Es muy amplía la oferta de terapias que podemos encontrar en el mercado, para el alivio y tratamiento de los diferentes dolores y malestares físicos que hoy en día suelen acompañar a nuestro estilo de vida. Son innumerables los profesionales y centros de terapias que podemos encontrar provocándonos la duda sobre qué tipo de terapeuta elegir.
Sin lugar a dudas, en nuestro país, los fisioterapeutas son los profesionales de la salud, certificados y titulados por la Universidad y avalados por un Colegio Profesional, especialistas en este tipo de problemas.
Los fisioterapeutas son una parte vital del equipo de atención de salud. Ofrecen una variedad de servicios de rehabilitación y de tratamientos a las personas para el tratamiento de numerosas enfermedades y lesiones, y no solo en el ámbito de la traumatología.
La Fisioterapia es la Ciencia de la salud que utiliza los medios físicos para mantener y recuperar la salud y exige siempre un tratamiento personalizado y adaptado al paciente y a la evolución de su patología.
Sus premisas son:
- Mejorar y mantener la independencia funcional y rendimiento físico.
- Prevenir y controlar el dolor, impedimentos, discapacidades y limitaciones físicas.
- Fomentar el buen estado físico, la salud y el bienestar.
El fisioterapeuta tiene en sus manos una gran variedad de técnicas naturales (masaje, estiramientos, movilizaciones, calor, frío, corrientes, ejercicio, punción, electroestimulación, etc.) para ayudar a que todos nuestros aparatos y sistemas corporales desarrollen su máximo potencial. El fisioterapeuta realiza en primer lugar una evaluación del problema, elige el tratamiento más adecuado para el paciente y proporciona una educación para el mantenimiento y la prevención de posteriores problemas.
Los fisioterapeutas tratan pacientes de todo tipo de edades, desde bebés hasta personas de la tercera edad, previniendo y controlando los efectos de lesiones agudas o crónicas, patologías congénitas, neurológicas, reumatológicas, cardiopulmonares, así como accidentes, traumatismos y el estrés y tensión de nuestro modo de vida. Es fundamental para el enfoque del fisioterapeuta una involucración del paciente en sus propios cuidados.
Un paciente puede asistir a fisioterapia con el objetivo de simplemente reducir un dolor de espalda o dolores de cabeza o reducir el estrés, o puede necesitarla por algo tan importante como re-aprender a caminar después de una lesión grave. Las estrategias de control del dolor, incluyendo masajes, calor, frío y ultrasonido son todos integrados en la atención proporcionada por un terapeuta físico.
Se hace imprescindible escoger un centro sanitario certificado por la Comunidad de Madrid, como los centros Alfisio, con más de 12 años de experiencia, que nos ofrecen la garantía de un equipo de profesionales altamente cualificados y unas instalaciones confortables que nos proporcionan la intimidad que este tipo de terapias requiere.
Deja una respuesta