Consejos para no abandonar la actividad física

GymSi eres de los que hacer ejercicio es algo que se contempla dentro de las obligaciones para las que nunca alcanza el tiempo, seguro que con el nuevo año te planteaste empezar a hacer alguna actividad física para mejorar tu salud, y es muy probable que ya estés pensando en abandonarla.

Crear un hábito de entrenamiento en una persona sedentaria es una tarea ardua, y es importante tener en cuenta algunos aspectos para triunfar en nuestro objetivo. Lo más difícil es crear esa rutina que al final se convertirá en placentera y en imprescindible en nuestra vida.

Aquí van algunos consejos que te ayudarán a crear ese hábito que, sin duda, mejorará la calidad de tu vida al mejorar tu estado de forma y mejorar con ello tu salud.

Elegir bien: Es muy importante que elijas una actividad que te guste, y que no solo la hagas porque te han recomendado que te sentará bien. Estarás conmigo que algo que no te gusta nunca es fácil de realizar, por muy bien que le haga a tu salud y a tu estado de forma.

Decídete por la actividad deportiva que más te agrade y te motive realizar, ya que esto te ayudará a no abandonar. Si no sabes por cual decidirte, lo mejor es que pruebes todas las que creas que te pueden motivar, y que te quedes con la que más te gusta, o con varias si así lo crees conveniente.

Empezar despacio y suave:  Empezar a tope, puede convertirse en perjudicial, ya que nos agotará e incluso nos lesionará si nuestro cuerpo no está acostumbrado a la actividad física. Hay que ir poco a poco, cogiendo ritmo semana tras semana, y empezar en un nivel asequible y moderado.

Estás acostumbrado al sedentarismo así que comenzar con 3 días semanales del ejercicio  que has elegido, y con una duración no superior a los 30 minutos al día, sería una opción razonable. Semana tras semana irás ganando tiempo de entrenamiento tiempo hasta llegar a los 40 minutos los tres días, para luego aumentar un día más de entrenamiento semanal.

Tiempo al tiempo: No te pretendas grandes logros a corto plazo. Es bueno tener expectativas, marcarse objetivos, pero debes darte tiempo para alcanzarlos, sino, la decepción puede llevarte al abandono. Márcate metas a varios meses vista.

Cualquier objetivo debe fijarse a medio o, aún mejor, a largo plazo, para que así sea más fácil observar y valorar los resultados. Además esto hará que sin darte cuente la actividad física sea parte de tu vida normal, y no puedas ya prescindir de ella.

Novedad: Sería recomendable que cada cierto tiempo cambies algo en la rutina de entrenamiento, para evitar caer en el aburrimiento por mucho que te guste el deporte elegido. Los cambios pueden pasar por  subir el nivel de dificultad, cambiar la rutina de entrenamiento, el recorrido o el sitio donde lo realices, la compañía si la hay o incluirla si no la hay, en definitiva cualquier cosa que meta un toque de novedad en la actividad deportiva que vas a realizar.

Sin obsesiones: Aunque hayas decidido que hacer una actividad deportiva es muy importante para ti, no debes convertirlo en una obligación ineludible, y nunca debe obsesionarte el tener que realizarla.

Si quieres cambiar algo debes realizarlo sin obligaciones, tiene que ir fluyendo poco a poco, y aunque no debes buscar excusas para saltarte el tiempo de entrenamiento, tampoco debe ser una obligación inamovible.

Habituarse a la rutina: Seguro que al principio te costará, es normal. Cuando las ganas de cambiar y la novedad pasen, debes habituarte a la nueva rutina, acostumbrarte a que sea parte de tu vida, como lo es ir a trabajar, o ducharse o lavarse los diente. No lo dudarás, y ya no podrás prescindir de ello.

Publicado en: Blog Etiquetado con: , , , ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*