osteopático, entrenamiento y fortalecimiento de la pierna, dependiendo el deporte que hagas, seguramente podrías no necesitar la cirugía, al menos de momento. En cualquier caso, quien mejor puede asesorarte es tu médico o fisioterapeuta que conocen tu caso de cerca.
Un saludo
Hola doctor, sufrí una rotura de lca parcial hace 3 meses y estoy haciendo rehabilitación y me va bastante bien. Puedo caminar y correr con normalidad, no volví a jugar al fútbol por temor a sufrir de nuevo la lesión. Cuanto tiempo más tendré que esperar para volver a jugar? El ligamento se puede regenerar? Gracias!!
Hola German, las fibras del ligamento que están rotas lo que hacen es cicatrizar, pero no vuelven a regenerarse. El entrenamiento hace que tu musculatura mejore y asuma la función de estabilizar la rodilla. Cuando puedes volver a jugar debería decírtelo tu fisioterapeuta que es el que conoce tu caso.
Un saludo
Hola,el 12 de octubre sufrí una lesión en la rodilla en la cual tengo rotura parcial del menisco externo y ligamentos interno y lca parcialmente rotos.juego al fútbol y quisiera saber si con un tratamiento conservador podría volver a jugar sin tener que operarme.actualmente no tengo dolores,flexiono bien la rodilla y puedo correr.
Hola Teo, con un tratamiento conservador puedes jugar pero tiene mayor riesgo de rotura total y de afectación por inestabilidad, a largo plazo, de tu rodilla. En cualquier caso, consulta con tu fisioterapeuta que conoce de cerca tu situación.
Un saludo
Hola buenas noches dr soy enriqueta yo hace 3 meses sufri roptura de menisco y ligamento cruzado anterior ya estoy en rehabilitacion pero el dolor en la parte de atras no disminuye mucho aunque el trauma me dice q no necesito la cirujia xq mi rodilla esta estable ya la puedo flexionar aun 80% quiero saber si podre seguir corriendo con esta lesion estoy fortaleciendo mis cuadriceps
Hola Enriqueta, si corres de manera amateur y en terreno blando, si recuperas y fortaleces bien, en principio, podrías seguir corriendo. En cualquier caso, y como siempre recomendamos, es preferible que te asesore tu fisioterapeuta que conoce tu caso de cerca.
Un saludo
Sufri daño en LCA hace aproximadamente 3 semanas. Ya puedo caminar de manera casi normal. El doctor piensa que está roto por lo que me haré una resonancia. El día después de la lesión sacó sangre de mi rodilla por la inflamación, pero no estoy seguro de la totalidad de la ruptura, ya que la rodilla se dislocó cuando pise mal en una carrera de vallas y soy hiperlaxo. Hay posibilidades de que no esté roto y sea un estiramiento?
Hola Antonio, por lo que describes, lo más probable es que haya una rotura, al menos, parcial. En cualquier caso al hacerte la resonancia saldrás de dudas.
Un saludo
Hola buenas noches haber mi caso es un poco raro hace 5 meses sufri un breve chasquido con poco dolor en un movimiento brusco de mi rodilla izquierda jugando a futbol fui al medico y me hizieron una resonancia donde me diagnosticaro rotura del cuerno del menisco posterior me he operado el dia 5 de septiembre del menisco y una vez que me intervinieron viero que tenia el cruzado anterio roto mi pregunta es como es posible ya que eso es una rotura muy dolorosa que la rodilla puede fallar y a mi no me ha fallado mi operacion fue por via privada en la resonancia no salia ligamentos rotos y la inspecion de un fisico antes tampoco es posible que sea mentira y sea para sacarme el dinero??
Hola Javier, a veces, si la rotura es parcial, en la rm o en la exploración no se aprecie. Es más, tal vez la lesión del LCA sea antigua. En cualquier caso, si los profesionales que te siguen no te dan la confianza necesaria, pide una segunda opinión.
Un saludo
Hola hace 4 años me lesione mi rodilla jugando fútbol y me hice una resonancia y me salio ruptura le ligamento cruzado pero voy al gym y de un tiempo para acá ya no me duele ni se me hincha la rodilla usted cree que debo operarme o puedo jugar de nuevo
Hola Argenis, la rotura es total o parcial? Posiblemente ahora estás mejor porque has fortalecido la pierna y estás evitando deportes de impacto o contacto. Deberías acudir a tu fisioterapeuta para que te asesore.
Un saludo
Buenas yo tuve un accidente en moto con la caída de me rompió LCA TOTAL tuve q parar de entrenar hace ya 4 meses me iba a operar pero tengo problemas con la Mutual, la pregunta puedo seguir corriendo para poder empezar o 1ero hago una rehabilitación y aumente mucho de peso también?
Hola Manuel, antes de empezar a correr, deberías hacer rehabilitación, y que sea tu fisioterapeuta el que te oriente en el tipo de ejercicio físico que debes realizar.
Un saludo
Hola.hace 3 meses tube un accidente laboral y mediagnosticaron ruptura crónica de LCA y ruptura menisco tipo 3..En unos días me operan del menisco porque la lesión de LCA al ser crónica el seguro del trabajo no me la cubre y personalmente no tengo dinero para costear los gastos del LCA..Quisiera saber si operandome de menisco y dejando roto el LCA puedo seguir mi vida normal sin futuras degeneraciónes.???.
Ya he dejado los deportes y no haré más para cuidar la rodilla..
Tengo 29 anos..
Hola Pablo, si te cuidas, no realizas deportes de impacto o contacto, fortaleces tu pierna, puedes hacer una vida normal. Me imagino que la ruptura del LCA es antigua, por lo que llevas haciendo vida normal desconociendo que lo tenía roto. Tu trabajo es físicamente muy exigente? Llevas mucho tiempo realizándolo? Pudiera ser que hayas ido teniendo microrroturas del LCA al realizarlo. Intenta hablarlo en tu mutua.
Un saludo
Mi trabajo consiste en estar parado 9 horas en una línea de ensamble..Hace 7 años que lo realizo..Puede ser que se haya ido rompiendo el LCA atravez d micro desgarros en estos años como usted lo dice.?..Ya que nunca sentí ningún síntoma de la ruptura del LCA..
Hola Pablo, pudiera ser que por gestos repetidos, sobrepeso, etc. se te haya podido lesionar el ligamento.
Un saludo
Hola: en 1996 a amis 19 años de edad tuve una ruptura total de ligamento cruzado anterior, en el 2008 a mis 31 años de edad me hice una cirugía de reconstrucción de ligamento cruzado anterior y me hicieron una meniscectomía parcial, en julio del 2016 me volví a romper otra vez el ligamento cruzado anterior en noviembre del 2016 me hice una resonancia magnética Y esto es lo que dice.
Existe una menisectomia medial parcial con diminuto cuerno posterior del menisco medial
Cartílago: un área aproximadamente de 1.5 centímetros anterior por un centímetro transversalmente cerca de la unión del aspecto del soporte mediano posterior del cóndilo medial con espesor total. Hay otras pérdida de cartílago de superficie de bajo grado. Defectos en el compartimiento medial. Hay pequeños defectos superficiales de grado intermedio bajo en el cartílago del compartimiento lateral.
Hay un defecto de espesor total a lo largo del aspecto de peso central del cóndilo lateral en su porción lateral que mide 1.5 centímetros anterior posterior por 1 cm transversal.
Ligera atenuación de ligamento colateral medial probablemente de un desgarro parcial antiguo. La vaina del tornillo del túnel tibial y migro hacia la región de la muesca intercondilar.
Estoy en si me operó o no Porque debido a la cirugía que tú en el 2008 pienso que me ha generado artrosis precoz porque tengo pequeños osteofitos marginales ,tengo un pequeño derrame articular Y estoy pensando en si me operó o no Aunque no me gustaría pasar por lo mismo otra vez, de vez en cuando se me va ligeramente a la rodilla, pienso que tengo estabilidad, el doctor Ya me diagnosticó y dice que me va hacer una condroplastia probablemente una meniscectomia y reparación de ligamento cruzado anterior, Mi pregunta es podré hacer una vida normal sin esa cirugía, porque ahora pienso que nunca debí de haberme operado después de 12 años de mi primer lesión.
No practico ningún deporte solamente que mi trabajo me exige mucho físicamente
agradecere tu consejo. GRACIAS.
Hola Néstor, no creo que la cirugía que haya producido la artrosis que comentas, si no más bien los años que estuviste con un rodilla inestable forzando físicamente. La inestabilidad puede producir una degeneración más rápida de la rodilla. Puedes hacer una vida normal, pero si como comentas tu trabajo es muy exigente físicamente corres el riesgo de una luxación de la rótula.
Un saludo
Hola buenas quisiera hacer una consulta
Bueno yo jugando a la pelota tuve ruptura de ligamento anterior me pusieron una fedula de yeso en la parte de atras de la rodilla x 2 meses despues de eso segui jugando a la pelota y siento esa inseguridad en la rodilla como q la tengo suelta y derrepente siento que se me sale entre comillas quisiera saber si la puedo recuperar sin operacion y como me da miedo operarme y aparte no puedo estar sin trabajar quisiera saber como la puedo recuperar sin operacion ya q juego a la pelota y no puedo correr bn xq la siento bn insegura
Agradesco la ayuda xfa
Hola Yerko, es importante que acudas a un fisioterapeuta que te asesore y dirija tu recuperación. Es importante potenciar todo el tren inferior, comenzando con poca carga y sin gravedad e ir progresando hasta trabajar de manera funcional con autocarga. La propiocepción es fundamental. En cualquier caso, si quieres seguir jugando al futbol, debes considerar la cirugía si la rotura es total.
Un saludo
Hola, soy Claudio, tengo 55 años tengo sobre peso (mido 167 y peso 95 kg) me caí de una escalera de aproximadamente 2 mts, me hice una resonancia y dice:ruptura de espesor completo del ligamento cruzado anterior y cómo signo secundario se reconoce confucion osea en el compartimiento lateral y engrosamiento con ruptura parcial de las fibras del ligamento colateral interno. El ligamento cruzado posterior muestra continuidad anátómica y señal normal de configuracion tipo 2 de WIBERG. tendones patelar y cudriceps sin alteraciones. Menisco interno presenta señal alterada, Conclusion Ruptura de espesor completo del ligamento cruzado anterior asociado a confusionosea en el compartimiento lateral y disrupcion del ligamento colateral interno. No hice nunca reposo y no siento inestable la rodilla, si al girarl cargando mi peso me duele. Q hago? Muchas gracias
Hola Claudio, entiendo que has realizado tratamiento conservador (fisioterapia y fortalecimiento muscular). Tienes una triada (menisco, ligamento cruzado anterior y del ligamento interno) por lo que tu rodilla está bastante inestable. Es posible que en tu caso, con tu sobrepeso, fuera necesaria la cirugía. En cualquier caso, quien debe asesorarte es tu médico.
Un saludo
Buenas noches Fisio habla un joven de 15 años vengo lesionado desde mayo del 2016 con ruptura de ligamento cruzado anterior he tomado demasiadas terapias alrededor de unas 50 y meses de fortalecimiento en el gimnasio ya que deje de ir a eso, a los dias flexionaba la rodilla completamente hacia atras y siento un dolor fuerte en el centro de la rodilla, he consultado con varios traumas y me dicen que no necesito una operacion (astroscopia) por que al momento que me revisan la rodilla me dicen que no completo los sintomas requeridos para una astroscopia, asi que deje de ir con el doctor hace como unas dos semanas y apenas ayer di un pequeño trote y en eso senti se me doblo la pierna como si la mitad de mi pierna se hubiera ido hacia dentro y la otra parte hacia afuera, se me hincho demasiado no puedo ni estirarla ni flexionarla tengo demasiado tiempo lesionado y los doctores me dicen que no dependo de una cirujia, incluso yo practicaba futbol y en un entrenamiento en el mes de mayo me sucedio y hasta la fecha me siento igual que la primera vez que me lesione, Fisio mi duda es de que requiero de una astroscopia.?
Hola Jorge, por lo que comentas parece que tu rodilla está bastante lesionada e inestable, y eres muy joven. Posiblemente como aún estás en fase de crecimiento prefieran esperar antes de operarte. En cualquier caso son tus médicos los que deben asesorarte. Pide una segunda opinión con otro traumatólogo.
Un saludo
Hola dr., me diagnosticaron lesion rotura total de lca y meniscos,hace unos meses, no siento inestabilidad ni dolor, solo han sido algunas molestias de echo puedo trotar, queria preguntarle si es que no me opero tendria complicacions a largo plazo?yo jugaba futbol, pero por comentarios que eh visto de que despues de operaciones ya no se queda igual me da miedo y aveces prefiero quedarme asi sin operacion, usted que me recomienda?gracias hasts pronto
Hola Ernesto, depende de tu situación personal y del tipo de vida que lleves podrías no operarte. La falta del ligamento y de los meniscos pueden producir a la larga una artrosis precoz, pero insisto, depende mucho del tipo de vida. Sería preferible que lo comentaras con tu fisioterapeuta que conoce tu situación y tu historia.
Un saludo
hola buenos días:
Me diagnosticaron rotura del LCA y menisco, pero actualmente no tengo problema en caminar y he realizado todos los días 20 minutos de bicicleta estática juego mucho fútbol pero por el momento no lo practico por lo anteriormente citado, será que en este caso podría ser una rotura parcial del LCA?
Hola Pablo, es posible que sea una rotura parcial, pero también si ya no hay inflamación y ha cicatrizado la rotura, con la pierna fuerte por el ejercicio no sientas dolor y tengas cierta estabilidad. En cualquier caso, normalmente cuando te dan el diagnóstico especifican que grado de rotura se tiene.
Un saludo
Hola me cai y me quebre el cubito quede bien pero tambien se me rompio el manguito rotador, tengo 63 años y me pregunta es si combiene operarme o quedarme asi??
Hola Marta, debería ser tu médico el que valore la posible cirugía. Si estás con mucho dolor, tienes muy mermada la movilidad del brazo y ya has probado con la fisioterapia, pues tal vez sea la opción que te quede. En cualquier caso, consulta con un fisioterapeuta que pueda verte y valorarte.
Un saludo
Se puede tratar con el ligamento cruzado anterior roto??
Hola Alejandro, todo lo que lleve a la rodilla a flexión con desplazamiento anterior pone en peligro la rodilla ya que es el LCA el que frena dicho movimiento, por eso, se desaconseja el ciclismo o las sentadillas. Otra cosa es hacer bicicleta estática, adaptando la altura del sillín para evitar flexión con el asiento un poco desplazado hacia atrás. Desde la fisioterapia si podemos ayudarte en la recuperación y mejora del estado general de tu rodilla.
Un saludo
Es posible trotar y hacer centadillas con el ligamento cruzado anterior roto?
Hola hace 20 días me cai en mi casa y me enviaron hacer MRI de ambas rodillas las cuales las dos rodillas tienen el LCA con ruptura completa, el Dr me indico que no me tienen que operar aun no he comenzado a caminar y al cual mente trabajo 8 horas caminando no se si puedo volver a la normalidad sin tener que operarme.
Hola Aly, lo primero que debes plantearte es bajar de peso y realizar tratamiento conservador (fisioterapia y fortalecimiento). Después de eso, valorar la cirugía. En cualquier caso, tu médico es el más apropiado para asesorarte.
Un saludo
Hola soy oscar yo tengo rotura de ligamento cruzado cuando me ciento se me de plaza la tibia me dicen q es el cajón de la rodilla ya tengo 3 años con esa lesión y dos años jugando fútbol pero me volví a caer ASE 5 meses y ora me duele del lado interno de la rodilla y me duele cuando giro Asia los lados y cuando chuto el balón pero para correr no y la ciento inestable
Hola Oscar, me imagino que te habrá visto tu traumatólogo. Es posible que te hayas dañado también el ligamento interno o bien tienes una tendinitis de la pata de ganso provocado por la inestabilidad de tu rodilla. Acude a un especialista.
Un saludo
Hola tengo el lca roto según la resonancia pero ya pasaron 4 meses y siento un punzón en la rodilla cada vez que subo o bajo escaleras. No sé si sea bueno operarme o esto mejoraría con terapia.
Hola Carlos, depende mucho de que la rotura sea total o parcial. La fisioterapia te ayudaría en ambos casos con el dolor y la inflamación. Acude a tu fisioterapeuta para que te valore y oriente.
Un saludo
Hola Tengo el LCA roto segun la resonancia, pero ya pasaron 4 meses y siento un punzon en la rodilla cada vez que subo o bajo escaleras. He llevado terapia 12 sesiones pero nada. Sera bueno operarme o esto mejorara con terapia.
Hola Carlos, normalmente después de cualquier traumatismo son más o menos 6 meses para volver a la normalidad. Así que si has decidido no operarte yo haría algunas sesiones más de fisioterapia y realizaría los ejercicios que te hayan recomendado.
Un saludo
hola doctor, yo tengo 29 años y me torci la rodilla jugando futbol hace como 4 meses atras y me hice una resonancia magnetica y me habia salido una distension del ligamento cruzado anterior, a pesar de que pasaron 4 meses todavia siento dolor cuando corro pero no cuando camino, asi que todavia no volvi a hacer deportes hasta que no sienta ningun dolor en la rodilla, mi pregunta es cuanto tarda en cicatrizar una distension del lca?
Hola Pedro, depende de cada lesión y de cada persona. Si hacer fisioterapia acelerarás la recuperación. Entre 3 y 6 meses hasta volver a la normalidad.
Un saludo
hola tengo rotura parcial de LCA,el trauma me comento que podía hacer una vida normal,y que no me operase,basandome en que soy conductor de bus,vivo en una planta 4 sin ascensor,camino normalmente al dia 1h,y realizo una vez al año 4 etapas del camino de Santiago (100 km +-),mi duda es dicho todo esto,si de verdad puedo realizar una vida tan normal como dice trauma
Hola Manu, si es rotura parcial, y tu rodilla no está inestable, lo que comentas puedes realizarlo sin problema si no tienes dolor. Yo ampliaría con entrenamiento y fortalecimiento de la pierna para ayudar al ligamento en su trabajo de estabilizar.
Un saludo
Hola, soy Javier, tengo 56 años y toda la vida llevo practicando varios deportes de forma moderada, especialmente bicicleta de montaña los fines de semana con salidas de 40/50km y spining durante la semana en sesiones de 45 min, igualmente practico golf un par de veces al mes. Me acabo de operar por artroscopia de una rotura compleja con doble flap plegado bajo el menisco del CPMI y, en dicha operación me han detectado Rotura Parcial del LCA y Contropatia patelar grado 2, resto estructuras de la rodilla normales. Te agradecería me indicaras si es conveniente la operación para seguir manteniendo mi rutina deportiva. Muchísimas gracias de antemano
Hola Javier, la bicicleta no es lo más adecuado para los problemas de Condropatía patelar, y además ponen en tensión los ligamentos ya que el LCA es el encargado de limitar la flexión de rodilla. Al hacer bicicleta de montaña, también te expones a bajadas y derrapes que pueden llevarte a que se rompa totalmente. En cualquier caso lo mejor es que le consultes a tu médico o fisioterapeuta que conocen de primera mano la situación de tu rodilla.
Un saludo
Hola buena tarde bueno mi caso es el siguiente me detectan en resonancia esguince grado 2-3 en el cruzado anterior el traumatologo dice que esta roto esto fue hace 5 días no siento inestabilidad y el dolor solo la primera noche hoy nade, trabaje cuádriceps y unas medias sentadillas y solo siento inchada la rodilla y dolor al doblar al máximo soy jugador de fútbol profesional me gustaría saber que recomiendan no me animo a operar Por Que ya me habia rodo En LA Otra rodilla El cruzado posterior y LA cantidad de liquido era 3 veces mas de la que tengo ahora
Hola Elias, si eres jugador profesional, tal vez deberías plantearte la cirugía. En cualquier caso realizar primero un tratamiento conservador nunca está de más y ver como responde tu rodilla. En cualquier caso el que deber asesorarte es tu médico o fisioterapeuta.
Un saludo
Hola, tengo 32 años y me lesioné haciendo deporte y el informe de la resonancia dice: Rotura parcial de LCA.
Estoy fortaleciendo los músculos, la verdad que no tengo mucha inestabilidad, un solo movimiento es es el que no puedo hacer por ahora. Que efectos a futuro me puede traer si no me opero? Gracias
Hola Laura, si mantienes tu pierna en forma, y no realizas actividades de impacto, en principio no tienes porque tener problemas. Depende de como vayas evolucionando, que no haya sobrepeso, etc.
En cualquier caso, sería mejor que consultes con tu fisioterapeuta que conoce tu situación de primera mano.
Un saludo
Hola,tengo 30 años y el paso 26 de Enero tuve un accidente de moto,la conclusión de mi resonancia dice que tengo:
Fractura microtabecular de meseta tibial.
Pequeñas areas de contusion oseo del aspecto marginal de ambos condilo femorales.
Lesiin al menos parcial del LCA a valorar clinicamente.
De momento.solo me estan dando magnetoterapia.
Lo que mas preocupa es si me van a operar del LCA, ¿ Tu que crees ?
Saludos y gracias.
Hola Raúl, de momento esperarán a que se recuperen las demás lesiones que tienes a nivel óseo, probarán con tratamiento conservador y después valoraran la posible o no cirugía en función de tu tipo de vida y de como haya respondido tu rodilla. Continúa con tu rehabilitación y me imagino que en breve te ampliarán la rehabilitación.
Un saludo
Hola me llamo Joaquin tengo 13 años, me diagnosticaron rotura parcial del LCA, ya hace 5 meses que se me rompio, y hace 2 que juego al futbol lo mas normal, no siento ni molestia, y lo acompaño con una buena fisioterapia, es necesario operarse?
Hola Joaquín, al ser joven y solo tener una rotura parcial, tu rodilla ha respondido bien. Tienes que tener cuidado ya que puede convertirse en una rotura total.En cualquier caso, sigue entrenando y haciendo tus ejercicios de fortalecimiento y es posible que no tengas problemas.
Un saludo
Hola,tengo 23 años el pasado 3 de enero tuve un accidente en moto. Me realizaron una resonancia y dice que lo siguiente: fractura anterior en la base de las espinas tibiales con fragmento óseo libre levemente desplazado con extensa Co fusión de la médula ósea, Allí se inseran distalmentelas fibras del ligamento cruzado anterior con aumento de señales de las mismas por edema intersticial sin rupturas completas.contusuionesfemorotibiales mayores tibiales. El medico me dijo que necesitaba de cirugía, mi pregunta es es necesario operar? No siento inestabilidad pero si me duele la rodilla cuando camino mucho
Hola Diana, tu rodilla está bastante afectada y no solo se trata del ligamento. También tienes un fragmento óseo libre que te estás produciendo dolor.
Debería ser tu médico el que te asesore.
Un saludo
Hola, tengo 47 años y debido a un accidente hace doce años sufrí una multifractura cerrada de la meseta tibial y peroné, a consecuencia de ello también se rompió la plastia de LCA que me habían colocado anteriormente, me recuperé satisfactoriamente de la fractura osea, pero no me volvieron a realizar otra plastia de LCA por temor a que se volviera a abrir la fractura osea. He tirado así once años trabajando, haciendo ejercicio con la eliptica, y saliendo con la bici unas 3 horas a la semana, el caso es que hace dos semanas al hacer un giro con la pierna se me quedo bloqueda impidiendome realizar la extensión completa. Tengo también en la misma rodilla un implante de condrocitos y me han quitado los cuernos del menisco.Mi pregunta es, crees que después de 11 años podré operarme otra vez de LCA? es que si no lo hago la rodilla va creando una artrosis acelerada para la edad que tengo.
Hola Genaro, dada tu historia clínica y al ser un caso especial no me atrevo a aconsejarte, debe ser tu traumatólogo el que valore la cirugía.
Un saludo
Muy buenas tardes. Me acabo de realizar una resonancia magnética de mi rodilla derecha. Las conclusiones son las siguientes:
-Zona de enferma óseo probablemente secundario a contusión en la porción anterior del condilo femoral externo en su superficie articular, así como hacía la parte posterior de ambas mesetas tibiales.
-Ligamento cruzado anterior con ligero incremento de la intensidad que sugiriera esquince o distensión.
-Ligamento cruzado posterior y colaterales de aspecto adecuado.
-Meniscos sin evidencia de lesión.
Llevo una actividad deportiva moderada, dos días a la semana práctico fútbol. Tengo 26 años. La pregunta es, es grave lo que dice el diagnóstico? Necesitaré operación?
De antemano les agradezco su pronta respuesta.
Hola Daniel, el ligamento solo ha sufrido un esguince y no está roto por lo que no necesita cirugía. Tienes contusionado parte del cóndilo femoral y de la meseta tibial. Tienes edema óseo que se irá reabsorbiendo con reposo y fisioterapia.
Un saludo
Muchas gracias, muy amables. Esto me sucedió el 17 de marzo. Una pregunta más, si me lo permiten. Aún no puedo flexionar completamente la rodilla hacia atrás y adelante, es normal el tiempo que estoy tardando en recuperarme? Y si es así, cuánto tiempo aproximado es el que lleva la recuperación?
Nuevamente… Gracias.
Perdón, fue el 17 de febrero.
Buenos noches, mi nombre es Susana,mi hijo tiene 29 años, se rompió los ligamentos cruzados hace 10años y como viajaba cada 6meses por trabajo no se operó.hace unos días jugando al fútbol le comenzó a doler la rodilla y renguea
Quisiera saber que consecuencias tiene y que debe hacer.
Muchas gracias
Hola Susana, debería acudir a su traumatólogo para que valore la situación actual de la rodilla. Desde la fisioterapia le podemos ayudar con del dolor y la inflamación. Las consecuencias de tener el LCA roto, es la inestabilidad de la rodilla y posible artrosis prematura con el tiempo. Y si hace deporte tener episodios como el que me estás describiendo.
Un saludo
Buenas, el pasado 30 de enero tuve un choque jugando fútbol y la rodilla se me fue. Esto salio en mi resonancia: http://subefotos.com/ver/?51e234a06f9f8ba5142b815acf238326o.jpg
Tengo 18 años y no se si es rotura completa o parcial, fui al traumatologo y me dijo que la ve estable, me mando a fisioterapia (empiezo mañana 27) y luego me iba a hacer otra resonancia. A las semanas después del golpe camino sin muletas,estiro todo el pie y rara vez tebgo dolor.a veces como que se me mueve el hueso pero nada más. Eso sí, algo hinchada por el líquido supongo.
Tengo mucho miedo de operarme y quería su opinión. Saludos
Hola Agustín, tienes bastante afectada la rodilla y no solo el ligamento cruzado. Debería ser tu médico quien valore la posible cirugía, pero si quieres seguir practicando deporte, tal vez si debas plantearte un reparación quirúrgica.
Un saludo
Hola, hace casi 6 semanas me caí haciendo escalada y me hice daño en la rodilla, en principio el diagnostico fue gonalgia postraumatica sin más, al no mejorar conseguí que me hicieran una resonancia y hoy por fin me han dado los resultados, resulta q tengo una rotura completa del CLA y rotura de menisco externo con desplazamiento meniscal aparte de una lesión en el ligamento popliteofibular y varios edemas. Yo estaba convencida de que esto significaba operar pero el traumatologo me ha dicho que de momento solo me va a mandar rehabilitación y q cuando haya recuperado la fuerza y movilidad se valorará si hay que operar o no. Me gusta hacer deporte entre ellos escalada, surf, snowboard…. he leído q se puede llevar una vida «normal» con estas lesiones pero sin hacer ciertos deportes. Hasta qué punto está bien que no me operen cuanto antes?? Gracias
Hola, hace 6 semanas tuve una caída haciendo escalada y me hice daño en la rodilla, en principio el diagnóstico fue gonalgia postraumatica, me aconsejaron reposo relativo, frío, antiinflamatorio y mantener la pierna el alto. A las tres semanas al no mejorar nada conseguí que me hicieran una resonancia, hoy me han dado los resultados y tengo rotura completa del CLA, rotura en menisco externo con desplazamiento meniscal, lesión en ligamento popliteofibular y varios edemas. El traumatologo me ha dicho que de momento no se opera, me ha mandado rehabilitación y en 3 meses me ve para ver la evolución y valorar. Aunque no soy deportista de élite si me gustan ciertos deportes que por lo que creo con estas lesiones, si no se operan, no podría volver a practicar. Hasta qué punto está bien que no me operen ya y esperen meses a pesar de q probablemente haya q operar al final? Muchas gracias
Hola Raquel, antes de entrar a quirófano entiendo que quieren que los edemas bajen, y que la inflamación también disminuya el máximo posible. En cualquier caso debería ser tu traumatólogo el que te explique los motivos de la demora.
Un saludo
Hola hace como dos meses tras una resonancia me diagnosticaron rotura parcial delligamen5o cruzado anterior y desgaste meniscal en I y II grado por mi trabajo paso todo el día de pie y subo muchas escaleras ya he hecho rehabilitación pero el dolor no cede sería recomendable operar
Mary, si ya has agotado tratamiento de fisioterapia, haces tus ejercicios y no mejoras, dadas tus circunstancias tal vez deberías plantearte la cirugía. En cualquier caso dos meses es poco tiempo tras un traumatismo. Normalmente hace falta de 6 meses a un año para la normalización de la zona. De todas maneras quien mejor te puede asesorar es tu traumatólogo y/o fisioterapeuta que conoce tu caso de primera mano.
Un saludo
Hola que tal, me hice una resonancia y me dio como resultado:
-Ruptura completa del LCA
-Alteracion de la señal en proyeccion de la union menisco capsular del menisco interno
-Podria corresponder a desgarro meniscal o bien a separacion menisco capsular
Tengo 17 años y peso aprox 95 kg, hasta que me lesione jugaba frecuentemente al futbol, mi pregunta es: Es necesaria la cirugia en mi caso si quiero seguir jugando?
Muchas Gracias
Hola si tienes rotura total y quieres seguir jugando, tarde o temprano tendrás que operarte. Eres muy joven y tienes una larga trayectoria deportiva por delante. De todas maneras si puedes hacer fisioterapia hasta ese momento te ayudará a mejorar y a tener tu musculatura más preparada.
Un saludo
Hla tengo 33 años tube hace dos meses una lesión en mi rodilla, me hicieron una redognacia msgnetica y salio q tengo ruptura total de ligamento cruzado inferior el médico me dijo q me tengo q hacer cirugia, mi pregunta es la siguiente después de la cirugía cuanto se demora la incapacidad se q tengo q estar en terapia x 6 meses, pero cuando me operen cuando puedo regresar a mi trabajo yo trabajo todo el día sentada no es de esfuerzo físico y si duele mucho después de la operacion? Gracias espero tu respuesta
Hola Diana, depende mucho de cada persona y del tipo de cirugía que te realicen, pero cuando superes los 90 grados de flexión y te dejen apoyar sin muletas podrás reincorporarte aunque sigas en fisioterapia. Consulta mejor con tu traumatólogo.
Un saludo
Buenas dr, me diagnosticaron rotura cronica lca izdo.al potenciar la rodilla en el gym.no noto nada de molestias.estoy perfectamente.lo que quisiera es jugar al fútbol,es posible?o estoy arriesgandome.tengo 40 años
Hola Jose, entiendo que la rotura del ligamento es parcial. Te arriesgas al jugar a que en una entrada o una pisada la rodilla termine de romper. Es una decisión muy personal, pero si juegas hazlo con rodillera y calentando bien. Te merece la pena el riesgo?
Un saludo
Hola me rompí el ligamento cruzado hace 3 semanas .el dolor era mucho pero ahora no tengo mucho dolor .mi doctor dijo que no puedo volver a jugar al futbol y los meniscós tan bien están complicados eso dijo mi doctor ..mi pregunta es porque no tengo mucho dolor..
Hola Cristian, si la inflamación se ha reabsorbido, tienes buena musculatura, eres joven y no tienes sobrepeso y no estás haciendo actividades que pongan en compromiso la articulación es normal que no tengas mucho dolor aunque la rodilla esté mal. Las sensaciones dolorosas varían con cada persona, de la tolerancia al dolor, de sus terminaciones nerviosas, etc.
Un saludo
Hola tengo rotura total de ligamentos cruzados hace mas de 1 año jugaba al fútbol 4 veces a la semana ahora solo soy arquero pero me duele al patear de bolea pero no se me hincha y no hago ejercicios y mis músculos de la pierna lesionada se me redujeron es necesario operarme, puedo trotar correr pero no con velocidad por miedo a que se salga la rodilla y por el dolor.
Sera que haciendo ejercicios de pierna se mejore un poco mas mi rodilla? Gracias
Hola Matías, si vas a hacer deporte lo recomendable es que te operes. Desde luego, si realizas ejercicios mejorarás tu rodilla pero seguirás corriendo el riesgo al jugar al futbol de un luxación.
Un saludo
Hola, hace 15 días jugando futbol tuve una lesión en la rodilla me hicieron la resonancia y salió con rotura completa de ligamento cruzado anterior, desgarro de la raíz meniscal en el cuerno anterior del menisco lateral, roptura de la Unión Capsulo meniscal delbcuerno posterior del menisco Medical y contusión está en las localidades descritas. Tengo 31 años mi pregunta es debo operarme? La verdad juego futbol esporádicamente, ¿ puedo seguir con está lecion mi vida normalmente? GRACIAS.
Hola Ivan, depende un poco del tipo de trabajo que desarrolles y de las actividades que realices. Si decides no operarte, desde luego tienes que cuidar la rodilla y realizar ejercicios específicos de fortalecimiento de toda la pierna.
Un saludo
Hola , tengo 34 aalos y con las dos rodillas con rotura de ligamentos. Una hace 5 años y la otra hace 1 semana. Justo en un mes me van a operar una. Ahora mi duda es si operarme , ya q trabajo oor mi cuenta y no puedo estar mucho tiempo sin trabajar.
Hola Angel, es una decisión que debes valorar tu en función ha tu actividad cotidiana y a tus circunstancias. Pide asesoramiento a tu fisioterapeuta que conocerá en profundidad tu situación.
Un saludo
Hola tengo 26 y,me diagnosticaron rotura de lca hace poco tiempo, aunque me decian q lo que tenia eran esguinces, y aproximadamente estuve 1 año con la rotura, el tema es que ahora tengo lesionado el lambrum de la cadera y no me recomiendan operarme la rodilla porque supuestamente si no sigo haciendo deportes de impacto la llevaria «bien» y tendria estabilidad en la rodilla pero seguiria mal de la cadera, no se el dolor de la cadera es cada vez mayor y la rodilla es un flan. No se que hacer,no me convence lo q me dicen,unos que me opere la cadera, otros que no,que si fueran ellos esperarian a tener artrosis en las articulaciones,no se el dolor es contante
Hola Yohana, me resulta difícil poder aconsejarte sin conocerte. La rotura del lca es total o parcial? La inestabilidad de la rodilla puede perjudicara a la cadera y viceversa. La cirugía de la cadera es por artroscopia y suele recuperar bien. En cualquier caso si tienes dudas consulta con un segundo especialista y compara.
Un saludo
Hola
tengo 35 años, y me rimpí el cruzado anterior totalmente, con edema óseo del condilo femoral externo y un pequeño derrame sinovial. Fue practicado taekwondo, llevo toda la vida en ello. No tuve sangrado, sólo oí un chasquido, y a los días después noté muchas inestabilidad , y dolor en la corva al punto de no poder agacharme. El traumatólogo me recomendo fortalecer antes de la revisión y segunda resonancia (en 10 días la tengo) y eso hice: 2 días a la semana natación y otros 3 bici estática. Estoy mucho mejor, ha desaparecido por completo el dolor en la corva, no noto estabilidad y puedo flexionar la rodilla casi al completo. Mi pregunta es: me merece la pena operarme? No es necesario para mi trabajo pero mi pasión es el taekwondo (fui competidor profesional unos años) y hacer ahora natación y bici se me hace muy muy aburrido..
gracias
Hola Santiago, si quieres practicar Taekwondo con total tranquilidad lo mejor se que te operes, y ya que estás fortaleciendo previamente el postoperatorio seguro que va mucho mejor. En cualquier caso, como decimos siempre, consulta con los profesionales que llevan tu caso que son lo que mejor te van a asesorar.
Un saludo
Hola doctor, tengo 26 años, hace aproximadamente sufribuna caída en donde sufrí daño en ambos mensicos de la rodilla izquierda, además de corte subtotal de LCA, acompañado de edema oseo en la rodilla. Tengo planeado operarme de ambas dolencias en el mes de Agosto, mi pregunta va dirigida, en cuanto a si me opera con el edema oseo, esto puede producir alguna contraindicación y cuanto es el tiempo promedio de recuperacion, considerando que no realizó deporte de impacto, solo ciclismo.
Hola Felipe, en principio después del tiempo que va a transcurrir hasta que te operes no hay ninguna contraindicación. El tiempo de recuperación es entre 3 y 6 meses pero eso depende mucho de cada persona y se va evolucionando poco a poco.
Quien mejor te puede asesorar es tu médico o fisioterapeuta que conoce tu caso.
Un saludo
Hola, tengo 36 años. En octubre del 2016 me rompi el ligamento cruzado anterior. En noviembre me vio el traumatologo, me hice resonancia y de dijo que debo operarme. Yo nunca tuve impedimento para caminar, me molesta solo a veces. Hago vida casi normal. No me duele, trabajo en una oficina sentado. Me dijeron que el riesgo de no operarme es que me agarre artritis precoz. Es tan asi?….si fuera por mi no me opero, ya que me siento bien. Gracias por el espacio
Hola Luciano, si la rotura del ligamento es total si se puede producir una artrosis precoz por inestabilidad articular, pero es cierto que si te cuidas, tienes la musculatura de la pierna fuerte, y no tienes sobrepeso, si que tal vez puedes esperar para operarte. En cualquier caso, quien debe asesorarte es tu fisioterapeuta y médico que conocen tu historia clínica de primera mano.
Un saludo
Hola,me lesioné la rodilla jugando al fútbol en noviembre del año pasado. En la resonancia me describe que tengo un desgarro en el LCA.El traumatólogo cuando me revisó la rodilla, me confirmó la rotura ( no se si parcial o total)y que debo operarme.
Desde que se me desinchó la rodilla hasta el dia de hoy, no siento inestabilidad, dolor,ni ningún tipo de molestia. Puedo correr, trotar y caminar sin inconveniente. Al no tener sintomas de dolor e inestabilidad al estar en movimie to, es muy riesgoso volver a realizar deporte sin exigencia (luego de kinesiólogia y trabajo de musculación) Es probable no tener sintomas con una rotura total? Muchas gracias.
Hola Gonzalo, posiblemente al poner desgarro se trate de una rotura parcial, y por eso te encuentres bien. Si además has realizado una buena recuperación la musculatura sustituye en parte la función de estabilización del ligamento. En cuanto al deporte, depende el que practiques y la intensidad. Lo mejor es que consultes con tu kinesiólogo que conoce tu caso de primera mano.
Un saludo
Hola, tengo 42 años y sufrí la rotura total del LCA hace 45 días.
Practico basquet en forma recreativa y mi idea es seguir haciéndolo. Es factible continuar jugando sin realizar la operación y solo llevar a cabo una buena rehabilitación y fortalecer toda la cadena de la pierna? La artrosis precoz es factible que se produzca en estos casos?
Saludos y gracias por su respuesta
Hola Ariel, si vas a seguir jugando a baloncesto, aunque seas amateur, con el ligamento roto corres riesgo de luxar la rodilla en algún mal gesto y, por supuesto, la inestabilidad que conlleva el tener el ligamento roto te expone a tener una artrosis precoz. En cualquier caso, cuanto más entrenada tengas tu pierna (fuerza, resistencia, control motor y propiocepción) más protegida estará.
Un saludo
Hola comunidad y Al fisio… acá buscando orientación.
Su servidor:
-Arquitecto
-mexicano
-41años.
-juego fútbol 1 ves a la semana
-practico box 3 veces a la semana
-expectativas: seguir ejercitándome para tratar de estar en forma
y peso.
Hace 15 días en juego de fútbol (pasto sintético) me lesioné yo solo por giro y velocidad inesperados en mi rodilla derecha.
Recién después de una Resonancia de mi rodilla la conclusión técnica es:
-Desgarro completo al nivel del primer tercio del LCA. Leve incremento curvatura LCP.
-Condeomalacia grado I
-Meniacopatia medial hacia el cuerno posterior grado I
Dudas:
-es lo mismo el desgarro que la
Ruptura de LCA ??? O son dos lesiones diferentes?
-un ortopedista deportivo promueve la
Operación de LCA para evitar futuros daños y checar menisco … pero quiere q este entre «algodones» para recuperarme y rehabilitación de aprox 5 meses. Soy arq. Es decir q si no trabajo no ganó plata. Adicional viajo fuera de mi
Ciudad y debo estar de pie en obras… difícil estar inmóvil.
-otro médico Sugiere NO operar por mi edad y expectativas deportivas (promueve abandonar el fútbol y dedicarme a otra disciplina natación, yoga etc..) así no pongo en riesgo mi rodilla o lesionarme más . Entrar en programa para rehabilitarme sin q esto implique estar tan en reposo.
Comprendo que si he de dejar el fútbol este es mi llamado y no tengo problema en hacerlo…. pero en verdad debería evitar operarme?
Leo versiones encontradas y q hay índices positivos y negativos sobre operar o no mi LCA y los daños futuros… y por otro lado siendo q no soy deportista de alto rendimiento + estilo de vida y edad operarme puede que no se la mejor opción.
Actualmente tomo Arcoxia (desinflamante) y hielo 30 min 2 veces al día
Estoy confundido que hacer …. ayuda!!!!
Hola, pues si estás dispuesto a dejar el futbol, y te cuidas y fortaleces tu pierna puedes valorar no operarte hasta ver como evolucionas con la rehabilitación. Desgarro y rotura es lo mismo, y en tu caso es total.
Un saludo
Hola tenia una pregunta, me rompi los ligamentos cruzados anterior y me voy a operar. Quisiera saber si es mejor la astrocopia, y antes de operarme es necesario eliminar todo el hinchazon y fortalecer un poco los musculos y la elongacion?
Hola Julian, en la actualidad normalmente se opera por artroscopia pero lo que varía es el tipo de injerto que se utiliza para el sustituir el ligamento. Quien mejor te puede asesorar es tu cirujano. Y desde luego cuanto mejor sea el estado general de tu rodilla y pierna mejor será la recuperación.
Un saludo
HOLA TUVE UN ESGUINCE HACE UN MES Y MEDIO Y LA RESONANCIA MAGNÉTICA QUE ME HICE HACE 4 DÍAS ATRÁS, ARROJO LO SIGUIENTE:
– ROTURA DE ESPESOR TOTAL DEL LCA. ¿que significa ?
– ESGUINCE GRADO II DEL LIGAMENTO COLATERAL MEDIAL…
– ROTURA DE AMBOS MENISCOS.
¿QUE SIGNIFICA ROTURA DEL ESPESOR TOTAL DEL LCA?
DEBO OPERARME..
ESPERO SU CONSEJO
Hola Patricio, significa que tienes una rotura total de tu ligamento cruzado anterior. Tu ligamento de la parte interna de la rodilla tiene pequeñas roturas en sus fibras ya que es un grado II y tus meniscos también se han roto. Tienes bastante afectada la rodilla. Deberías realizar previamente una buena rehabilitación y en función a los resultado y del estilo de vida que lleves plantearte la cirugía.
Un saludo
Hola hace aproximadamente un año sufrí ruptura total de lca y siento sierra inestabilidad en la rodilla y aveces me duele x dentro pero puedo trotar y hacer sentadillas poco a poco mas y mi pregunta es puedo porterear en fútbol sin una complicacion de que me valla a lesionar mas? Ya que solo utilizare las manos en todas las ocasiones que me recomiendan
Hola Kevin, de portero de futbol también arriesgas la rodilla, ya que haces caes al suelo muchas veces. Debes tener mucha precaución ya que al no tener ligamento cruzado la rodilla está muy inestable y podría luxarse. Imprescindible sustituir el ligamento por la musculatura.
Un saludo
Hola tengo 42 años y hace seis semanas tengo rotura total del lca debido a una caída en moto, también tengo un edema óseo por lo que mi traumatólogo recomienda esperar para la cirugía. Me gusta hacer senderismo y aunque no practico deportes de impacto soy muy activa físicamente. Mi trabajo consiste en estar de pie sobre 9 o 10 horas diarias. No siento dolor solo un poco de molestias en rodilla y a veces (pocas) siento inestabilidad al caminar. El especialista me recomienda utilizar muletas para proteger la rodilla y por supuesto la cirugía. Me gustaría saber su opinión. Gracias
Hola Belen, si no tienes clara la cirugía, prueba a hacer una buena rehabilitación de rodilla, fortaleciendo la pierna y ver como te sientes. Pero si haces senderismo, las bajadas podrían causarte problema y luxar la rodilla. La inestabilidad, a la larga, produce artrosis de la articulación.
Pero como decimos siempre, quien mejor te puede aconsejar es el fisioterapeuta que conoce tu caso de primera mano.
Un saludo
Hola, tuve un accidente en moto y me opere del ligamento cruzado anterior en Marzo del 2016. Hice la rehabilitacion correctamente, no practico deporte. Anoche cuando subia las escaleras del metro corriendo, senti un fuerte dolor en la zona donde tengo el boton de sosten, creo que se volvio a romper. Mi pregunta es la siguiente: si se volvio a romper debo volver a operarme? Que ejercicios puedo realizar si tengo el ligamento roto? Ya que no quiero volver a pasar por la operacion.
Desde ya muchas gracias
Hola Soledad, deberías acudir a tu traumatólogo para ver que ha pasado en esa rodilla. En un caso como el tuyo, reforzar toda la musculatura de la pierna de manera global y funcional te ayudarían. Lo mejor es que te pongas en manos de un fisioterapeuta para que te paute lo que en tu caso es más beneficioso.
Un saludo
hola, me rompí el LCA hace 4 años, hoy tengo 55 y aparentemente me van a operar, salud publica, mi consulta es si es necesario hacerlo, ya no quiero pues tengo miedo de no volver a llevar una vida normal, la cual hago ahora, corro poquito, camino bien, ya no juego ni practico ejercicios duros, como karate o basquet, nada que sea de esfuerzo. me han dicho que de preferencia los doctores no operan a los 55 años, quiero entender el porque, si es algo riesgoso para mi, para ellos conmigo de paciente, o no es recomendable pq ya no sanare con rapidez.
espero tu respuesta, ya que tengo que tomar la decisión esta semana que viene
Hola Tati, si es una rotura total, tu rodilla está inestable y en principio, tienes más riesgo de padecer artrosis en un futuro. Es una difícil decisión, pero depende mucho de tu estilo de vida y de como sientes tu rodilla. Lo mejor es que consultes con tu fisioterapeuta que conoce de primera mano tu situación actual.
Un saludo
Buenas noches amigos me diagnosticaron hace 2 meses rotura parcial de lca y fracturas de meñisco interior pero no siento mucha molestia el fin de semana juge basquetball y estoy bien es necesario operar
Hola Xavier, si no te duele, y fortaleces y trabajas bien tu pierna, en principio puedes no operarte, pero no te olvides que es una zona frágil y en la práctica deportiva extrema las precauciones.
Un saludo
Hola, una consulta personal. En enero sufrí una lesión en la rodilla derecha jugando al fútbol y me diagnosticaron esguince. Al cabo de 2 meses me hice una resonancia y el resultado arrojo: “Injuria de espesor completo de las fibras del tercio medio del ligamento cruzado anterior”. Primero un traumatologo me recomendó cirugía, luego fui a un deportólogo y me dijo que es un desgarro del ligamento y que con fortalecimiento de los músculos de la rodilla iba a poder volver a jugar en un par de meses. ¿Qué me recomienda usted? ¿Cuál es su opinión al respecto?
Hola Milton, parece que lo que comenta la resonancia es que la rotura es total y no un desgarro parcial. No está de más que primero pruebes a rehabilitar la rodilla y después decidas si haces la cirugía o no.
Un saludo
Buenas tardes. El deportologo que me diagnosticó desgarro me hizo una serie de movimientos en la pierna y en ningún momento vio que sufra inestabilidad. Perdón que reitere sobre lo mismo, es que tengo 25 años y no cuento con obra social y tampoco recursos para operarme, por eso busco opiniones calificadas para saber si puedo recurrir a otro tratamiento que no sea la operación. Muchas gracias y disculpe las molestias.
Hola tengo 54 años hace tiempo que me duele la rodilla derecha sobre todo al levantarme después de estar sentada y al subir y bajar escaleras, me apunte al gimnasio y la rodilla me dolía mas después de 4 meses de gimnasio hace dos meses al levantarme de la silla me dio como un crujido y un dolor muy grande desde entonces la rodilla esta fatal del dolor que tengo me ha visto el traumatologo creen que puede ser el menisco roto ayer me hice una RM pero tardara en que me vuelvan a ver con el resultado a mi lo que me preocupa es que me ha dicho la medica de cabecera es que con mi edad me quitaran el menisco y que me saldrá astrosi y que tengo que perder peso, cuanto me tardará en salir la astrosi con el tiempo y si podre volver al gimnasio, gracias.
Hola Carmen, perder peso es imprescindible para mejorar el estado de tu rodilla. A veces, en la cirugía no te quitan el menisco entero sino que limpian la zona afectada. El tiempo que tardará en desarrollarse no podría concretarlo pués depende de cada persona y del tipo de vida que lleve. Después de una cirugía de menisco, si se puede volver al gimnasio pero teniendo restringidas algunas actividades, como aquellas en las que se produce impacto.
Un saludo
Buenas noches…hace tres meses me lesione el LCA me hice una resonancia y me salio que tenia el meñisco medial roto,contusion osea y moderado derrame articular y rotura del LCA, eso tiene la opcion de recuperarse sin llevar operacion por medio de terapias?…saludos
Hola Walter, con fisioterapia, puedes mejorar mucho e incluso que el dolor desaparezca y la puedas hacer vida normal, pero el ligamento y el menisco seguirán rotos aunque habrán cicatrizado y desaparecerá la inflamación. Pero ten en cuente que tu rodilla será más inestable y deberás evitar de portes de impacto y mantener tu pierna muy tonificada.
Un saludo
Hola, hace 3 años yo solia ir al gimnasio constantemente hasta que en un momento creo que me excedi demasiado en el peso y desde esa fecha deje de hacer ejercicios.ahora q han pasado los año ne he dado cuenta de la gravedad de mi lesion porque cada vez que viene el invierno me duele y cada vez que subo los escaleras tambien.me duele solo la rodilla izquierda y ahora que quiero volver a hacer desportes ,ir al gimansio y correr como me gustaba ,no puedo y me frusta.me hice una resonancia y me detecto desgarro intrasustancia longitudinal del ligamento cruzado anterior de 5x1mm e incipiente quiste de baker.estoy asustada y yo quisiera volver a mi vida normal. Que debo hacer ahora una terapia o cirugia?le tengo terror a la cirugia y la verdad que no quisiera hacermela.pero cual es su punto de vista por favor!
Hola Kimberly, parece que se trata de una rotura parcial, y lo que te puede estar dando dolor es el quiste. Yo probaría primero con fisioterapia y radiofrecuencia, para bajar la inflamación del quiste y mejorar la tonicidad de tu pierna de manera supervisada.
Un saludo
Buenas noches, mi caso es un tanto confuso se me presento un dolor en la rodilla derecha al realizar un saldo de un metro masomenos. Saque la resonancia y m diagnosticaron ruptura grado 1 de lca solo eso no presento inestabilidad pero si un dolor como una incada al realizar giros internos . me reviso el medico traumatologo y me dijo que lo tenia completamente roto no se q creer si la resonancia o el doctor estan equivocados
Hola Eetif, entiendo que la RM es más objetiva en cuanto al grado de rotura. Es posible que le menisco esté también afectado, e incluso, al ser una caída, exista un edema óseo que te produzca el dolor. ¿No comentaba nada más el informe de la Resonancia? En cualquier caso, acude a fisioterapia.
Un saludo
Buenas noches, en el informe de la resonancia dice que tengo: 1) Ruptura parcial intrasustancia de LCA sin contacto con los márgenes externos. 2)Tendinitis infrarrotuliana. 3) Inestabilidad Patelo-Femoral ( Displasia Troclear y Patela Alta Insall Salvati de 1.37
4) Condromalasia grado IV con mayor afectación del reborde troclear.
me cai y tuve un golpe muy fuerte hace un mes, el médico me mandó a cirugía, y tengo miedo. ¿realmente necesito la cirugía? me duele la rodilla, pero puedo caminar, al caminar bastante si me duele mucho.
Hola Jenny, entiendo que el motivo de operarte es no solo la rotura parcial del lca si no tu displasia en la rótula. Debería ser él el que te explique el motivo de operarte. Insiste en ello para que te quedes tranquila.
Un saludo
el médico no me dio ninguna explicación sólo me dijo que debe operarme lo más pronto.
Hola,tuve un accidente con la moto y me diagnosticaron fractura de la meseta tibial con hundimiento de 6mm y esguince de grado 2 del LCA (rotura parcial).Ya no llevo la escayola y llevo un mes haciendo rehabilitacion con dolores fuertes en la rodilla pero el medico no me dice nada sobre la lesion del LCA.Deberia de operarme o con la rehabilitacion solo basta? Un saludi
Hola José, al ser un rotura parcial, espera a terminar tu rehabilitación antes de pensar en la cirugía.
Un saludo
Buenas tardes tuve un accidente de tránsito fractura meseta tibial pero ya ha pasado casi 6 meses con bastante rehabilitación
Saque de nuevo una resonancia hace 1 día y sale incremento liquido presencia de plica sakakibara a y plica su práctica rotuliana
Signo de fractura compleja de menisco lateral
Lesión tipo 2 del cuerno posterior del menisco medial
Signos de fx por avulsion en lugar de inserción tibial del la y desgarro intrasustancia de mayor volumen del lca
De la fractura ya piso bien pero tengo un dolor fuerte como espina en centro de la rodilla y para caluente
Me tengo que operar necesariamente para llevar mi vida normal? jugaba fútbol de vez en cuando
Gracias por su respuesta
Hola Wilmer, parece que la rodilla quedó bastante tocada después del accidente. Tienes ambos meniscos lesionados, el ligamento y la rótula. Así el futbol deberías descartarlo y depende de tu día a día. Debes consultar con alguien que te conozca de primera mano para poder valorar los pros y los contras de la cirugía en tu caso.
Suerte. Un saludo
Hola mi nombre es Gustavo, todavía no me hicieron la resonancia magnética, pero si me hicieron las pruebas para comprobar de que tengo rotura de ligamentos, mi consulta es la siguiente, trabajo en una fábrica donde paso las 8 horas parado y muchas veces haciendo fuerza, tengo licencia medica, pero me la están dando de 30 días a 30 días hasta que haga fecha la resonancia magnética, la verdad hoy por hoy me siento impotente por no poder ni si quiera caminar normal, a veces la rodilla queda dura y no la puedo mover, otras sin ti que no tengo estabilidad,
Además de que quiero volver a trabajar, pero trabajar seguro, necesitaría una opinión, sigo esperando la resolución de la resonancia, o vuelvo a trabajar en estas condiciones?
Hola Gustavo, si te sientes tan mal, tal vez deberías esperar a la resonancia y al tratamiento que te realizarán. Si puedes, tal vez la ayuda de un fisioterapeuta te sirva para recuperarte antes.
Un saludo
Hola dr tube un accidente en moto tengo 30 ano me hice una placa me salio q yengo una pequena fisura en la parte de atra en la rexonancia q tengo un ligamento roto mas una fratura mi traumatologo dice q me debo de operar siento mucho miedo xq no tengo estabilidad en la rodilla al operarme no voy a quedar con ninguna discapacidad no practico ningun deporte es necesario operarme espero su respuesta lo mas pronto posible
Hola Deisy, sin conocerte no podría recomendarte si o operarte o no. Tal vez, deberías probar con tratamiento conservador, fisioterapia y ejercicio, y después valorar la cirugía o no. Pero hay muchos factores que condicionan la decisión (forma de tus rodillas, sobrepeso, estilo de vida, etc.), por lo que la persona más adecuada para asesorarte es tu médico o tu fisioterapeuta.
Un saludo
Hola, soy Camila, tengo 23 años y quería hacer una pregunta acerca de mi lesión en la rodilla.
No siento mucho dolor la verdad, pero cuando me agacho y pongo todo el peso en esa rodilla es insoportable el dolor.
Mi resonancia dice: Roptura completa antigua del LCA y desgarro en asa del balde del menisco medial.
Si quiero seguir haciendo deporte pero no me duele tanto la rodilla, solo al agacharme, será necesaria la cirugía? O podría seguir mi vida normal con el LCA cortado y el menisco también?
De antemano muchas gracias
Hola Camila, en principio, eligiendo el ejercicio adecuado, y potenciando tu pierna, podrías hacer una vida más o menos normal. En cualquier caso, consulta con un fisioterapeuta para que te valore y pueda asesorarte mejor.
Un saludo
Hola yo en marzo de 2017 tube una lesion en mi rodilla despues de varios meses el.traumatologo me mando hacerme una rezonansia magnetica y en el resultado decia SECUELA DE ROTURA DE LCA y mi pregunta es si es nesesaria operarla si solo ubo una secuela ? Me aconsejado que vuelva al futbol y que no ed nesedario operarse y jugar con menisqueras
Hola Carlos, seguramente se trata de una rotura parcial, por lo que con un tratamiento conservador y potenciación muscular, puedes llevar una vida normal.
Un saludo
Hola, juego voleibol, y hace como un año sufrí una pisada mal, mantuve reposo y no me mandé a revisar, he tenido recaidas como 3 veces en lo que va del tiempo, que piso mal y traquea la rodilla, hace como un mes fuy al ortopedista y me mando ha hacer me una resonancia, y me dijo que era posible que fuera el LCA, no me ha salido la resonancia para hacermela. Y pasa que sigo jugando voleibol pero ya no salto (soy el armador), por precaución. Tenciono mi rodilla y se ve que se sale mi rodilla, pero no siento dolor al trotar y puedo saltar sin que me duela. Responde me porfaa, es necesario operarme? O puedo seguir así pero ya no volver a saltar y hacer un poco de gimnasio y complejo?? Gracias..
Buenas tardes Diego, sin valorarte, sería difícil responderte con certeza, puesto que cada caso necesita un nivel de atención diferente. Hay casos, en los que la persona no es deportista y no es necesario operar sino simplemente fortalecer toda la musculatura que trabaja en el movimiento de la rodilla , así como hacer trabajo de propiocepción. Pero en tu caso, como deportista que además incluye saltos en su técnica deportiva, ya te digo que habría que verte detenidamente. En los últimos tiempos, los sanitarios estamos prefiriendo dejar la operación para más adelante y probar con tratamientos convencionales, véase fisioterapia y dentro de esta las múltiples técnicas que incluyen control motor de la rodilla, propiocepción y fortalecimiento, pero lo indicado sería que consultaras con el practicante que lleva tu caso.
Un saludo y espero que la respuesta le haya facilitado información suficiente
Hola quería comentar que hace 2 semanas me torci hacia dentro la rodilla y me dolió en el acto pero no mucho luego al acabar el partido me empezó a doler más la primera semana hice vida normal y me dolia pero no mucho y la 2 decidí ir al médico y me inmobilice la pierna 1 semana al quitármelo me duele más y por muchos sitios además por donde e cruzado anterior y ayer fui a una trauma y me dijo que podría tenerlo roto yo noto mucha presión en la rodilla y bastante dolor mi pregunta es que con que modo puedo averiguar yo si lo tengo roto o no para quedarme tranquilo hasta que me hagan la resonancia
Hola Manuel, en la exploración del traumatólogo valoraría la inestabilidad de tu rodilla, lo que llamamos el cajón anterior, y vería que se desplaza y por eso te ha recomendado la resonancia. Para tener la certeza absoluta y conocer el alcance de tu lesión, debes esperar a los resultados.
Un saludo
Hola buenas tardes tengo lca roto pero el traumatólogo dice que está deshilachado ,yo estabilidad en la rodilla no tengo..me dijo que me tiene que hacer la prueba del cajón para ver si opera o no pero tiene que desinflamar..yo quiero saber si es mejor operar ya que me trabajo dependo de estar parado todo el día y también ago deporte fútbol
Hola Jose Luis, pues depende de como esté la rodilla. Primero prueba con terapia conservadora, rehabilitación y fortalecimiento, y luego decide en función de lo que te recomiende tu médico.
Un saludo
Hola,
Tuve mi lesion en Julio la cual arrojo con exploracion por parte del trauma / ortopedia y medicina del deporte y con el MRI ruptura de LCA con meniscos dañados asi como ligamento colateral interior parcialmente roto. Practico basketball y tengo 35 años, lo practique profesionalmente varios años pero ahora es solo amater o por hobby, me operaron el 9 de septiembre por lo que tengo entre 5 y 6 semanas desde la cirugia. Ya deje la muleta y rodillera post cirugia, ahora utilizo rodillera donjoy fullforce para caminar y en ocasiones siento leve dolor en parte interna de la rodilla al caminar. Al cuanto tiempo debiera retirarla? y empezar a hacer bicileta estacionaria para fortalecer. He ido a terpia fisica por una semana y media
Gracias y saludos,
Hola Paul, los tiempos de recuperación van en función al tipo de cirugía que te han practicado y a tu situación personal. Estas preguntas deberías hacérselas a tu cirujano y/o a tu fisioterapeuta.
Un saludo
Hola, el día 22 de Septiembre jugando fútbol tuve una lesión en la rodilla izquierda, al día siguiente me fue imposible poder apoyar la pierna y flexionarla, el ortopedista me ordeno 30 días de terapia y una resonancia, los resultados de la resonancia dicen: Ruptura completa del ligamento cruzado anterior en la región proximal de sus fibras y hallazgos compatibles con desgarro en «Asa de Balde» del menisco medial.
A la fecha de hoy ya puedo flexionar casi totalmente la rodilla pero algunas veces siento dolor, mi pregunta es si ¿es necesaria la operación?, yo practicaba fútbol sala todos los días, en caso de ser operado, ¿podre jugar fútbol sala como lo hacia anteriormente? ¿Es recomendable realizar terapia física mientras se toma la decisión de operar o no?
Hola Julian, si te operas y recuperas adecuadamente si deberías poder volver a jugar al futbol. Y sí, deberías realizar terapia física mientras esperas la cirugía. Cuanto mejor esté la rodilla y la musculatura que la rodea, mejor será la recuperación.
Un saludo
Hola buenas, hace dos meses sufri una palanca en mi rodilla izquierda,hoy salio mi Resonacia y salio que tenia desgarro de menisco y desgarro de ligamento cruzado anterior. El traumatologo me dijo que tenia que operarme es necesario la operacion?.
Por favor ayudeme en mi caso :'(
porque quiero jugar con normalidad al futbol Ayudemeeee
Hola Elvis, depende mucho del tipo de desgarro (si es total o parcial) y como esté tu rodilla. Yo probaría primero a hacer rehabilitación con potenciación de la pierna, y después decidiría sobre la cirugía. En cualquier caso, acude a tu fisioterapeuta para que te asesore conociendo tu caso de primera mano.
Un saludo
Hola. El resultado de la resonancia magnética dice: rotura del ligamento cruzado anterior. Rutora de asa de balde del meñisco. Las preguntas son 2. El resultado de la resonancia debiera aclarar si la rotura es parcial? Y la otra es: debo operarme para Sergir haciendo deporte? Me urge la respuesta ya que un traumatologo me recomienda operarme del ligamento y el otro no. Y estoy a 20 días de la operación
Hola Andrés, si que debería verse si la rotura es parcial o total. Como ya hemos comentado en otras ocasiones, depende un poco del tipo de vida que lleves, si practicas deporte o no, etc. Has probado ya con rehabilitación?
Suerte. Un saludo
Estimado
Le comento mi caso.
Tengo 35 años, hace 12 años me realizaron una plastia del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda, para lo cual me abrieron me sacaron injerto bastante grande la rodilla y fue fijada con dos tornillos de titanio (Según el cirujano); Estuve mucho tiempo de una rehabilitación bastante dolorosa y al tiempo volví a caminar y correr; Sin embargo siempre sentí un dolor en la rodilla, aveces fuerte otras veces suave pero siempre estaba ahí, por lo cual volví donde doctor con una resonancia magnética y me indicó que tenia cierta atrofia en mi cuadriceps, por lo cual volví a la rehabiliatación.
Pasaron los años y deje el deporte por las ocupaciones del trabajo pero se mantiene el dolo, por lo cual hace un par de días fue donde otro doctor y me realizó exámenes de rayos x, eco grafía y resonancia magnética la cual indica que esta roto mi ligamento otra vez y me sugirió una operación.
Con este antecedente quería conocer primero si podría existir cierta negligencia medica y como podría saberlo, y por otra parte si decido no operarme que tratamiento debería realizar y que consecuencias me puede acarrear.
Hola Franklin, siento no poder hacer un juicio de valor sobre si ha habido negligencia o no, ya que no tengo la información suficiente y además hace años del suceso y la rotura ha podido ser a posteriori.
En cuanto a operarte o no, yo probaría primero un tratamiento conservador de fisioterapia (medidas antinflamatorias y tratamiento de tonificación) si en tu caso no realizas deporte, y después valoraría la cirugía. A la larga, un ligamento roto que produce inestabilidad en la rodilla puede acarrear una artrosis precoz, pero depende mucho de cada caso.
Como siempre recomendamos, debería ser tu médico y tu fisioterapeuta los que valoren lo mejor para ti.
Un saludo
Hola e tenido 2 veces luxación de rotula después de la primera pasaron unos 5 meses y volví a la normalidad con mis deportes de artes marciales y danza incluso mejor que antes y pasaron 2 años asta que me sucedió de nuevo y dicen que se me rompió el ligamento que sostiene la rotula pero sospechan que se me rompió la primera vez que me lesione pero me dices que debería operarme pero no estoy seguro
Hola Kevin, como en otras ocasiones, comentarte que primero deberías probar con tratamiento conservador (fisioterapia y tonificación) antes de decidirte, y que si vas a hacer ejercicio físico intenso y la rotura del ligamento es total, lo más seguro es que necesites cirugía. En cualquier caso debería ser tu médico y tu fisioterapeuta, que son los que conocen tu caso de primera mano, los que te asesoren.
Un saludo
buenos dias, tengo dos dudas debido a que el seguro que tengo no a sido posible remitirme a especialistas, y quiero saber que tengo en mi rodilla, le agradezco me asesore con las siguientes dudas, asi:
1: hace mas de un año, jugando fútbol me golpearon en la rodilla desde esa fecha si doy un mal paso me voy al suelo y me da un dolor impresionante, siento que no tengo estabilidad en la rodilla no puedo saltar ni 20 cm y caer en sobre la pierna lesionada me duele inmensamente con caida al suelo y siento la rodilla gelatinosa. ¿que tengo?
2: algunas personas me dicen que debo tener una ruptura de ligamento cruzado ¿que consecuencia tengo en la demora de la operación, teniendo en cuenta que llevo mas de un año por falta de atencion en la eps que cotizo?
Hola Luis Fernando, si que es posible que tengas el ligamento cruzado roto, y a lo mejor también el menisco. La tardanza de la cirugía depende de la situación en la que te encuentres. Deberías hacer rehabilitación mientras esperas.
Un saludo
Estimado Doctor,
El año 2001 a miss 18 años rompí LCA completamente me entraron duro jugando rugby.´Nunca me operé y seguí haciendo mi vida normal.
el Año 2011, a mis 28 años decidí operarme, para mala suerte volví a cortar LCA dentro de ese mismo año. }
Hoy este 2017, con 33 años, ya tengo una condropatía grado IV y he comenzado un tratamiento con celulas madres y me reconstruyeron el LCA con aloinjerto.
Los deportes que practico son la natacion, ciclismo e ir al gimnasio. ¿podré seguir con ellos según su opinión? ¿cuantos años más de vida útil cree Uds q le puede quedar a mi rodilla? Muchas gracias un fuerte abrazo.
Hola Sebastián, necesitaría saber con que frecuencia realizas el ejercicio, que tipo de ciclismo, que ejercicios realizas en el gimnasio…pienso que sería más interesante que consultes con un fisioterapeuta que valore tu caso particular y te asesore en el tipo de ejercicio más adecuado para ti.
En cuanto a años útil, es difícil saberlo. Estás claro que tu rodilla ha degenerado rápidamente, posiblemente porque no te has cuidado de manera adecuada. Sigo pensando que debes consultar con un especialista de primera mano.
Un saludo
Ciclismo de ruta intensidad media a alta 1 vez a la semana.
Clases de spinning en el gimnasio 1 hora intensidad media-alta.
Natación unas 2 veces por semana 1 hora intensidad media.
Gimnasio hago maquina de piernas para fortalecer cuadriceps y esquiotiviales. No hago pesos muertos ni ejercicios de sentadillas con carga. Voy unas 3 veces a la semana.
Si, el Próximo jueves tengo control para revisar como va la evolución del ligamento (5 meses de la operación) además ver el estado del cartilago que debiese haber mejorado con el tratamiento de CM
Un saludo, te voy contando. Muchas gracias
Hola Doctor,
Recibí los exámenes de la resonancia magnética de control a 4 meses de la reconstrucción de LCA. Quedé muy angustiado con el resutlado. Extraigo la Conclusión del examen:
«Revisión del LCA con plastia continua con moderado a importante adelgazamiento del tercio medio, asociado a osteofitos en el vertice del techo intercondílea. ¿Pinzamiento de la plastia?
Meniscectomía parcial bilateral, sin signos de rotura de remanentes.
Condropatía grado 4 amplia en compartimiento interno y focal en platillo tibial externo, sin cambio.
Moderado derrame articular. Leve sinovitis difusa»
Estoy muy triste y no sé que haré en mi vida. Tengo recien 33 años.
Saludos doctor
Hola soy susan kisiera azer una pregunta pues aze tres años me cai torciendo tobillo y rodilla kon mucho dolor fui a urgencias me dijeron k era una contusion esguince d rodilla y tobillo lo pase muy mal pk no podia andar se me inflamo mucho muy morado en finnn k kon el tiempo no me curaba y me segia doliendo y ka rodilla no tenia fuerza y me fallaba cada dos por tres fui dd nuevo me mandaron resonancia magnecica d rodilla y me dijeron k tenia roto el ligamento cruzado y k no me podian operar pir mi peso pk igual me iba a romper pk tengo obesidad y despues d 3 años asi lo estoy pasando muy mal d rodilla y tobillo pk cada dia me duele mas cada dia no puedo apoyar menos dolor continuo y no se k azer se me inflama mucho el tobillo la rodilla me falla y me e caido muchas veces por k me falla .mucho la rodilla y tobillo k solucion tengo???? Gracias
Hola Susana, ciertamente el sobrepeso es un hándicap para la recuperación. Tratarte con fisioterapia, con medidas antinflamatorias como la radiofrecuencia, y realizar ejercicios de tonificación pueden ayudarte a mejorar la situación, pero no podría darte garantías.
Un saludo
hola me llamo oscar. hace 5 años aproximadamente jugando al futbol fui a trabar se doblo la rodilla izquirda . actualmente no estoy jugando al futbol . pero cuando troto 300 metros siento dolor . ahora me solicitaron en rnm .
Hola Oscar, espero que tengas suerte y no tengas roto los ligamentos.
Un saludo
Hola soy Pablo hace un año me lesioné ligamento cruzado de pierna izquierda, me los arranqué de la base y hace un mes arranqué a jugar al fútbol por ahora no eh sentido dolor, y mientras no sienta dolor o molestia es recomendable jugar?
Hola Pablo, aunque no sientas dolor, si tienes el ligamento cruzado roto tu rodilla está inestable, por lo que deberías tener mucho cuidado. Me imagino que tendrás la pierna muy fuerte y eso te protege. Desde luego al jugar así corres riesgo de luxación. En cualquier caso, consulta con tu fisioterapeuta o médico.
Un saludo
Hola mi pareja hace un año y medio sufrió un accidente en moto donde se cortó el ligamento cruzado anterior, para lo cual quedo en lista de espera para ser operado y ahora le salió la operación. Mi pregunta es recomendable que se opere despues de tanto tiempo.
Hola Tania, como ya hemos comentado en otras ocasiones, depende de su situación y tipo de vida. Si no le duele, está funcional debería hablarlo con su médico. Cualquier momento es adecuado para operarse.
Un saludo
Hola vuenas noches cuanto costaria una sirugia de ligamento roto esque me para doliendo de la rodilla al tobillo ya me ise sacar radiografia y me dijo el doctor que mis vuesos estan vien me dijo que podia ser el ligamento saludos doctor gracias
Hola Nolberto, no podemos contestar a tu pregunta ya que nosotros no realizamos cirugía ya que somos exclusivamente fisioterapeutas.
Un saludo
Hola, tengo una rotura del ligamento interior cruzado, según el traumatólogo de la mutua, me dice después de casi 2 meses de rehabilitación, que es una rotura crónica y no desean hacerme la cirugía, yo tengo molestias, dolores, mi trabajo es de campo y no puedo trabajar, por favor necesito que alguien me de una solución a este problema, Muchas gracias
Hola Emilio, deberías ir a otro médico que te de una segunda opinión y valore la posible cirugía. Siento no poder ayudarte más.
Un saludo
Hola, tengo una rotura total del Ligamento Cruzado desde hace un año, me tienen que operar en Octubre de este año.
Mi traumatologo me ha dado una rodillera con una barra de hierro a cada lado y me ha dicho que con eso tengo que poder hacerlo todo (Jugar a futbol, padel, esqui…).
voy practicando futbol y voley pero el problema es que al correr me duele el lado encima del tobillo (Supongo que sera por apoyar mal) Hay alguna forma de arreglar esto? Que ejercicios me aconsejas para fortalecer la rodilla previa operacion y que no me la ‘fastidie’ mas
Hola Agus, como tu dices, posiblemente el dolor venga de forzar la pierna con la rodillera, ya que has cambiado tu biomecánica natural. Deberías acudir a fisioterapia para que te valoren y traten ese dolor. Ejercicios de tonificación del cuádriceps con goma, o en banco de extensiones de cuádriceps con poco peso y controlando bien la frenada. En cualquier caso, como siempre os decimos, es preferible que acudas a tu fisioterapeuta para que te asesore y paute los ejercicios adecuados para tu caso en concreto.
Un saludo
Doctor Muy Buenas tardes. Quisiera que me ayude en mi caso en mi resonancia sale lo sgt…
Desgarro completo de LCA, Signos leve desgarro longitudinal del cuerno posterios meniscal medial. Pero ya me hice una artroscopia y me an dicho que el LCA aun no es necesario una operación Ayúdeme por favor
Doctor Muy Buenas tardes. Quisiera que me ayude en mi caso en mi resonancia sale lo sgt…
Desgarro completo de LCA, Signos leve desgarro longitudinal del cuerno posterios meniscal medial. Pero ya me hice una artroscopia y me an dicho que el LCA aun no es necesario una operación Ayúdeme por favor, pero hace unos cuantos meses antes de mi artroscopia corria y todo pero un dia me puse a jugar futbol y tuve un fuerte choque y mi rodilla se desequilibro y bueno ya no volvi a jugar desde ese dia… ahora me dicen que mi estabilidad de la rodilla lo puedo recuperar con terapias ayúdeme dr
Porque quiero seguir jugando al futbol
Buenos días,
Hace 6 años me operé de LCA de la rodilla derecha y hace 2 meses me lo volví a romper.
Como tengo buena masa muscular, hace dos semanas volví a trotar, saltar sin ningun problema de inestabilidad y también jugué al fútbol con el LCA roto. Al jugar solo en ciertos movimientos noté que se me iba la rodilla.
1) Si mejoro la masa muscular, ¿puede ser que al jugar fútbol mejore totalmente la estabilidad?
2) Si no me opero y sigo haciendo actividad física, ¿que contraindicaciones podré tener?
3) ¿Existen contraindicaciones por volver a operarme otra vez la rodilla?
Muchas gracias!
Me falto aclarar que en ningún momento me duele la rodilla y tampoco se me hincha luego de hacer deporte. Saludos!
Hola Jenifer, al fortalecer la musculatura mejorará tu estabilidad pero en deportes como el futbol, en cualquier entrada o torsión forzada prodrías luxarte la rodilla. La inestabilidad, a la larga, predispone a la artrosis de rodilla. En cuanto a las contraindicaciones, debería ser tu traumatólogo el que te asesore, en función de la técnica que utilizó y la que te proponga de nuevo.
En cualquier caso, si tonificas y trabajas apropiadamente la rodilla, y si no te expones a deportes de contacto, ni a gestos forzados de flexión máxima, teniendo en cuenta que no te duele ni se te inflama, podrías plantearte no operarte. En cualquier caso, insisto, consulta con tu médico.
Un saludo
Hola, me llamo Laura, hace 8 meses jugando hockey me rompí el ligamento cruzado anterior de la rodilla y los meñiscos.Deje tres meses de jugar y después volví a los entrenamientos. Volví a jugar y jamás sentí dolor en la rodilla. Por lo que opté por no operarme. El médico me dijo que debía fortalecer bien todos los.musculos y todo lo que tenga que ver con la rodilla. Hace una semana empecé con la pretemporada y hace dos días siento como unos pinchazos detrás de la rodilla y un poco de dolor… Debería operarme? Me asusta la recuperación, es mucho tiempo afuera.
Gracias
Hola Laura, espera un poco y trátate con fisioterapia. Es el principio y, a veces, la rodilla se queja y luego pasa al entrenar.
Un saludo
Hola quería saber tengo 30 años y esquiando me e roto el Lca en la resonancia pone
Desgarro completo del lca.
Esguince de segundo grado del LLI
Contusiónes óseas en la tibia.
Derrame articular.
Juego al fútbol padel tenis correr de todo un poco la verdad
La pregunta es operarme o no
Muchas gracias
Hola Javier, si practicas deporte con asiduidad, y quieres seguir haciéndolo, es posible que necesites cirugía, aunque prueba primero a hacer una buena rehabilitación y ver como responde tu rodilla.
Un saludo
Buenas, hace un mes y poco jugando al padel me hice una esguince de rodilla tenia esguince del ligamento exterior izquierdo… pero al pasar un mes y algo sentia molestias todabia al estirar la pierna del todo y en algunos otros movimientos tambien la inflamacion no se me termina de quitar, me he hecho una resonancia y esto me han dicho:
Ruptura parcial de bajo grado y aspecto cronico de la insercion proximal del fasciculo anteromedial del LCA. Ténue edema oseo subcondral de aspecto residual en las localizaciones anteriormente descritas del compartimento externo. Moderado derrame articular. ¿puedo seguir jugando al padel, con una buena potenciacion? ya que voy a empezar a
competir ahora….juego con rodillera y no tengo dolor pero si un poco de miedo a jodermelo del todo
Hola Juanra, si potencias bien la pierna y con una rodillera específica puedes jugar, pero desde luego, será tu zona débil. En cualquier caso, debes tratarte y bajar la inflamación que aún tienes en la rodilla.
Un saludo
Hola buenas tardes comunidad tengo una pregunta para ver si alguien me la responde hace días me entregaron la prueba de la RMN me diagnosticaron Desgarre de grosor completo de las fibras del ligamento cruzado anterior en su tercio medio con importante edema de las fibras remanentes con edema contusional en la zona de carga de condilo y platillo tibial y evidencia de un esguince grado 2 del ligamento colateral medial, mi pregunta es esto de operación o puedo tratarlo con terapia?
Hola Jesús, al parecer el ligamento cruzado anterior tiene una rotura total. Como ya comentamos en otras ocasiones, depende del tipo de vida que lleves, del dolor, etc. la decisión e cirugía o no. De momento tendrás que esperar a recuperar la inflamación y edema del resto de las estructuras que se han lesionado, y realizar fisioterapia. Lo mejor es que consultes con tu fisioterapeuta y con tu médico que son los que conocen tu caso de primera mano.
Un saludo
Tengo el lca roto y Llevo un mes en rehabilitación y voy mucho mejor ya sin Rodillera y sin muletas si ando a un ritmo normal el problema es cuando ando a un ritmo algo más elevado y durante tiempo noto alguna vez que la rodilla falla eso porque. Necesito operarme. Gracias
Hola Carlos, evidentemente si tienes el LCA roto, tu rodilla siempre va a ser más inestable. En cualquier caso, solo llevas un mes rehabilitando. Un traumatismo tarda cerca de 6 meses en volver a la total normalidad. Ten paciencia, sigue fortaleciendo y trabajando la propiocepción de tu rodilla, y espera para tomar la decisión de la cirugía. En cualquier caso, consulta con tu fisioterapeuta que conoce tu situación de primera mano.
Un saludo
Buenas tardes, mi informe dice . cambio de señal que interesa a meseta tibial aunque tambien a condilo femorales y cabezadel perone y que correlacionamos con edema oseo de antecedente traumatico. rotura completa LCA no identificando un patron fibrilar y continuidad del mismo.mi pregunta es que me recomendaria si tengo que operarme o con rehabilitacion . soy varon 44 años
Hola Juan Antonio, como ya hemos comentado en otras ocasiones, depende de tu estilo de vida, de si te duele y/o incapacita, etc. En cualquier caso, antes de operarte prueba con tratamiento conservador, si no eres deportista y no te duele.
Un saludo
Hola mi hijo tiene 17 años y juega al baloncesto. Se lesionó en un entreno, el traumátologo que lo vió le mando una eco en la que salió todo perfecto. Hoy le ha visitado otro traumatólogo y le ha mandado una resonancia porque según él, podría tener roto el LCA. La lesió se la produjo el viernes y desde el domingo ya casi no le duele nada, en ningún momento ha tenido hinchazón ni edema. Su morfología de tibias es mas bien valga, podría ser motivo de equivocación y que no fuera tanto como una rotura??? Está preocupado porque esto significaría el fin de toda la temporada de deporte. Gracias.
Hola Ana, por lo que comentas, es posible que no tenga rotura, o que solo se trate de un rotura parcial o simplemente de un esguince. No hay dolor ni edema, y en la ecografía no se ve nada. Me imagino que el segundo traumatólogo, al valorarle, habrá encontrado inestabilidad para suponer eso.
Espero que todo vaya bien, y al final, se quede en poca cosa.
Un saludo
BUENAS TARDES TENGO 26 AÑOS TENGO UNA LESION DE RODILLAS SUPUESTAMENTE ME SALIO LESION DE MENISCO Y TAMBIEN LIGAMNETOS CRUZADOS INTERNOS Y EXTERNOS ROTOS Y NO QUIERO OPERACION HAY ALGUN TRATAMINETO SE QUE DEMORARA UN POCO MAS NO PUEDO FLEXIONAR LA RODILLA NI TAMPOCO EXTIRARLA QUE ES LO ECOMENDABLE GRACIAS POR FA UN FISIOTERAPEUTA
Hola Sait, deberías acudir a fisioterapia para hacer un tratamiento primero para bajar la inflamación y poder ganar algo de movilidad. Despué ir viendo como evoluciona la rodilla con ejercicio y fortalecimiento, pero partes de una rodilla muy complicada (menisco, y ligamentos).
Un saludo
buenas tardes mi hijo de 10 años se lesiono y en el diagnostico de la resonancia el diagnostico fue edema del ligamento cruzado anterior grado 1, tengo la duda si es necesaria la cirugía?
mil gracias saludos
Hola Gustavo, en principio un grado uno es un esguince sin rotura de fibras, es decir, una distensión sin pérdida de continuidad, por lo que con una fisioterapia conservadora será suficiente para su recuperación.
Un saludo
Hola tengo 23 años hace dos días estaba en un partido de fútbol y salté pero caí mal con la rrodilla derecha y senti como que crakio pero ese día me sentía bien el siguiente día fue que me empezó a doler mucho nisiquiera puedo doblar toda la rrodilla porque me duele mucho puedo hasta sierta Pere que me rrecomiendan hacer ???
Hola Manuel, deberías acudir a tu médico para valorar la rodilla. Ponerte hielo en casa durante 15 minutos, protegiendo la piel con una toalla tres veces al día. Una vez tengas el diagnóstico acude a tu fisioterapeuta.
Un saludo
Hace tres semanas me caí y me lesione la rodilla izquierda.
Totalmete doblada hacia dentro y golpeando en bordillo acera.
Resonancia dice aparte de muy inflamada, ligamento cruzado anterior roto.
Llevo rodi llera y voy con muletas.
Hoy mi trauma me dice que mañana empiezo reabilitacion me ha sacada geringa liquido.
Es normal
Tendre suficiente con reabilitacion. Tango 56 años. Gracias
Hola Rosa, tienes que esperar a que baje la inflamación y a la rehabilitación antes de poder valorar. Si no eres deportista y en función de tu estilo de vida, con una buena recuperación y manteniéndote en forma es posible que no necesites cirugía, pero ya te digo que es pronto para valorarlo.
Un saludo
Hola hace 3 meses me lesione la rodilla izquierda en un juego tras un choque pues se me quito la molestia rapido pero volvi a jugar me cai se me fue hacia atras desde hay empezo todo se me inflamo demass se me inflamaron los meniscos horrible hasta ahorita se me quito la inflamacion pero me suena el gueso y no puedo fleccionar la rodilla me empiesa a doler los meniscos y la parte de atras, que sera eso? tengo 16 años quiero seguir jugando 🙁
Hola Merlianys, es posible que por lo que describes, tengas afectado el ligamento cruzado posterior, pero sería importante que acudas a tu traumatólogo para que te valoren y acudir a fisioterapia.
Un saludo
Ustedes tienen algún convenio o saben cuanto y donde realizan una artroscopia?.
Los resultados de la resonancia magnética indicaron que tenia meniscotopia en grado 3 y rotura de ligamentos cruzados internos .
El paciente es un joven de 22 años, se lesionó jugando fútbol.
Hola Daniela, lo siento, pero no tenemos convenio con ninguna clínica.
Lo siento. Un saludo
Hola, me llamo ilaria. Tengo 24 años y me rompí el lca esquiando, rompiendomelo totalmente a nivel de su inserción femoral. Ahora llevo ortesis a 20 grados de flexion y muletas, no me duele mucho, sólo a veces. No pienso operarme dentro de poco, prefiero antes graduarme y hacer el mir y luego hacer la cirugía. Me gustaría saber cuanto voy a tardar en andar sin cojear y hacer mi vida normal (conducir, bajar y subir escaleras) sin operarme del mismo porque por ahora solo puedo flexionar la pierna aquellos 20 grados y ni extenderla y estoy muy desanimada. No hago deporte, estoy haciendo ejercicios de fortalecimiento, pero no noto ninguna mejoría y ya pasaron dos semanas, me lo rompí el 27 de marzo. Muchas gracias.
Hola Ilaria, cada caso es diferente, pero calcula al menos 3 meses de recuperación. Siento no poder decirte más.
Un saludo
Hola, tengo rotura de espesor completo y cronica del LCA y rotura del menisco medial. Tengo 48 años , hago deporte moderado en el gimnasio, bicicleta, GAP, y fitness. Trabajo de administrativa y actualmente no tengo dolores ni siento nada en la rodilla. Mi traumatologo me recomendo operar pero al estar sin dolores y hacer vida normal, tengo mis dudas de optar por la cirujía. ¿Qué me aconseja? Gracias, un saludo.
Hola Nuria, si no tienes dolor ni inestabilidad, cuidando y fortaleciendo al rodilla, creo que podrías esperar de momento. Acude a tu fisioterapeuta que conoce tu caso y que te asesore.
Un saludo
Tengo 40 años, un accidente de esquí reciente me reveló que tengo el LCA roto, en la resonancia (dos me han hecho) no encuentran pista de el. Hace unos 20 años tuve un accidente de esquí terrible, pero con 20 años y comiéndome la vida preferí ignorarlo. No resonancia me hicieron. Con una venda refirazada con hierros laterales seguí mi vida de superdeportista. La venda me la ponía para esquiar y equitación (es lo que más dolía). Pero ni siquiera me di de baja…
Me fallo muchas veces la rodilla en los años después. Estaba bailando y se doblaba…pero no sabía nada de róturas y seguí haciendo todos los deportes: esquí, Hipica, alpinismo, corro habitualmente, natación, paddle, tenis, lucha, boxeo, fitness, Pilates, … mi rodilla me obliga a torcer el pie cuando tengo que equilibrar …pero nunca le di importancia. Mi umbral del dolor es extremo.
Sin embargo, ahora se que la causa es un LCA ausente. Y una lesión más que me produce dolor. No quiero operarme pero quiero seguir una Vidal de hiperdeporte. Si he vivido en la máxima actividad sin LCA roto, porque aguantar el postoperatorio?
Por cierto, después de diagnosticarme que estaba roto, al día siguiente esquié, con venda rígida …y no tuve problemas. Se puede esquiar sin LCA? SI A TOPE.
entonces, me meto en quirófano o no?…ññnunca he estado de baja tanto tiempo, y no es algo ajeno me apetezca hacer.
Ahora parece que mi rotura es crónica.
Hola Alicia, con una rodilla como comentas, y la superactividad que realizas, lo más probable es que acabes con una artrosis precoz, si es que ya no la tienes. Como comentas, tienes un umbral doloroso muy alto y no todo el mundo tiene esa resistencia. Además el dolor nos ayuda a moderarnos para no aumentar el problema. Operarte o no es una decisión personal, pero ten en cuenta que te quedan otros 50 años de usar esa rodilla.
Un saludo
Hola; me llamo Henry,tengo 44 años. El 21 de octubre de 2017 sufrí una lesion en la rodilla derecha; brinqué tratando de retener un balón precticando futbol sala y el giro que hice fue tan fuerte que sentí y oí un crujido en la rodilla; caí al suelo y no seguí jugando. La rodilla se me hinchó un poco y fui al medico al día siguiente; en la radiografía no me salió lesión osea; pero al ir al especialista del seguro este me mandó 15 sesiones de fisioterapia, las cuales no fueron efectivas. Luego me mandaron una resonancia magnética después de tres meses de mi lesión: entregó el siguiente resultado:
Ruptura por lo menos parcial parcial del ligamento cruzado anterior.
Lesion osteocondral de la Patela.
Discreto derrame articular.
Edema del tejido celular subcutáneo.
Han pasado 6 meses desde que se afectó mi rodilla. El médico del seguro me dice que es una lesión que puedo superar con base a fisioterapias y fortalecimiento muscular. Fuí a un especialista particular y me dijo que lo mejor para recuperar la realización normal de mis actividades diarias es que me opere.
¿Que opinión me puede dar al respecto? Me gusta practicar mucho el futbol sala a nuivel amateur.
En este momento camino con cierta normalidad y no tengo hinchada la rodilla. Siento incomodidad al agacharme o hacer «cuclillas» por un dolor en la parte posterior de la articulación (lo que vulgarmente se concoe como «corva»)
Me aconsejaría tratar de recuperarme con terapias o realizar una operación.
Muchas gracias por su atención.
Hola Henry, desde luego, yo probaría primero con una buena rehabilitación antes de someterme a una cirugía. En estos seis meses no has hecho rehabilitación?
Hola me llamo gonzalo y sufri una lesion parcial de ligamento cruzado anterior hace dos meses, jugando al futbol, el medico me dijo que tengo muy buena estabilidad y que con quinesiologia y gymnasio varios meses voy a volver a jugar al futbol.. Yo quisiera saber si tengo que operarme para volver a jugar con normalidad o solo con rehabilitacion voy andar bien?? Gracias y saludos
Hola Gonzalo, al tratarse de una lesión parcial, seguramente como te recomienda tu médico, con una buena rehabilitación puedas hacer una vida deportiva normal.
Un saludo
Hola soy carolina tengo a mi hijo que juega al futbol y jugando se rompió el lca el tiene 13 años la lesión fue hace 7 meses no lo operan por que esta en etapa de crecimiento que posibilidad hay que lo operen a los 14 años…
Hola Carolina, con 14 años aún está en etapa de crecimiento, pero es su traumatólogo el que debe valorarlo.
Un saludo
Hola tengo 53 años y tengo roto el ligamento cruzado de la rodilla izquierda desde el 1985, hasta ahora he practicado ciclismo y he podido fortalecer un buen cuadriceps, que supongo me ha ayudado mucho a llevar mi vida con normalidad. Mi pregunta es la siguiente: ¿cuando tengo 70 u 80 años esta lesión me va impedir andar con normalidad como en este momento.
Hola Jose Antonio, no podría asegurarte nada. Si te cuidas, te mantienes en forma, es posible que estés bien. Lógicamente, con el tiempo hay un deterioro de todo el cuerpo, y, al tener esa pierna afectada, puede que tenga más probabilidades te tener artrosis, pero cada persona es un mundo.
Cuídate, no cometas excesos, y mantente en forma.
Un saludo
Tengo 54. Fui operado de lca hace 20 y ahora se me soltado.
Por la edad tengo bastante tocada la rodilla y tengo artrosis, pero
He sido siempre muy activo.
He consultado y me han dicho que no pueden operarme de. Evo el ligamento.
Que me recomiendas?
Hola Paco, en tu caso lo mejor sería que acudas a fisioterapia para ayudarte con el dolor y la inflamación en un primer momento, y aprender una seríe de ejercicios para mantener la pierna fuerte y flexible. Como ya habrás leído, si no haces deportes de riesgo para la rodilla y te mantienes en forma, puedes hacer una vida normal y sin dolor.
Un saludo
Muchas gracias.
Me tendré que acostumbrarme a otro tipo de deportes.
La lesión me la produje esquiando y he dado mucha caña estos 20 años jugando padel, tenis caza y ciclismo. Al final jugando un partido de padel la rodilla ha crujido y ha dicho basta.
De todas maneras te lo pregunto, ¿es posible seguir haciendo estos deportes con alguna rodillera especial?
Para ciclismo y caza no me molesta pero los otros no se.
Hola, hace dos meses me lesione la rodilla izquierda al jugar fútbol con un movimiento brusco y no podía moverl a ninguno de los lados, solo lo podia mover por delante, ahora mi rodilla esta mas estable y ya dejo de dolerme. Fui al traumatologo y con la prueba del cajón me dijo que posiblemente este roto mi LCA (Ligamento cruzado anterior), ya que mi rodilla cuando lo jala tiende irse hacia adelante y me recomendó que me saque una resonancia magnética nuclear para sacarme de las dudas. Sin embargo yo siento mejoría, pero tengo miedo volver a jugar y sobre todo tener contacto fuerte. que me recomendaria ?. Espero su respuesta. Gracias anticipadamente.
Hola Fran, espera a tener el diagnóstico antes de volver a jugar. Acude a fisioterapia para ir tratando la rodilla y fortaleciendo la musculatura.
Un saludo
Hola,
mi hija de 13 años y medio se ha roto el lca y cuerno del menisco el 6 de mayo ( primera lesion incompleta el 11 de diciembre con alta el 11 de ABRIL ), se operara en septiembre a la espera que haya completado el hueso el crecimiento. Ella es futbolista de buen nivel y quiere seguir hasta donde llegue. El medico le ha dicho que lo ve difficil seguir jugando y que tendria un porcentage alto de volverse a lesionar. Eso es cierto ? Ella esta muy triste. Ques esperanzas tiene ? cuanto tiempo puede tardar en recuperarse ? Gracias por contestarme.
Hola Jose Manuel, cada caso es diferente, pero ella es muy joven, y si la cirugía va bien, y hace una buena rehabilitación y mantiene un buen nivel de preparación física posiblemente si pueda jugar. Indudablemente tendrá que cuidar mucho su rodilla. En cuanto a tiempo calcula 6 meses para que pueda jugar con garantías. Pero como comentamos al principio, cada persona es un mundo.
Un saludo