
Lo prometido es deuda: la semana pasada hablábamos de cómo el deporte puede mejorar la calidad de vida de las personas que padecen fibromialgia, y hoy queremos completar esta serie dedicada a la fibromialgia siendo un poco más específicos sobre…
Investigadores del Grupo LabHuman de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), de Labpsitec de la Universitat Jaume I de Castellón y de la Universitat de València han desarrollado una nueva terapia basada en la utilización de dispositivos móviles y Realidad…
Según una reciente investigación, el dolor crónico es más frecuente, más intenso y duradero en mujeres que en hombres, según informan expertos en dolor. Las mujeres también son más propensas a experimentar múltiples enfermedades dolorosas al mismo tiempo, lo que…
Según un estudio realizado en la Universidad de Salud y Ciencias de Oregón, en Portland, el yoga que incluye estiramientos suaves y meditación podría ayudar a aliviar los síntomas de la fibromialgia. 25 mujeres diagnosticadas de fibromialgia se inscribieron en una clase…
Más de la mitad de los españoles, unos 23,5 millones, sufrirá una enfermedad reumática a lo largo de su vida, destaca el doctor Javier Rivera, reumatólogo del Instituto Provincial de Rehabilitación del Hospital Gregorio Marañón, de Madrid, de cara al…
La palabra fibromialgia (FM) significa dolor en los músculos y en el tejido fibroso (ligamentos y tendones). La fibromialgia se reconoce como un síndrome, lo que significa que el reumatólogo la identifica cuando encuentra una seríe de alteraciones que han sido…
La fibromialgía es una enfermedad crónica que se caracteriza por dolor generalizado, rigidez articular y fatiga intensa. También cursa con alteraciones del sueño, dolor de cabeza, colon irritable, disfunción craneomandibular, ansiedad y depresión. El dolor suele ser difuso, profundo, intenso,…