Podología infantil: pies sanos columna sana

1057169_61302121 Es muy frecuente que los niños presenten anomalías en los pies en los primeros meses de vida. En muchos casos se corrigen de manera espontánea con el crecimiento, pero en muchos otros persisten y terminan dando problemas en el resto de la pierna y en la columna vertebral.

Esto hace que sea muy importante diferenciar el pie normal del pie anómalo que necesita de una intervención precoz, de ahí la importancia de la podología infantil.

Las alteraciones del pie pueden darse en los diferentes ejes, el longitudinal, el transversal  y el vertical. Las más frecuentes son:

  • Pie talo valgo, muy frecuente en el recién nacido. El pie se encuentra en flexión dorsal y pronación, es decir, doblado hacia arriba y hacia afuera, incluso la punta del pie puede llegar a tocar la pierna.
  • Metatarso aducto o varo. Deformidad congénita postural, donde el antepié se encuentra desviado hacia dentro. Suelo desaparecer con un tratamiento precoz de masoterapia, vendaje y férulas.
  • Pie plano. La bóveda plantar aparece rellena por una almohadilla de grasa durante los tres primeros años de vida. A partir de este momento se forma la bóveda plantar. Es importante diferenciar este pie normal del pie plano congénito, del pie plano neurológico o del pie plano laxo o flexible. Es importante un diagnóstico precoz.
  • Pie cavo. No suele ser frecuente en el niño, y suele aparecer en la adolescencia. En algunos casos de problemas neurológicos, como en lesiones motoras cerebrales, aparece en niños.
  • Pie zambo o bot. Es una deformidad congénita grave del pie, siendo una mezcla de los anteriores, con un pie totalmente desviado hacia dentro. Puede ser reducido con vendajes y férulas o, en los casos más graves, necesitar de una intervención quirúrgica.

Es evidente la importancia de realizar un diagnóstico precoz para intervenir de la manera más adecuada evitando con ello problemas en el desarrollo global del niño. Una mala pisada interfiere en el resto de la cadena cinética pudiendo desembocar en problemas en la columna vertebral. La consulta con un profesional cualificado en podología infantil es una garantía desarrollo sano.

Publicado en: Blog Etiquetado con: , , , ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*