Mantén la salud de tus articulaciones

Artci Las articulaciones  son  zonas de nuestro cuerpo  que se ven sometidas a cargas y esfuerzos continuos. Los cartílagos articulares, son la parte blanda que recubre la parte ósea, situándose entre las articulaciones y que permiten que el giro de las mismas se realice con total normalidad evitando el roce entre los huesos que forman la articulación, y por lo tanto el desgaste de los mismos. Por lo tanto, es imprescindible que los cuidemos y para ello, alimentación y ejercicio físico realizado de manera correcta son, como siempre, el binomio ganador. 

La práctica regular de ejercicio que mantenga la movilidad  y la flexibilidad de nuestras articulaciones, hará que el cartílago articular se nutra correctamente, ya que aumentará el riego sanguíneo en la zona, y hará que el movimiento bombee el líquido sinovial que lubrica las mismas. Pero es fundamental cuidar las posturas que adoptemos, tanto en la práctica deportiva como en la realización de nuestras actividades de la vida diaria, para  evitar forzar una articulación, así como utilizar calzado cómodo que absorba parte del impacto contra el suelo.

Pero tan importante como el ejercicio es la alimentación.  Mantener una dieta correcta y equilibrada para conservar un peso idóneo nos ayudará a evitar sobrecargas innecesarias sobre nuestras articulaciones. El sobrepeso es un peligro a la hora de conservar los cartílagos sanos, pues el exceso de peso hará que se desgasten provocándonos dolores y deformaciones articulares. Además elegir los alimentos adecuados hará que los cartílagos se fortalezcan y así evitemos su deterioro.

Las proteínas son una parte importante a tener en cuenta a la hora de fortalecer las articulaciones. Es necesario que sepamos que las proteínas nos aportan aminoácidos necesarios para el organismo. Los aminoácidos se encargan de generar nuevos tejidos y fortalecer los ya existentes. Nuestros cartílagos y menisco necesitan de aminoácidos para regenerarse.

El aporte vitamínico es otro aspecto a tener en cuenta. Concretamente debemos mantener unos buenos niveles de vitamina C, pues ayuda a la hora de sintetizar el colágeno, parte importante de las fibras que componen una articulación. La vitamina A es necesaria para conseguir unos tejidos fuertes y bien formados. La vitamina D reforzará los huesos, ya que es imprescindible para la asimilación del calcio.

El aporte mineral es esencial también a la hora de conseguir unas articulaciones más fuertes, y es que debemos mantener un buen aporte de calcio y fósforo, necesarios a la hora de fortalecer los huesos, así como el magnesio y el flúor, que son dos catalizadores necesarios a la hora de conseguir una mejor fijación del calcio, y con ello un fortalecimiento óseo y articular.

Para conseguir unos cartílagos articulares densos y fuertes es necesario consumir alimentos ricos en multipolisacáridos como las manitas de cerdo, la gelatina animal, el codillo, el rabo de buey, los callos, la lengua de buey… Alimentos todos ellos compuestos por gelatinas y colágenos que el organismo aprovechará para las articulaciones. También podemos optar por complementos que nos aportarán estos multipolisacáridos, aunque eso sí, es necesario consultar a nuestro médico para que nos guíe y prescriba lo más adecuado para nosotros.

Muy importante también es mantener una correcta hidratación en los cartílagos, ya que la hidratación permitirá la lubricación de los mismos a la hora de ejecutar los diferentes movimientos que vamos a llevar a cabo. Por ello la ingesta habitual de líquidos es imprescindible. Hidratarnos con asiduidad mejorará el estado de las articulaciones considerablemente.

Publicado en: Blog Etiquetado con: , , , ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*