Conoce las lesiones más comunes en verano

 En verano nos sentimos tan bien que "nos venimos arriba", como suele decirse. Y claro, los cuerpos no están preparados y se resienten. Ejemplo: todo el año practicando el zapping tirados en el sofá, y es asomar el sol y de repente aparecen hordas de aficionados corriendo por las calles.

Practicar deporte no sólo es recomendable, sino altamente beneficioso, ¡pero con cabeza! El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid, en su vídeo "12 meses, 12 consejos saludables" del mes de julio ya nos alertaba de estos y otros peligros veraniegos. 

Si vas a comenzar a practicar deporte, ya sea natación, correr o deportes de raqueta o de equipo, debes comenzar siempre poco a poco, especialmente si no has estado entrenando en todo el año o practicas deporte muy ocasionalmente. Las caminatas sin preparación previa o el running pueden conllevar lesiones lumbares, esguinces de tobillo o lesiones en las rodillas. El Colegio recomienda hidratarse a menudo, detenerse en cuanto se perciben molestias lumbares o en cualquier otra zona, etc.

Otro tema muy recurrente en verano son las bodas: un 46% de ellas se celebran buscando el calorcito de los meses estivales. ¿Y qué tienen que ver las bodas con las lesiones? Pues los amados/odiados tacones. Las mujeres son propensas a sufrir cuatro veces (¡4!) más lesiones que los hombres debido a este refinado instrumento de tortura. Esguinces, artritis y artrosis de rodilla, fascitis plantar o lesiones de la columna son algunas de las consecuencias de estar "antes muerta que sencilla".

En verano, además, pasamos de tener el pie bien sujeto con el calzado invernal, a utilizar chanclas e incluso taconazos que dejan el tobillo al aire y sin sujeción. 

El consejo del fisioterapeuta es intentar cambiar a diario de tipo de calzado, utilizando sandalias que preferiblemente sujeten el tobillo, y cuyo tacón no supere los 5 cm. En las bodas, elegir tacones anchos para que el peso del cuerpo se distribuya mejor por la planta del pie (siempre te quedará el socorrido truco de llevar los zapatos de repuesto en el bolso).

Por último, los compañeros del Colegio de Fisioterapeutas de Madrid alertan sobre los peligros de las zambullidas imprudentes: tirarse desde un trampolín o tirarse de cabeza desde unas rocas puede acabar en lesiones tan graves como una tetraplejia, esguince de cuello, etc. El fisio recomienda no lanzarse desde mucha altura si no se está seguro de la profundidad del suelo, y no lanzarse de cabeza contra las olas al entrar en el mar, ya que la fuerza de las olas también puede hacer daño en el cuello.

Eso: a disfrutar del verano pero con precaución. ¡Felices vacaciones!

 Otros articulos relacionados en este BLOG

Indice alfabético por temas de los artículos publicados en el blog   

Espalda sin dolor este verano

Fisioterapia diez consejos para un verano 10

Fisioterapia y prevención: caminar por la playa

Fisioterapia en el deporte: nuestros deportistas no pueden vivir sin ella

Fisioterapia en la red

Fisioterapia: esa gran desconocida

Fisioterapia ¿es recomendable el reposo después de una lesión

Publicado en: Blog Etiquetado con: , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*